Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Delgado, Luz', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la técnica grafico plástica y el desarrollo de la motricidad fina en estudiantes de cuatro años del nivel inicial del distrito de Olmos, provincia y región Lambayeque. La investigación es de tipo cuantitativa porque se recogen y analizan datos numéricos sobre las variables de estudio, el nivel de investigación es descriptiva. Para el recojo de la información se aplicó una encuesta a 20 docentes para conocer las actividades y técnicas utilizadas en relación a la motricidad fina. La población de estudio son niños y niñas de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Olmos, con una muestra de 23 niños de la I.E. N° 130. Dentro de las conclusiones se pudo comprobar que al aplicar el programa de técnicas gráfico plásticas benefició significativamente a los niños en el desarroll...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la técnica grafico plástica y el desarrollo de la motricidad fina en estudiantes de cuatro años del nivel inicial del distrito de Olmos, provincia y región Lambayeque. La investigación es de tipo cuantitativa porque se recogen y analizan datos numéricos sobre las variables de estudio, el nivel de investigación es descriptiva. Para el recojo de la información se aplicó una encuesta a 20 docentes para conocer las actividades y técnicas utilizadas en relación a la motricidad fina. La población de estudio son niños y niñas de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Olmos, con una muestra de 23 niños de la I.E. N° 130. Dentro de las conclusiones se pudo comprobar que al aplicar el programa de técnicas gráfico plásticas benefició significativamente a los niños en el desarroll...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo diseñar un programa de motivación laboral para el desempeño laboral efectivo de los colaboradores de la compañía Coffee Art, Chiclayo. Fue una investigación cuantitativa de diseño no experimental transversal propositiva. La muestra fue de 38 empleados. El instrumento para la motivación laboral fue el cuestionario diseñado por Gagné et al. (2012) y para el desempeño laboral se utilizó la escala desarrollada por Koopmans et al. (2013), ambos fueron validados por cinco expertos y se determinó su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach de 0.930 y 0.935. Los hallazgos indicaron que el desempeño laboral es percibido en un nivel medio (63%), donde el desempeño en la tarea y el desempeño en el contexto son percibidos en nivel medio con 53% y 42%; y la dimensión comportamientos contraproducentes es percibido en nivel bajo con 39%....
4
tesis de grado
La presente investigación denominada la liquidez y la devolución de saldo a favor del exportador, de la Empresa Agroseed del Perú SAC, de Magdalena del Mar, lima, 2014, Tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la Liquidez y la devolución del saldo a favor del exportador de la empresa Agroseed del Perú SAC. Magdalena del Mar, Lima - 2014. El tipo de investigación es descriptivo correlacional. La investigación se desarrollo bajo un diseño de Investigación No Experimental, tipo descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo y tuvo como muestra a 45 trabajadores de la empresa Agroseed del Perú SAC. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y alfa Crobanch; el instrumento fue de una encuesta graduado en escala Likert para ambas va...
5
tesis de maestría
La investigación “Habilidades Sociales Y Autoestima De Los Estudiantes De Sexto Grado De Una Institución Educativa, Piura 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de sexto grado de una Institución educativa, Piura 2023. Planteó la hipótesis que afirmaba que las habilidades sociales se relacionan significativamente con la autoestima de los estudiantes de una Institución Educativa de Piura, 2023. La población de estudio corresponde a 31 estudiantes que se encontraban en condición de matriculados en dicha Institución y cuyos padres autorizaron la aplicación de los instrumentos. El estudio es no experimental, asume un diseño descriptivo, correlacional asociativo, se desarrolló la técnica de la encuesta, validaron dos cuestionarios con respuestas de escala ordinal para las variables de estudio. Los aná...
6
tesis de maestría
La presente investigación lleva por objetivo el poder determinar la relación existente entre las habilidades gerenciales y los estilos de liderazgo en las dirigentes de los comedores populares del distrito de Chiclayo, en donde la muestra estuvo conformada por las juntas directivas de los 31 comedores existentes, y las mismas dirigentes, a quienes se les aplicó una guía de análisis de datos y una encuesta. Tras haber analizado los resultados mediante un diseño descriptivo correlacional, se llegó a concluir que: Las habilidades gerenciales en sus dimensiones de habilidades técnicas existe una correlación significativa (p<0,05) de las habilidades técnicas con el liderazgo transaccional, también existe correlación entre las habilidades humanas y el liderazgo transformacional (p<0,05) y entre las habilidades conceptuales y el liderazgo transformacional (p<0,05)
7
tesis de grado
El presente trabajo tiene como principal propósito desarrollar si las personas desaparecidas con discapacidad, son víctimas de algún ilícito penal, en razón que el paso del tiempo, miles de seres humanos han quedado desaparecidas, más aun las que tienen alguna discapacidad. Es así que, el objetivo es determinar si existen víctimas de ilícito penal en personas desaparecidas con discapacidad. Se utilizó el método de investigación cualitativo con un enfoque socio-jurídico, el cual será un aporte para futuros investigadores, contando con la autorización de diversos especialistas en la rama del derecho penal. En el sentido si existen personas desaparecidas con discapacidad, víctimas de algún ilícito penal; siendo como respuesta clave conforme a la normativa existente. Concluyendo que, al existir un marco legal sobre personas desaparecidas, las autoridades actúan de manera m...
