1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se justifica en que la normativa peruana es deficiente para proteger a víctimas de trata captadas por redes sociales y en determinar el rol que cumplen los medios informáticos en dicho escenario. La pandemia y la expansión de medios digitales cambió la capacidad que se tiene para contactar con diferentes personas al ciberespacio, siendo accesible para todos. Planteando así el Objetivo general de esta investigación, siendo Determinar cómo se relaciona los medios informáticos con el delito de trata de personas en Lima, 2023. La metodología empleada fue de Tipo cualitativa ,básica con diseño fenomenológico; alcance explicativo, inductivo con una muestra de 8 abogados y 4 artículos científicos . Obteniendo que el empleo de la incitación al engaño para captar victimas con deficiencias en distintas esferas, la promoción por la web oscura y la baja inversió...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar relación entre la tipología de la violencia y procrastinación académica en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Santa Anita. El tipo de investigación enmarcada dentro de un tipo básica, la cual presenta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional. Por otro lado, se puede señalar que el diseño de la investigación es no experimental, de tipo Transeccional. Se empleó una muestra de 100 estudiantes adolescentes de quinto de secundaria y se aplicó el muestreo censal. Se utilizó los siguientes instrumentos; escala de violencia hacia los adolescentes y escala de procrastinación académica. Los resultados revelaron que la relación que existe entre las variables es positiva pero débil (r =0.281). También se identificó que la mayoría de estudiantes se encontraron en los ni...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las maloclusiones con los patrones faciales. Este estudio analítico transversal evaluó una muestra a conveniencia de 81 adolescentes peruanos (36 mujeres y 45 varones) de 14 a 16 años de un colegio público de Lima. Las Fotografías intraorales (frontal y laterales) se utilizaron para clasificar maloclusiones según Angle (I, II-1, II-2, y III), mientras que las fotografías extraorales (frontal y perfil) se revisaron para clasificar los patrones faciales según Capelozza (I, II, III, cara larga y corta). Todas las fotografías fueron evaluadas en el editor Microsoft Power Point versión 2021. Las comparaciones se analizaron con la prueba de chi-cuadrado, Kruskal-Wallis, y correlación de Spearman. Los resultados muestran que las prevalencias más frecuentes en maloclusión fueron la clase I (58%) y clase II-1 (21%), y en pat...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación lleva por título “Los mecanismos alternativos de solución de conflictos y la Querella en el Nuevo Código Procesal Penal – 2021”, tiene como finalidad buscar que, a través de la conciliación, se evite un proceso penal de acción privada, teniendo en cuenta que los intereses en este tipo de casos son, generalmente, indemnizatorios o reparatorios. Los medios alternativos de solución de conflictos se han convertido en un tema relativamente común en el mundo jurídico peruano. Se constituyen como una visión novedosa y distinta de la tradicional atención de litigios exclusivamente por medio del proceso judicial; y es justamente por tratarse una acción privada de la acción penal donde tiene como objetivo resarcir el daño básicamente, se puede inducir a los querellantes a solucionar el problema pecuniario o indemnizatorio a través de un m...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de Investigación tuvo como objetivo: Evaluar la relación entre la enfermedad periodontal de las puérperas y el bajo peso del recién nacido en pacientes atendidos en el Hospital Essalud III José Cayetano Heredia en los meses de agosto y setiembre del año 2016.Se realizan encuestas a las mujeres puérperas que se encuentran en el área de hospitalización, tomando previamente los datos de los recién nacidos en el área de alojamiento conjunto, se procede a ubicar a la madre ya sea que hayan sido nacimientos eutócicos o cesáreas. Al aplicar la prueba paramétrica de Chi cuadrado se obtuvieron los siguientes resultados de acuerdo al peso del recién nacido la media del peso de los Recién Nacidos es de 1926,13 Gr. La variable índice gingival tiene como media 1,20 de un total de 45 pacientes. La media de presencia de periodontitis es de 2,84. De acuerdo al Histograma se o...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Hoy en día los aspectos Educativos son de vital importancia para alcanzar el desarrollo de cualquier país y su importancia sobre la población Estudiantil “marca” el sendero que las nuevas generaciones quieren alcanzar, constituyendo ello el motor de avance de cada una de estas vidas que se ven marcadas por dichos aspectos. Es por ello que el presente trabajo de investigación está basado en el estudio para determinar cómo influye la Calidad Educativa en la Satisfacción de los Estudiantes de la I. E. Privada “La Católica” de la ciudad de Cajamarca en el año 2018. Para los cual la presente investigación está realizada en el ámbito no experimental: transversal o transaccional. Ya que se analizará una variable independiente ya existente en el medio en cual se va investigar, como, por ejemplo: satisfacción de los estudiantes (variable dependiente). Se trabajó con una mue...