Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre medidas de bioseguridad y su relación con el grado de cumplimiento en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia, Lima 2022.

Descripción del Articulo

Las medidas de bioseguridad, vista desde una misma normativa debería garantizar la estabilidad y defensa poblacional a la cual está dirigida con el propósito de mermar el riesgo a la salud, además es importante verificar el cumplimiento de algunas normas que garanticen la validez de estos, se observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachao Díaz, Sandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Grado de cumplimiento
Medidas de bioseguridad
Enfermero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las medidas de bioseguridad, vista desde una misma normativa debería garantizar la estabilidad y defensa poblacional a la cual está dirigida con el propósito de mermar el riesgo a la salud, además es importante verificar el cumplimiento de algunas normas que garanticen la validez de estos, se observa que en la actualidad existen profesionales que no cumplen con las practicas acordes con las medidas de bioseguridad, por tal motivo se plantea la presente investigación que tiene por objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las medidas de bioseguridad y el grado de cumplimiento de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Cayetano Heredia en el 2022. Este proyecto tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y observacional, con un diseño de investigación correlacional. Para la población y muestra se tomó a 80 enfermeras(o) del área UCI del hospital Cayetano Heredia, utilizando el cuestionario como técnica para medir la variable nivel de conocimiento y para medir el grado de cumplimiento se utilizará la guía de observación, los cuales fueron aprobados por expertos, la fiabilidad de estos instrumentos se realizó con el Kuder-Richardson de 0.81, demostrando su confiablidad de los instrumentos para medir las variables, cumpliendo con los aspectos éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).