8
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo establecer la incidencia de la planificación tributaria en la situación financiera de la empresa Segura Motors S.A.C. 2022, mientras que los objetivos específicos fueron; establecer la incidencia de la planificación tributaria en los indicadores de solvencia. Identificar la incidencia de la planificación tributaria en los indicadores de liquidez. Determinar la incidencia de la planificación tributaria en los indicadores de financieros de rentabilidad. Por otra parte, la metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental, relacional. Asimismo, la población y muestra fueron 45 trabajadores de la empresa en estudio. por lo que, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la guía de análisis documental como refuerzo. Los resultados demostraron que, mediante el p valor igual a 0,000 se logró aceptar la hipótesis gen...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es de tipo jurídico dogmático que ha tenido por objeto determinar si se cumplen con los fines de las medidas correctivas para los adolescentes infractores; posee cuatro capítulos: el Primer Capítulo de Planteamiento de Investigación que contiene la problemática y los objetivos trazados, el Segundo Capítulo de Fundamentos Teóricos que desarrolla la teoría de la pena, adolescencia infractora –sociedad, así como el marco normativo, de antecedentes, histórico y conceptual; el Tercer Capítulo referido al Análisis de Resultados donde se describe e interpreta los resultados obtenidos, se comprobó la hipótesis, se establecieron las conclusiones y se efectuaron las recomendaciones. Como resultado de la presente investigación se advierte que en efecto la normatividad vigente no crea una seguridad ciudadana frente a la ola de delincuencia que ...
10
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta para optimizar el programa de reciclaje que fomente el aumento de la participación vecinal en el subsector 1B “San Juan Masías”, en el distrito de San Borja. Para alcanzar dicho objetivo, se realizó la siguiente metodología: en primer lugar, se analizó la situación actual del programa de reciclaje, luego se hizo la caracterización de los residuos sólidos inorgánicos aprovechables, con la finalidad de determinar las características de los residuos generados en el subsector 1B, finalmente se realizó la aplicación de encuestas con el propósito de evaluar los conocimientos de los vecinos relacionados al programa de reciclaje. Con respecto a los resultados de la caracterización realizada, se obtuvo lo siguiente: la generación total fue de 76.4 kg, el GPC promedio de 0.12 kg/hab/día, e...
11
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos relacionados al embarazo adolescente atendido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota-Cajamarca, 2023. Estudio cuantitativo, correlacional y transversal, llevado a cabo con 45 adolescentes embarazadas. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario sobre factores relacionados al embarazo adolescente diseñado por Peralta M, en el año 2018. Resultados: El 91,1% tenían entre 15 y 19 años; 80,0% residían en la zona rural; 66,7% profesaban la religión católica; 80,0% no estudiaban; 73,3% tenían estudios secundarios; 93,3% fueron conviventes; 73,3% percibían menos del sueldo mínimo; 64,4% tuvieron su primera relación sexual entre los 15 y 19 años; 68,9% no usaron métodos anticonceptivos antes del embarazo; 95,6% indicaron que su madre no presentó embarazo adolescente...
12
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue, estudiar las especies nativas de uso maderable del CP Shumbana, distrito Santa Rosa, provincia Jaén. El trabajo se realizó en el trayecto de la trocha carrozable CP Shumbana-Sector La Laguna y en relicto de bosques, donde se realizó la colección de las muestras y caracterización en campo de cada uno de las especies maderables. Las muestras se procesaron de acuerdo a la metodología de Rodríguez y Rojas (2006), se tomaron datos, nombres comunes, el DAP, altura fustal, altura total, altitud, coordenadas UTM, entre otras. Se identificaron 29 especies, distribuidos en 27 géneros y 18 familias botánicas; se cararterizaron de acuerdo a la metodología de Reynel et al. (2003, 2006), la más representativa fue la familia botánica Lauraceae, con 5 especies (17 %); además, las familias Euphorbiaceae, Podocarpaceae, Melastomataceae, Meliaceae...
