Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'De la Cruz , Diana', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe tiene como objetivo general analizar el control de inventarios en el manejo del software Calcum 2 en la empresa MEGA TRADING AGRICULTURY E.I.R.L., en el distrito de Quimbiri – Cusco, 2017, de ello se desprenden como objetivos específicos el análisis del reporte del control de inventario y el método de valuación, de la misma forma que el análisis del funcionamiento del software en el manejo de registro de compras y ventas, y por último, el análisis de la implementación del software en el control de inventario. La metodología de estudio para el presente informe es de tipo aplicada, nivel descriptivo. Asimismo, se concluyó que la empresa ha tomado una buena decisión al adquirir el software Calcum 2 para controlar los inventarios, el mismo que le permite tener información precisa, confiable y rápida para mantener los inventarios de manera óptima y actualiz...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Demostrar que el servicio de control simultáneo incide en la gestión del Proyecto Especial Sierra Centro Sur – 2016. La investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso; para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista. En cuanto a mi tema, el propósito del servicio de control simultáneo es alertar oportunamente al propietario de la entidad, la existencia de hechos que ponen en peligro el resultado o logro de los objetivos de un proceso en curso con el fin de promover la adopción de medidas preventivas para mitigar y si el caso supera el riesgo identificado sin límite o impide el ejercicio de un control posterior sobre las mismas actividades que fueron examinadas en el control simultáneo y las comunicaciones de riesgo. Es ejercido por la Contraloría General y los Ór...
3
tesis de grado
El informe de similitud se encuentra ubicado en el último archivo con acceso restringido; además, como parte de los metadatos, se incluye el porcentaje de similitud (opción Mostrar el registro completo del ítem).
4
tesis de grado
La construcción de sistemas estructurales con tierra es una técnica muy utilizada alrededor del mundo por la accesibilidad del recurso y simplicidad de producción. En el campo de la construcción con tierra, existe una serie de sistemas alternativos, entre ellos el más reciente los bloques de tierra comprimida (BTC). Estos incluyen en su proceso de fabricación estabilizantes que permiten mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la tierra. Los bloques estabilizados de tierra comprimida (BTC-E) se presentan como una mejora de los adobes, siendo la principal ventaja el incremento de la resistencia mecánica y durabilidad aportada por el agente estabilizante. No obstante, las construcciones con BTC-E siguen siendo vulnerables ante sismos, por tanto, la presente tesis busca mejorar la capacidad sismoresistente de este tipo de albañilería con la implementación de un sistema sup...
5
tesis de grado
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de del estrés laboral con los trastornos musculoesqueléticos en profesionales de la salud atendidos en un centro de fisioterapia del distrito de Comas, 2021. Método: Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo básica, de nivel correlacional y método hipotético deductivo. Con una muestra de 64 profesionales de la salud, los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de Maslach Burnout Inventory y el cuestionario Nórdico de Kuorinka estandarizado. Resultados: Se pudo determinar la relación del estrés laboral con las molestias musculoesqueléticas en profesionales de la salud atendidos en un centro de fisioterapia del distrito de Comas, 2021. A través del valor del calculado χ² =71,363a y con un nivel de significancia del p=0,000. Conclusión: La ...
6
tesis de grado
El objetivo principal del estudio fue analizar la tendencia de la liquidez y la rentabilidad en la empresa KV San Car E.I.R.L periodo 2018 - 2021, Ate. La investigación es tipo aplicada de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La población estuvo conformada por los estados financieros, teniendo como muestra el estado de situación financiera, el estado de resultados de los periodos del 2018 al 2021. Se aplicó la técnica del análisis documental y los resultados reflejaron que la empresa tiene movimientos de tendencias similares tanto en liquidez como rentabilidad, para 2018 muestra una tendencia baja al 2021 una tendencia creciente, el ratio de liquidez corriente el 2018 obtuvo 0.80 de activos corrientes por cada sol de pasivo circulante, 2019 fue mayor s/1.47 y el 2018 generó el 22% de ganancia bruta por cada venta realizada, el 2019 incrementó a 27%, sin ...
7
tesis de maestría
El estudio desarrollado tuvo como objetivo general, describir y analizar el financiamiento del Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea en la programación y ejecución presupuestaria de los proyectos de investigación donde comparamos dentro de los cuatro lineamientos del FOCAM durante los años 2011 al 2018, para lo cual se ha utilizado el diseño descriptivo, comparativo que es acorde al análisis y naturaleza de la investigación, que permitirá alcanzar los objetivos planteados. La población, está representada por el total de proyectos de investigación en los cuatro concursos que se dieron hasta el momento que son 36 proyectos, la misma que constituye la muestra que representa al 100% de los proyectos seleccionados en los concursos, que se requirió para realizar el presente trabajo de investigación son los datos existentes y validados por los entes rectores como...
