Síndrome de Burnout en docentes de educación inicial en la modalidad no presencial del distrito de Casa Grande, 2020, en el contexto del covid-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del síndrome de Burnout en los docentes de educación inicial en la modalidad no presencial del distrito de Casa Grande, 2020, en el contexto del COVID-19. El tipo de investigación es básica y de nivel descriptivo, de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Díaz, Sandra Gianella, Mendoza Meléndez, Patricia del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome de Burnout
Agotamiento Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del síndrome de Burnout en los docentes de educación inicial en la modalidad no presencial del distrito de Casa Grande, 2020, en el contexto del COVID-19. El tipo de investigación es básica y de nivel descriptivo, de corte transversal. El instrumento mediante el cual se recogió los datos fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado a 44 docentes. Los resultados alcanzados luego de procesar y analizar los datos nos refieren que 28 docentes, quienes representan al 63.64% de la población docente se encuentran en el nivel Alto de desgaste emocional. 32 docentes, quienes representan al 72.73% de la población docente se encuentran en el nivel Bajo de despersonalización. 56.82% de la población docente (25) se encuentran en el nivel bajo de realización personal Llegando a la conclusión principal que el 61.36% de la población total presenta un nivel alto de Síndrome de Burnout en los docentes de educación inicial en la modalidad no presencial del distrito de Casa Grande, 2020, en el contexto del COVID-19, por lo tanto, se acepta la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).