13
tesis de grado
En el estudio se planteó como objetivo determinar la influencia de los títeres en el nivel de comprensión oral en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 96 Acomayo. La metodología fue: tipo aplicativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, la muestra de estudio estuvo conformado por 20 pre escolares, para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron, el cuestionario, las actividades de aprendizaje y lista de cotejos, para la organización de datos, se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados fueron, al aplicar actividades de aprendizaje significativas con sus respectivas evaluaciones, nos damos cuenta, que cuán importante fue la utilización de los títeres en la aplicación como un recurso pedagógico, así lo indica el logro de competencias a través de las capacidades y desempeños ...
14
tesis de grado
La presente investigación titulada programa de técnicas gráfico plásticas en el desarrollo de motricidad fina en niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 130 Insculás del distrito de Olmos, provincia y región Lambayeque, año 2017, tiene como objetivo general determinar la relación entre la técnica gráfico plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 103 Insculás del distrito de Olmos, provincia y región Lambayeque, año 2017. La metodología aplicada fue cuantitativa y de diseño descriptivo. Se trabajó con 23 niños y niñas de 04 años de inicial y se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel 2010. Analizando los resultados después de aplicar la evaluación de entrada se pueden notar que la mayor ...
15
artículo
The research analyzes the application of the strategic process in exporting companies in the northern region of Peru, with the objective of determining the levels of implementation of the strategic process in these companies. The study, with a qualitative approach and descriptive scope, was carried out in 58 companies in the departments of Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, San Martín, Cajamarca and Amazonas. A survey validated with the Cronbach Alpha test was used to collect data. The results show that the use of Strategic Planning in these companies is higher than average and is closely linked to business management, confirming its importance as a management tool.
16
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar los cuidados maternos de las reacciones postvacunales en niños menores de 5 años atendidos en el puesto de salud Yuracyacu, Chota 2021; estudio de abordaje cuantitativo, nivel descriptivo simple, diseño observacional y transversal; desarrollado con 71 madres, a quienes se les aplicó un cuestionario para determinar los cuidados que brindan a sus niños respecto a las reacciones post vacunación. Resultados: según reacciones locales post vacunación, el 43,7% de las madres realizan un cuidado adecuado ante la aparición de enrojecimiento en la zona de inyección, el 42,3% lo hace frente al dolor y el 32,4% ante la tumefacción; de acuerdo a las reacciones postvacunales sistémicas, el 59,2% de las madres realizan cuidados adecuados ante la presencia de fiebre; al igual que el 15,5% lo hace frente a la diarrea y la falta de apetito. El 25...
17
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos, las actitudes y prácticas del profesional de Obstetricia frente a la atención del parto en posición vertical en el I y II nivel de Atención en salud en la Provincia de San Martín. Enero – Julio 2017. La investigación fue cuantitativa, descriptiva – prospectiva - correlacional, comparativo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 74 profesionales de obstetricia del I y II nivel de atención en salud de la Provincia de San Martin, se aplicó un cuestionario estructurado y validado acerca de conocimientos, para medir actitudes se utilizó la escala de Likert modificada y para las prácticas la lista de chequeo. Para el análisis estadístico se utilizó el programa excell 2013 y el software estadístico, SPSS V.22 para el análisis a través del coeficiente de correlaci...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si existe relación entre la productividad laboral y el desempeño laboral de los colaboradores en el sistema administrativo de la Municipalidad Distrital de Orcopampa, el diseño de este estudio es no experimental, es correlacional y cuantitativa. Se analizó la variable productividad con las dimensiones eficiencia, eficacia y calidad; de la misma forma se analizó la variable desempeño con sus respectivas dimensiones como compromiso organizacional, satisfacción laboral. Se obtuvo resultados a través de una encuesta realizada a 86 trabajadores de la municipalidad. Para recolectar información de la variable productividad se utilizó un cuestionario en escala de Likert con 15 preguntas y en la variable desempeño laboral se utilizó un cuestionario con 20 preguntas en escala de Likert. Finalmente, para determinar la r...
19
20
tesis de grado
El presente proyecto ha sido realizado como un estudio de pre factibilidad para la creación de la empresa con razón social Clean Perú S.A.C, que se dedica a la elaboración y comercialización de un detergente comprimido que tiene como principal componente natural a la saponina de quinua. La saponina se encuentra en la parte externa de la quinua (pericarpio) y se obtiene por vía húmeda, dejando reposar la quinua por unas horas, luego de ello se separa el grano de quinua con el agua utilizada para el lavado, para finalmente obtener aquella espuma que recibe el nombre de saponina. Es muy útil para limpiar la suciedad e incluso para uso personal como el lavado de cabello ya que es espumante.