8
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que el juego infantil construye la identidad en los niños menores de cinco años de la Institución Educativa Particular “Miguel Oneto García”– Lambayeque, 2021. Empleó una metodología de tipo aplicada, investigación acción es el diseño, los participantes estuvieron conformado por las estudiantes investigadoras, los niños, docentes, y padres de familia de la Institución Educativa. Se utilizó como técnica la observación y la entrevista y como instrumentos el diario de campo, lista de cotejo y la guía de entrevista. Se realizó una propuesta con estrategias de juego infantil el cual se fue evaluando las dificultades y habilidades durante el proceso, con el fin de superar la problemática encontrada en la identidad personal para constatar y evaluar la formación obtenida, se realizó la triangulación el cual, nos permitió...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explicar si el derecho a la educación básica de calidad como derecho fundamental se ve afectado en estos tiempos de pandemia, razón por el cual ha sido pertinente realizar un estudio exhaustivo sobre este derecho fundamental que a todo ser humano le compete y le permite conseguir los conocimientos para alcanzar una vida plena dentro de la sociedad. La metodología utilizada para el trabajo de investigación es de enfoque cualitativo por que tiene como finalidad describir y evaluar las respuestas generalizadas sujetos a estudios, a su vez es de tipo básico porque recopila y extrae información de hechos que ya sucedieron, del mismo modo el diseño de investigación será interpretativo basado en el diseño de la teoría fundamentada porque a partir del análisis de los datos recolectados se puede generar una nueva ...
10
tesis de grado
El propósito del estudio fue precisar la relación del clima organizacional y el desempeño laboral de los profesores de la I.E., Ricardo Palma, Puente Piedra, 2018. La metodología se planteó a través de hipótesis, donde se adquirirá conocimientos para plantear posibles soluciones ante el problema planteado, se describió los fenómenos vistos en un mismo tiempo, la cual no se manipuló ningún resultado ni variable, el conjunto total de personas estuvo compuesta de los 33 profesores de dicha institución, la porción del conjunto entero fue determinado a través del método censal. La técnica empleada fue el sondeo, la herramienta fue una prueba compuesta por 18 interrogantes de la variable clima organizacional y 13 interrogantes de la variante desempeño laboral, para medirlos se usó la Escala de Likert. Para procesar los datos se usó el programa estadístico SPSS 24, donde se...
11
tesis de grado
La construcción de sistemas estructurales con tierra es una técnica muy utilizada alrededor del mundo por la accesibilidad del recurso y simplicidad de producción. En el campo de la construcción con tierra, existe una serie de sistemas alternativos, entre ellos el más reciente los bloques de tierra comprimida (BTC). Estos incluyen en su proceso de fabricación estabilizantes que permiten mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la tierra. Los bloques estabilizados de tierra comprimida (BTC-E) se presentan como una mejora de los adobes, siendo la principal ventaja el incremento de la resistencia mecánica y durabilidad aportada por el agente estabilizante. No obstante, las construcciones con BTC-E siguen siendo vulnerables ante sismos, por tanto, la presente tesis busca mejorar la capacidad sismoresistente de este tipo de albañilería con la implementación de un sistema sup...
12
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación es conocer cual es la contribución porcentual de las agroexportaciones de la Región Piura al crecimiento económico del Perú mediante el análisis estadísticos y críticos de los últimos tres años. La Economía Peruana ha cambiado mucho en estos últimos 10 años especialmente es los últimos 3 años donde se ha visto una gran mejora económica. La contribución de la agricultura en la generación del Producto Bruto Interno (PBI) es alta a comparación de otros años es estado ha aumentado su presencia en la actividad productiva y la economía peruana es una economía mas abierta ahora. El Perú tradicionalmente ha tenido una economía basada principalmente en la explotación de los recursos naturales que posee. Además en el campo se tenía una injusta distribución de la tierra. Esto aunado a la continua desatención que el Estado había ...
13
tesis de grado
En la educación básica regular peruana se ha generado avances progresivos en el marco de la calidad docente. Sin embargo, en el departamento de Lambayeque aún se evidencian deficiencias en la labor de enseñanza por falta de estrategias pedagógicas. Este problema según las estadísticas educativas analizadas, se genera por el desconocimiento y falta de capacitación de los maestros sobre las nuevas metodologías de enseñanza. Por eso, la presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar las percepciones de especialistas respecto a la enseñanza con estrategias neuroeducativas en el nivel secundario. Dado que, son actuales y adaptables para las múltiples áreas de enseñanza. Además de ir acorde con el modelo educativo que se desarrolla en el Currículo de Educación Básica Regular peruano. Para lograr el objetivo antes planteado, se ha optado por realizar un...
14
tesis de grado
La enseñanza en el nivel secundaria en el Perú ha tenido una mejora significativa a lo largo de los años. Sin embargo, en tiempos de pandemia y en base a diversas estadísticas educativas se ha evidenciado con notoriedad las deficiencias existentes, particularmente en el eje de la práctica docente. Ante esta problemática se consideró pertinente y necesario la realización y ejecución de un estudio bajo el paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. La investigación contó con la participación de dos especialistas educativos de la región de Lambayeque, con quienes se aplicó la técnica denominada entrevista semiestructurada. Mediante el instrumento guía de entrevista los especialistas compartieron sus percepciones y saberes tanto en el campo normativo de la educación actual como en el tema base estrategias neuroeducativas y su aplicación e...
