Propuesta para optimizar el programa de reciclaje que fomente el aumento de la participación vecinal en “San Juan Masías”, San Borja
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta para optimizar el programa de reciclaje que fomente el aumento de la participación vecinal en el subsector 1B “San Juan Masías”, en el distrito de San Borja. Para alcanzar dicho objetivo, se realizó la siguiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de reciclaje Residuos sólidos inorgánicos aprovechables Recolección Ingeniería Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta para optimizar el programa de reciclaje que fomente el aumento de la participación vecinal en el subsector 1B “San Juan Masías”, en el distrito de San Borja. Para alcanzar dicho objetivo, se realizó la siguiente metodología: en primer lugar, se analizó la situación actual del programa de reciclaje, luego se hizo la caracterización de los residuos sólidos inorgánicos aprovechables, con la finalidad de determinar las características de los residuos generados en el subsector 1B, finalmente se realizó la aplicación de encuestas con el propósito de evaluar los conocimientos de los vecinos relacionados al programa de reciclaje. Con respecto a los resultados de la caracterización realizada, se obtuvo lo siguiente: la generación total fue de 76.4 kg, el GPC promedio de 0.12 kg/hab/día, el volumen total de 1.72 3 y la densidad promedio de 93.26 kg/ 3 . Siguiendo con los resultados obtenidos en las encuestas, el 73.30% de las viviendas contesto saber en qué consiste el programa de reciclaje, sin embargo, solo el 66.70% respondió que participa en este. Asimismo, el 100% de las viviendas encuestadas considero que el programa de reciclaje tiene aspectos que debe mejorar. En base a la información previa se procedió a elaborar la propuesta para optimizar el programa de reciclaje que permitirá que más vecinos del subsector 1B “San Juan Masías” decidan participar en este y tengan la iniciativa de velar por la conservación del medio ambiente, contribuyendo a reducir la contaminación por el mal manejo de los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).