1
capítulo de libro
El fenómeno El Niño es el modo dominante de la variabilidad interanual en el Océano Pacífico, resultando de un proceso de interacción entre el océano y la atmósfera en el Pacífico Tropical. Las últimas investigaciones demuestran que existen varias facetas de este fenómeno que varían según las modalidades de interacción entre el océano y la atmosfera así como sus ubicaciones. Existen por lo menos dos tipos de El Niño, con expresiones diferentes sobre la Temperatura Superficial del Mar en el Pacifico Tropical y en la costa de Perú: uno que se desarrolla en el Pacifico Central (tiende a estar asociado a condiciones oceánicas más frías que favorecen el estado árido de la costa peruana y condiciones oceánicas hypóxicas), y otro que se desarrolla en el Pacifico Este (que transforma la costa peruana en una "típica" zona tropical, caracterizada por aguas costeras caliente...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
This study was supported by IMARPE(Peru), the research unit LOCEAN‐IPSL (UMR 7192 CNRS/IRD/UPMC/MNHN) in France and the projects JEAI MIXPALEO,PALEOPECES, PALEOTRACES, DISCOH, PCCC and the‘CátedraCONCYTEC en Ciencias del Mar’. We thank Jorge Vasquez (JPL) for pro-viding the 4km resolution GHRSST‐PP SST data and David Correa forperforming the objective interpolation of these data. Finally, we thankFrancisco Chavez and Monique Messié, with whom we sustained sounddiscussions that helped us for the preparation of this paper.