Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Espinoza, Daniela', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El “CENTRO DE REHABILITACION PARA PERSONAS CON QUEMADURAS” está ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima; en un terreno de propiedad de la municipalidad distrital que se encuentra vacío y tiene 6778m2. Este proyecto es un nuevo formato para el área de la salud, ideado para trabajar con una iniciativa pública y privada. Se considera una Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS), donde se desarrolla una atención integral ambulatoria y sirve de apoyo para los centros de salud de mayor categoría. Tiene como objetivo principal satisfacer la demanda local y nacional de los pacientes con quemaduras para que cuenten con una rehabilitación integral que abarca el aspecto físico y psicológico y, a consecuencia, obtengan una mejor calidad de vida. Asimismo, se buscó crear un espacio integrador y brindar a los usuarios confort, privacidad y seguridad.
2
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y laborales y el Síndrome de burnout de la población estudiada, conocer los niveles predominantes de las dimensiones del Síndrome de burnout y evaluar el nivel de las categorías del Síndrome de burnout. El tipo de investigación es básica porque busca ahondar en un área específica de conocimiento, y el diseño de la investigación es no experimental, transeccional, descriptivo – correlacional. Se aplicaron los instrumentos: Cuestionario de características sociodemográficas y laborales e Inventario de burnout de Maslach. La muestra estuvo conformada por 110 enfermeras/os de ambos sexos, con edades entre los 26 hasta los 68 años. Se utiliza la prueba estadística de Chi cuadrado de independencia, mediante la cual se encontró que las enfermeras/os encuestados p...
3
tesis de grado
Determina la incidencia del Síndrome de Burnout en cuidadores de adultos mayores de la Clínica Bamboo de Junio a Octubre del 2016. Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Se entrevistan a 20 cuidadores de adultos mayores, para ello utiliza el cuestionario Maslach Burnout Inventory-HSS además de un perfil del cuidador. Se concluye que, todos los cuidadores se ven afectados en cierto grado de nivel del síndrome de burnout, siendo el grado de nivel medio el que predomina (55%), por lo cual se demuestra que este síndrome ya está impactando considerablemente en la vida personal y profesional de los cuidadores y de la persona a cuidar.
4
tesis de grado
Los medios de comunicación terrestre, carreteras, son estructuras fundamentales para el desarrollo de cualquier población, ya que permiten la interacción y comercio entre ciudades; este beneficio es directamente proporcional al incremento poblacional, es por ello que las carreteras deben pasar un control de funcionamiento cada cierto tiempo, para verificar si aun cumple con los requisitos para soportar el tránsito de la zona, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo evaluar estructural y superficialmente el pavimento flexible en la carretera Chequén– Puente Mayta, provincia de Chepén, con un diseño cuantitativo no experimental, transversal descriptivo; el análisis estructural mediante el ensayo de Proctor modificado y CBR y el análisis superficial mediante el método VIZIR
5
artículo
El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de las técnicas de ingeniería genética, especialmente CRISPR-Cas9, en la optimización de la industria cervecera, enfocándose en mejorar la calidad del producto, la eficiencia del proceso y los beneficios económicos. Mediante un análisis bibliométrico retrospectivo de publicaciones en bases de datos como Web of Science, Scopus y PubMed, se identificaron las tendencias, los autores más prolíficos y las instituciones principales que contribuyen a esta área. La metodología incluyó técnicas de análisis bibliométrico para visualizar la productividad científica, las redes de colaboración y las palabras clave frecuentes. Los resultados muestran que el uso de CRISPR-Cas9 ha permitido modificar cepas de levadura, mejorando su tolerancia a factores ambientales y su capacidad para fermentar a temperaturas bajas, optimizando e...