Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz Maguiña, María Isabel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
Esta guía está organizada en cuatro partes. En la primera nos presenta a los niños y niñas como investigadores innatos; es decir, pone atención en las capacidades innatas que tienen para explorar, observar, formular preguntas, plantear hipótesis, y elaborar sus propias conclusiones. En la segunda parte, nos da cuenta de los materiales que componen el módulo de ciencias, y algunas orientaciones para su manipulación, cuidado y conservación. En la tercera parte, nos brinda orientaciones para desarrollar el pensamiento científico en los niños y niñas a través de diferentes acciones que se pueden desarrollar en los Jardines y Programas. Finalmente, en la última parte nos presenta algunas propuestas de actividades en las que se hace uso de los materiales del Módulo de Ciencias. Estas actividades están organizadas en función de las edades de los niños y niñas.
2
libro
El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona pautas para responder a dos preguntas fundamentales: ¿qué enseñar? y ¿cómo enseñar? El qué enseñar se relaciona con los contenidos y las capacidades, y el cómo enseñar, con la variedad de estrategias y recursos que te permitirán generar aprendizajes significativos en los niños. Sin duda, la matemática cobra mayor significado y se aprende mejor cuando se aplica directamente a situaciones de la vida real. Los estudiantes sienten mayor satisfacción cuando pueden relacionar cualquier aprendizaje matemático nuevo con algo que saben y con la realidad que los rodea. Esa es una matemática para la vida, donde el aprendizaje se genera en el contexto de las relaciones humanas y sus logros van...
3
libro
El fascículo es la segunda versión de Rutas de Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto de un arduo trabajo de investigación y que recoge las diversas opiniones y sugerencias vertidas en las mesas de consulta, talleres y eventos. Esta nueva versión se proporciona pautas que te orientarán en el “Qué enseñar” y “Cómo enseñar”. El “Qué enseñar” está relacionado con las competencias, capacidades y contenidos, los cuales trabajaremos en nuestro nivel como nociones. En el “Cómo enseñar” te presentamos una variedad de situaciones lúdicas y orientaciones didácticas que te permitirán generar aprendizajes significativos en tus niños. La matemática cobra mayor significado y se aprende mejor cuando se aplica directamente a situaciones de la vida real. Nuestros niños sentirán mayor satisfacción cuando puedan relacionar cualquier aprendizaje matemático nuevo ...
4
En el presente fascículo encontrarás: Capítulo I: los fundamentos teóricos de por qué y para qué se aprende matemática, asumiendo la resolución de problemas como la centralidad del quehacer matemático. Capítulo II: los elementos curriculares que permiten generar aprendizajes significativos, así como los estándares de aprendizaje que constituyen los hitos o las metas de aprendizaje a donde deben llegar los estudiantes al culminar el III ciclo. Capítulo III: las orientaciones didácticas en cada una de las competencias que te guiarán para lograr los aprendizajes significativos en los estudiantes. Finalmente, es necesario señalar que la intención del presente fascículo no es entregar recetas “aplicables” de manera directa y mecánica, sino proporcionar herramientas pedagógicas que, haciendo las adaptaciones convenientes, puedan servir para generar aprendizajes en los n...