Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'ESPEJO-PEÑA, DENNIS ALBERTO', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
En esta tesis, mostraremos una caracterización de los dominios de ideales principales y Dominios de Factorización Única. Para tal efecto, se introduce primero las definiciones y nociones básicas de la teoría de números y del álgebra, así como sus principales resultados necesarios para enfocarnos en los Dominios. Posteriormente se desarrollara los dos teoremas principales de este trabajo, donde con ayuda de normas e ideales fraccionarios, caracterizaremos los DIP y DFU, para luego presentar algunas aplicaciones usando los resultados obtenidos.
2
tesis de maestría
El presente trabajo se centra en las cadenas Retails y tiene como objetivo principal mejorar la productividad de la Corporación Promatisa S.A.C. la cual tiene más de 16 años en el rubro comercial pero recién a inicios del 2016 incursiona en la manufactura de tuberías corrugadas flexibles, debido su poca experiencia en el rubro manufacturero se han presentado reiteradas incidencias en las entregas de pedidos fuera de tiempo e inconformes, denotando un problema de eficiencia y eficacia en el área logística. La metodología de Lean Logistics, la cual permite analizar desde la recepción hasta la entrega de los pedidos, permitió estudiar la empresa antes y después de la implementación de lean logistics, logrando minimizar las incidencias reportadas y eliminando actividades que no agregan valor al producto, a través de herramientas como Value Stream Mapping (mapa de valor), 5 eses ...
3
tesis doctoral
La presente tesis doctoral es de enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental y de tipo aplicada, explicativa y longitudinal, cuyo objetivo principal es medir la influencia de la implementación de Lean Six Sigma en la productividad de una Pyme de producción bajo una propuesta metodológica que adapta la metodología de Lean Six Sigma a las Pymes del Perú, dicha adaptación tiene como sustentos los artículos de Heriberto Felizzola y Carmenza Luna, así como de Edgar Barbosa, que presentan una adaptación similar en chile y México respectivamente. Además, se utilizan los fundamentos teóricos de los autores Humberto Gutiérrez, Kenneth Shere y Thomas Pyzdeck. La población y la muestra son iguales por ende la investigación es de tipo pre experimental, la población está constituida por la información recolectada del área de producción diariamente y consolidada semanalmente...
4
artículo
THE PURPOSE OF THIS SYSTEMATIC REVIEW IS TO OFFER A COMPILATION OF INFORMATION ABOUT THE TECHNOLOGICAL ADVANCES OF MAGNETIC LEVITATION APPLIED IN TRAINS FROM THE YEARS 2018 TO 2023. TO COLLECT INFORMATION, USED HE SEEKER SCOPUS, WHERE WE FIRST STARTED WITH AN UNFILTERED SEARCH FOR THE TOPIC TO BE INVESTIGATED, THUS OBTAINING A TOTAL OF 2392DOCUMENTS; AFTER APPLYING A SERIES OF FILTERS THROUGH THE PRISMA SELECTION PROCESS, A TOTAL OF 114 DOCUMENTS THAT WERE USED FOR THE FINAL DEVELOPMENT THAT OF THE SYSTEMATIC REVIEW. FINALLY, IT IS CONCLUDED THAT MAGNETIC LEVITATION APPLIED TO TRAINS OFFERS A SERIES OF ADVANTAGES IN TERMS OF EFFICIENCY, SPEED, AND SUSTAINABILITY. HOWEVER, CONTINUED INVESTMENT AND DEVELOPMENT IS STILL REQUIRED TO OVERCOME CHALLENGES AND ACHIEVE WIDER IMPLEMENTATION IN RAIL TRANSPORT GLOBALLY. © 2024 LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN CONSORTIUM OF ENGINEERING INSTITUTIONS. ALL...
5
informe técnico
Este curso tiene como finalidad consolidar en el estudiante su formación en conocimientos y competencias matemáticas introductorias a los cursos de matemática en la línea de ingeniería en el marco de los principios y valores que rigen a la UPC. Las competencias más importantes a trabajar son: valorarse y respetarse, exponer ideas, aceptación y respeto por las ideas del compañero, trabajar en grupo adecuadamente, buscar y utilizar bien el material de trabajo y la responsabilidad. Los contenidos a desarrollar son: Operaciones combinadas (en reales y racionales). Razones y proporciones. Magnitudes proporcionales. Aplicaciones: porcentajes y escalas. Los asistentes matemáticos y su uso. Expresiones algebraicas. Teoría de exponentes y radicales. Racionalización. Operaciones con polinomios. Factorización. Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Sistema de ecuaciones de prime...
6
artículo
This research focuses on the modeling of bounded surfaces using parameterizations based on cylindrical coordinates, which is one of the topics of the multivariable calculus course, where it seeks to develop modeling and problem-solving skills in real context, being essential for this to develop geometric skills that allow sketching graphs in space. Therefore, the main objective of the research was to present a modeling case of a sludge decanting tank, through cylindrical coordinates, using the GeoGebra software in its Suite version for mobile devices, in addition to interacting with augmented reality (GeoGebra AR). With this, a didactic, dynamic, and iterative form is proposed where the inter-action between mathematics, engineering and technology is evidenced, and seeks to improve the teaching-learning experience.
7
artículo
This research focuses on the application of the definition of a convex set, which allows us to design and build the graph of bounded surfaces described by cylinders whose directrix curve is a polar curve that intersects with a quadric surface or a function defined in two variables and thus generates bounded surfaces to be constructed using the GeoGebra Suite Calculator. Three cases are presented where the importance of the convex set concept in the parameterization of this type of surface is highlighted. In the first case, we establish the surface that we have called the Flores surface and from this surface, we establish the construction of the Anthurium flower, in the second case we design the flower with 8 petals, and in the third case designed the leaf house modeled by Mareines and Patalano, whose structure is shaped like a flower with 6 petals. The construction of these surfaces is c...
8
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
9
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
10
informe técnico
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustenta...
11
informe técnico
El curso de Introducción a la Matemática Básica es importante en la formación profesional de los estudiantes ingresantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Busca que el alumno aplique herramientas matemáticas en la solución de situaciones que son esencialmente de naturaleza cuantitativa, adquiriendo conceptos y estrategias que le permitan analizar y desenvolverse de manera autocrítica en diversas situaciones que se presentan en los cursos de su formación profesional. El curso brinda las siguientes herramientas matemáticas: Ecuaciones de primer y segundo grado. El uso de la geometría analítica, revisando punto medio de un segmento, distancia entre puntos y ecuaciones de la recta. Funciones y sus gráficas, función lineal, función cuadrática y aplicaciones de estas funciones. 1