Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Delgado Hernandez, Yrisela Liset', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio tuvo como fin proponer un programa de capacitación sobre el uso de la Plataforma Perueduca que contribuirá al desarrollo del aprendizaje autónomo de los docentes del nivel inicial en la UGEL San Miguel; de tipo descriptivo, propositiva, transversal y de diseño no experimental; la población es de 183 docentes de inicial, la técnica fue la encuesta y el cuestionario comprende de 39 ítems, se realizó la validez de contenido, y la fiabilidad fue mediante el Alfa de Crombach, para su interpretación hace uso de la estadística descriptiva. Encontrando en los resultados que los maestros tienen un conocimiento regular de 20.77% de la variable Plataforma Perueduca, el 17.49% en el aprendizaje autónomo para superar este problema se ha planteado un conjunto de estrategias que nos ayudará a reducir la brecha de necesidad que existe entre el estado real y lo planteado. Finalment...
2
RESUMEN El presente Programa de Intervención Psicopedagógica para desarrollar las habilidades psicomotrices en los niños y niñas del aula de 5, tiene como lugar de intervención la Institución Educativa Inicial N° 022 ubicada en el distrito de Namora, provincia de Cajamarca ubicado a 2,750 m. s. n. m; limita por el norte con el distrito de Baños del Inca, Encañada, por el sur con Jesús y Matara, al este con la provincia de Celendín y al oeste con parte del distrito de Jesús. Actualmente cuenta con una población de 47,3 habitantes, su clima es seco, con precipitaciones pluviales entre los meses de octubre a abril; su vía de acceso es por vía terrestre, tiene una carretera asfaltada, a 40 minutos en auto de la ciudad de Cajamarca. La I.E fue creada el 17 de junio de 1973 con Resolución N° 071 como escuela unidocente. Empezó a funcionar con 35 estudiantes entre niños y niÃ...
3
libro
En este conjunto de estudios, se presentan diferentes propuestas y estrategias para fortalecer distintas áreas de aprendizaje en contextos educativos específicos. En primer lugar, se plantea un modelo didáctico basado en el portafolio digital para promover el aprendizaje colaborativo en estudiantes universitarios. La investigación revela que hay un uso regular del portafolio digital y una percepción regular del aprendizaje colaborativo entre los participantes. Se recomiendan estrategias como talleres virtuales, foros académicos, videos académicos, organizadores visuales y aprendizaje basado en problemas para mejorar el conocimiento y el interés de los estudiantes en el uso de estas herramientas. En el segundo estudio, se propone un modelo de actividades utilizando el software Scratch con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo en estudiantes de una red educativa rural. Lo...