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las medidas de bioseguridad, vista desde una misma normativa debería garantizar la estabilidad y defensa poblacional a la cual está dirigida con el propósito de mermar el riesgo a la salud, además es importante verificar el cumplimiento de algunas normas que garanticen la validez de estos, se observa que en la actualidad existen profesionales que no cumplen con las practicas acordes con las medidas de bioseguridad, por tal motivo se plantea la presente investigación que tiene por objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las medidas de bioseguridad y el grado de cumplimiento de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Cayetano Heredia en el 2022. Este proyecto tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y observacional, con un diseño de investigación correlacional. Para la población y muestra se tomó a 80 enfermera...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es establecer la relación del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes del I - ciclo de los programas académicos de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, y se sustenta en los métodos de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 84 estudiantes, la técnica de investigación fue la encuesta y como instrumento la Escala del clima Social en la Familia de R. H. Moos y E. J. Trickett y Habilidades Sociales de Elena Gismero Gonzales. Para el procedimiento de datos, se utilizó estadístico SPSS versión 22, obteniéndose los siguientes resultados: variable clima social familiar, el 14,3% fue inadecuado y el 85,7% fue adecuado. Variable habilidades sociales el 9,5% fue alto, el 3,6% tuvo tendencia Alta, el...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. El objetivo fue de determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer en los estudiantes del VII al X ciclo de la carrera profesional de estomatología de la Universidad César Vallejo, Piura. La población estuvo conformada por 102 de los cuales 91 participaron del estudio, para determinar el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario aplicado en el estudio de Izaguirre10. Este instrumento fue validado por juicio de expertos mediante V de Aiken obteniendo 0.9 en este análisis, la confiabilidad del instrumento se determinó mediante la prueba KR20 obteniendo como resultado 0.745, el cuestionario estuvo conformado por 20 preguntas y se evaluó según los valores bajo, medio y alto. El 61.54% de los estudiantes evidenció un nivel de conocimiento medio sobre cáncer oral, el nivel de conocimien...
10
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el contexto de la pandemia del COVID-19, el personal de salud percibe desfavorablemente su calidad de vida laboral, por exponerse a factores de riesgo que amenazan su bienestar físico, mental y su desempeño laboral. Desde esta perspectiva, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre Calidad de vida laboral y desempeño del personal de un Hospital Nivel - I EsSalud, Trujillo. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional, con diseño transversal. Se empleó 2 cuestionarios validados, uno de calidad de vida laboral de Cabezas (1998), adaptado por López (2018) y otro de desempeño laboral del Castillo (2017), adaptado por Rodas (2019), estructurados en escala de Likert, y aplicados a una muestra de 125 trabajadores. Los resultados demuestran que el personal de salud tiene un nivel medio 85,6% en calidad de vida la...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El compromiso de una organización con la salud mental puede influir positivamente en la participación y la reflexividad del equipo a través de los roles mediadores secuenciales de los comportamientos de liderazgo específicos de la salud mental y la autonomía del equipo. Aunque las relaciones directas entre el compromiso organizacional; dicho ello, el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional en personal administrativo de un hospital de Rioja, 2023 a través de un diseño no experimentalcorrelacional y de tipo básica teniendo una muestra de 120 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó los instrumentos de Ryff para el bienestar psicológico y para el compromiso laboral se utilizó un cuestionario tomando las dimensiones de Meyer y Allen. Como resultado principal se tiene que con un valor de la...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el sistema de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes en la empresa constructora Wayra Solution S.R.L., Huaraz 2021. La hipótesis planteada indicó que el sistema de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes en la empresa. La investigación fue de tipo experimental de diseño pre experimental, donde se realizó el diagnóstico de accidentes e incidentes laborales antes y después del diseño e implementación del sistema; la población y muestra estuvo constituida por 30 trabajadores de la empresa durante el año 2021. Los resultados encontrados fueron que antes de implementar el sistema se evidenció en dos meses que el número de accidentes fue de 22 para la partida arquitectura y 20 para la partida estructuras; después de implementado el sistema cerrado que propuso charlas en base a las ...