15
artículo
Currently, teaching methodologies are oriented to the development of competencies in students. However, multiple international evaluations show gaps in teaching practices. Specifically, in the area of pedagogical strategies, which hinder the development of meaningful learning in students. In view of this problem, the question arose: What are the perceptions of educational specialists on the integration of neuroeducational strategies in the pedagogical process at the secondary level? This was the starting point for this research. The general objective of this research was to analyze the perceptions of educational specialists on the integration of neuroeducational strategies in the pedagogical process at the secondary level. For an adequate investigative processing, we worked with a qualitative approach framed in the naturalistic paradigm and a phenomenological design. The instrument used ...
16
tesis de grado
Objetivo: Determinar la percepción del proceso de identificación de víctimas humanas (DVI) en casos de desastres en odontólogos de una universidad privada de Lima. Materiales y métodos: Este estudio observacional transversal se realizó en una muestra de 134 odontólogos de 24 a 62 años (56,7% mujeres, edad media 34,38 ± 7,23) de una universidad privada de Lima. Un cuestionario de 18 preguntas de percepción de DVI valorado de 0 a 90 puntos incluyó las dimensiones: plan y guías de procedimientos (D1), métodos de identificación odontológicos (D2) y odontología forense (D3). Las covariables fueron sexo, edad y sector laboral. El cuestionario se evaluó con validación de constructo (KMO=0,776 y significación de esfericidad de Bartlett ≤0,001) y confiabilidad de Alfa de Cronbach (0,849). Las pruebas de Chi-cuadrado y Exacta de Fisher fueron utilizadas a un p<0,05). Resultado...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Proponer las mejoras del planeamiento estratégico como factor relevante para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de equipos de cómputo y accesorios, del Centro Comercial Compuplaza, distrito de Lima, 2018. Del mismo modo, la investigación fue de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal. Para llevarla a cabo se escogió una muestra poblacional de 23 tiendas de venta de equipos de cómputo y accesorios que tuvieron disposición de responder la encuesta a quienes se les realizó un cuestionario de 31 preguntas relacionadas a las variables de investigación. Los resultados obtenidos fueron: sobre los representantes de las MYPE. 34.8% tienen entre 20 a 30 años de edad. 69.6% son de sexo masculino. 52.2% de los representantes son técnicos y 56.5% son...
18
tesis de grado
El presente estudio de investigación titulado “ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COEFICIENTE INTELECTUAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS DEL PUESTO DE SALUD LLOQUE YUPANQUI DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE, ENERO – JUNIO. PIURA 2018” tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la anemia y coeficiente intelectual de los niños de 4 a 6 años del Puesto de Salud Lloque Yupanqui del distrito de Tambogrande, Piura 2018. El Estudio fue de tipo básico transversal prospectivo, de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población a niños de 4 a 6 años del Puesto de Salud Lloque Yupanqui del Distrito de Tambogrande en el periodo Enero – Junio 2018, tuvo como muestra según formula 40 niños, se utilizó una ficha de recolección de datos y test de Cattell, el análisis estadístico se dio mediante el programa SPSV24. Se concluyo que si existe relación entre la ...
19
tesis de grado
Objetivo: Comparar los estilos de afrontamiento al estrés de estudiantes universitarios de enfermería al inicio y final de la formación en la USS de Chiclayo, 2022. Métodos: Estudio de corte transversal, con la participación de 422 estudiantes de enfermería del I y IX ciclo, a quienes se les aplicó la encuesta estructurada. Resultados: De manera general el estudiante enfermería al inicio y al final de su formación emplea en mayor porcentaje el estilo de afrontamiento enfocado en el problema; al inicio con un 57,4% específicamente con el 16,3% la postergación del afrontamiento y al final de la formación académica con un 2,6% específicamente con el 0,8% la búsqueda de apoyo social. Conclusiones: Los estudiantes al iniciar y finalizar su formación académica optan por buscar diversos estilos de afrontar el estrés, sin embargo, en la encuesta realizada a los estudiantes de l...
20
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la prevalencia de alteraciones clínicas de la estructura dentaria en pacientes drogodependientes en recuperación de 18-50 años de edad en la provincia de Trujillo. El tipo de estudio es prospectivo, transversal, descriptivo y observacional; se recolectó una muestra de 104 pacientes drogodependientes de seis diferentes Centros de Rehabilitación que cumplían los criterios de inclusión, realizado en agosto del 2017; siendo sometidos a un test para evaluar el nivel de dependencia a la nicotina, cuestionarios para evaluar los criterios de abuso y dependencia al alcohol y el otro para evaluar el tipo de droga(s) consumida(s) y el tiempo de consumo; y una ficha estomatológica para diagnosticar las alteraciones clínicas de la estructura dentaria. Se empleó la prueba paramétrica Chi-Cuadrado con un nivel de significancia del 5%. En los ...