1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo el aprendizaje colaborativo influye en las competencias de matemática en los estudiantes del quinto de secundaria de la institución educativa N° 2032 “Manuel Scorza Torres”, La investigación es de enfoque cuantitativo, paradigma positivista, tipo aplicada, diseño cuasi experimental. Con pre test y pos test con grupo experimental y un grupo de control, las sesiones del aprendizaje colaborativo se desarrollaron en el grupo experimental, la muestra no probabilística estuvo compuesta por 56 del quinto grado de secundaria, dividido en dos grupos (experimental y control) 28 de cada uno, con una aplicación del Pre y Pos test del aprendizaje colaborativo, se intervino a través de un programa educativo con una duración de ocho sesiones, el test se sometió a una validación de contenido por juicio de expertos, quienes comp...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de un módulo como estrategia didáctica en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del primer grado de secundaria de menores de la IE N° 2032 " Manuel Torres" 2010, el estudio surge de la necesidad de mejorar y elevar el rendimiento académico a partir de la aplicación de un módulo de aprendizaje en el área de matemática. La metodología de investigación empleada corresponde al diseño de posprueba con grupo control teniendo como muestra a todos los alumnos matriculados en el primer grado de educación secundaria.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The migration of peoples to the capital has generated a break in the continuity and survival of their customs, their mother tongue. The latter is lost over time. In this case, it was investigated in the population of Shipibos, arriving from the Amazon to Lima, in which evidence was found that attempts to rescue part of that loss. In this article we analyze this intercultural phenomenon, in which, the Shipibo-Conibo in the new urban scene retain their ethnic identity, culture, customs; and its native language. Among the findings, we analyze the role of the Shipiba woman and the jungle school as a pillar for the conservation of that culture.