Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valladolid De La Cruz, Diana Elizet', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la educación básica regular peruana se ha generado avances progresivos en el marco de la calidad docente. Sin embargo, en el departamento de Lambayeque aún se evidencian deficiencias en la labor de enseñanza por falta de estrategias pedagógicas. Este problema según las estadísticas educativas analizadas, se genera por el desconocimiento y falta de capacitación de los maestros sobre las nuevas metodologías de enseñanza. Por eso, la presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar las percepciones de especialistas respecto a la enseñanza con estrategias neuroeducativas en el nivel secundario. Dado que, son actuales y adaptables para las múltiples áreas de enseñanza. Además de ir acorde con el modelo educativo que se desarrolla en el Currículo de Educación Básica Regular peruano. Para lograr el objetivo antes planteado, se ha optado por realizar un...
2
tesis de grado
La enseñanza en el nivel secundaria en el Perú ha tenido una mejora significativa a lo largo de los años. Sin embargo, en tiempos de pandemia y en base a diversas estadísticas educativas se ha evidenciado con notoriedad las deficiencias existentes, particularmente en el eje de la práctica docente. Ante esta problemática se consideró pertinente y necesario la realización y ejecución de un estudio bajo el paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. La investigación contó con la participación de dos especialistas educativos de la región de Lambayeque, con quienes se aplicó la técnica denominada entrevista semiestructurada. Mediante el instrumento guía de entrevista los especialistas compartieron sus percepciones y saberes tanto en el campo normativo de la educación actual como en el tema base estrategias neuroeducativas y su aplicación e...
3
artículo
Currently, teaching methodologies are oriented to the development of competencies in students. However, multiple international evaluations show gaps in teaching practices. Specifically, in the area of pedagogical strategies, which hinder the development of meaningful learning in students. In view of this problem, the question arose: What are the perceptions of educational specialists on the integration of neuroeducational strategies in the pedagogical process at the secondary level? This was the starting point for this research. The general objective of this research was to analyze the perceptions of educational specialists on the integration of neuroeducational strategies in the pedagogical process at the secondary level. For an adequate investigative processing, we worked with a qualitative approach framed in the naturalistic paradigm and a phenomenological design. The instrument used ...