Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Escudero Villanueva, Yulliana de Lourdes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio estuvo orientado a demostrar que el módulo de estrategias didácticas influye en el desarrollo de las competencias de inglés en el tercer grado del secundaria de la I. E. “Ramiro Prialé Prialé” - Callao, 2013. El grupo de estudio estuvo conformado por una población de 106 estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Ramiro Prialé Prialé” del distrito del Callao en el año 2013, y la muestra estuvo conformada por 45 estudiantes divididos en dos grupos, el grupo experimental conformado por 23 estudiantes y el grupo control conformado por 22 estudiantes. La técnica empleada fue el cuestionario y los instrumentos utilizados fueron tres test que midieron las competencias de inglés por separado aplicados antes y después del experimento que fue la aplicación del módulo de estrategias didácticas. Los resultados fueron analizado...
2
tesis de maestría
El presente estudio estuvo orientado a determinar la relación entre la comprensión lectora en español con el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. San Martín de Porres – 2010. El grupo de estudio estuvo conformado por un universo de 153 alumnos que corresponde a la totalidad de alumnos matriculados en el quinto año de secundaria de la Institución Educativa en el año 2010, de los cuales se extrajo una muestra de 64 alumnos. Los datos fueron recogidos a través de la técnica de la encuesta y su instrumento una prueba de comprensión lectora en español para medir los niveles de la comprensión lectora de los alumnos y su relación con el aprendizaje del idioma inglés que también se midió a través de una prueba de comprensión lectora en inglés y el examen final del curso de inglés...
3
artículo
Objetivo: Facilitar a los estudiantes del Perú las herramientas y las estrategias para desarrollar la didáctica de la lectura que permita mejorar el nivel lectural, tanto en la lectura oral, silenciosa y expresiva y por ende mejorar el nivel de comprensión lectora en ellos mismos. En nuestro país en la región y en la Universidad, la masa estudiantil aún no ha desarrollado el hábito a la lectura. Nuestros estudiantes solo leen porque hay exigencias y especialmente en épocas de evaluaciones. Esto evidentemente repercute en el bajo nivel de comprensión lectora. En las evaluaciones que la UNESCO y PISSA viene tomando a los estudiantes de muchas naciones del mundo sobre la comprensión lectora y razonamiento verbal, nuestros estudiantes peruanos han ocupado los últimos lugares. Este es una realidad por demás preocupante y ha motivado la preocupación de las autoridades del sector e...