Cumplimiento de las medidas de bioseguridad de los profesionales de enfermería en sala de operaciones - Hospital II - Essalud Pucallpa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en función a la inexistencia en nuestro hospital de estudio alguno referido a la bioseguridad. En consecuencia, se hizo necesario conocer el estado actual del porcentaje de cumplimiento de las medidas de bioseguridad observado en las enfermeras del servicio de Ce...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Cumplimiento de las medidas de bioseguridad Observación confidencial y anonimizada Valorización dicotómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en función a la inexistencia en nuestro hospital de estudio alguno referido a la bioseguridad. En consecuencia, se hizo necesario conocer el estado actual del porcentaje de cumplimiento de las medidas de bioseguridad observado en las enfermeras del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital II – EsSalud Pucallpa - 2023, cuyo objetivo fue medir el cumplimiento global y los cumplimientos específicos en la práctica diaria de su trabajo. Se tuvo cuidado de no individualizar los datos, dadas las eventuales reacciones que pudieron haber imposibilitado la investigación o haber distorsionado significativamente el usual desempeño cotidiano de sus actividades. En tal sentido, las observaciones fueron confidenciales y anonimizadas, por lo que no requirieron de consentimiento informado. Igualmente, fueron rápidas toda vez que la valorización fue dicotómica; si o no. En lo conceptual, se redefinió al cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el acatamiento laboral de las medidas de bioseguridad previamente conocidas y establecidas e incluso sujetas a sanción en caso de incumplimiento. Los resultados en cumplimiento de medidas de bioseguridad fueron; en lo global, 59.1%; en barreras físicas, 68.4%; en manejo de residuos sólidos, 52.6%; en lavado de manos, 52.6%. Siete de los 17 indicadores evaluados, no superaron el 50% de cumplimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).