13
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el síndrome de Burnout influye en las relaciones humanas en la Institución Educativa N° 80006 – Nuevo Perú de la ciudad de Trujillo en el año 2022. El tipo de investigación es básica y con un diseño no experimental, transaccional, descriptivo, correlacional causal. La muestra estuvo integrada por 50 docentes nombrados y contratados de los niveles de inicial y primaria y de los turnos de mañana y tarde. La técnica empleada fue la encuesta con la aplicación de instrumentos que fueron validados por juico de expertos. Se aplicó dos instrumentos, el primero para medir el síndrome de Burnout y desarrollado por Maslach y Jackson en España y el segundo instrumento para medir las relaciones humanas fue validado por juicio de expertos, los mismos que fueron sometidos a una prueba piloto obteniendo una confiablidad de ...
14
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo comprender que la aplicación de métodos y estrategias en estudiantes neurodiversos mejora el nivel cognitivo y socio afectivo en una institución educativa del nivel primaria de Piura. Hablar de neurodiversidad es considerar a los estudiantes cuyos cerebros aprenden, funcionan o procesan información de manera diferente a lo que espera la sociedad según Armstrong (2019) y como consecuencia, necesitarán estrategias específicas que respondan a sus necesidades de aprendizaje, sin embargo, algunos docentes han obviado considerar las particularidades de los estudiantes para aplicar estrategias diferenciadas según su condición, esto hace que ellos no se sientan acogidos sino más bien enfrenten barreras en el desarrollo del aprendizaje, debido a esto se llevó a cabo esta investigación para contribuir en el fortalecimiento de las prácticas educativas d...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del síndrome de Burnout en los docentes de educación inicial en la modalidad no presencial del distrito de Casa Grande, 2020, en el contexto del COVID-19. El tipo de investigación es básica y de nivel descriptivo, de corte transversal. El instrumento mediante el cual se recogió los datos fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado a 44 docentes. Los resultados alcanzados luego de procesar y analizar los datos nos refieren que 28 docentes, quienes representan al 63.64% de la población docente se encuentran en el nivel Alto de desgaste emocional. 32 docentes, quienes representan al 72.73% de la población docente se encuentran en el nivel Bajo de despersonalización. 56.82% de la población docente (25) se encuentran en el nivel bajo de realización personal Llegando a la conclusión principal que el ...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación “Centro Comunitario”, mantienen como finalidad la integración social del asentamiento humano San Sebastián, Chiclayo, teniendo como objetivo general conocer cómo un centro comunitario contribuye a mitigar la falta de integración social en el sector San Sebastián, Chiclayo. La investigación es aplicada, de enfoque cualitativo que tiene como propósito entender la problemática que presenta el asentamiento humano San Sebastián, Chiclayo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la entrevista abierta, ficha de observación y análisis fotográfico. Teniendo como variable Independiente: integración social y variable dependiente: centro comunitario. Este trabajo de investigación fue ejecutado con una estructura, donde se tiene una descripción general antes de adentrarnos en el desarrollo, respaldado con la incorporación ...
17
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer antecedentes, variedad de melanoma más frecuente, características anatomo-patológicas, tratamiento quirúrgico y complicaciones de los pacientes con melanoma cutáneo. Material y métodos: El presente trabajo es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y responde a un diseño transversal. Revisamos las historias clínicas de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por melanoma cutáneo, en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, desde el año 2008 hasta junio del 2013. Se procesaron los datos utilizando frecuencias y porcentajes. Resultados: Se operó a 40 pacientes, 24 varones (60%) y 16 mujeres (40%), con edad promedio de 65,9 años. La variedad más frecuente fue el melanoma lentiginoso acral con 26 casos (65%), la localización más frecuente fue en el pie con 27 casos (67,5%). En la mayoría de pacientes tu...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La depresión es considerada como una comorbilidad del VIH, la cual requiere ser tratada para prevenir posibles complicaciones infecciosas que se presentan. El índice de depresión en las personas VIH positivo puede llegar en promedio al 35%. Objetivos: Determinar la asociación entre el estado depresivo y el desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH positivo que son atendidos en consultorio externo del servicio de infectologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de tipo casos y controles, con una muestra de 314 pacientes VIH positivo (157 sin complicaciones y 157 con complicaciones). Se aplicó una encuesta auto-administrada “Inventario de Depresión de Beck” y la recopilación de datos personales: edad, sexo, ocupación, grado de instrucción. Luego se realizó la recolección de datos de historias clí...