1
artículo
Condiciones de trabajo en la primera fase de la revolución industrial : Biblioteca Nacional de París
Publicado 1993
Enlace

La revolución industrial ha transformado profundamente la economía de Europa Occidental. Sus bases medievales recién pudieron consolidarse en el siglo XVIII. En su primera fase el impacto que tuvo este despegue en lo económico afectó profundamente a la sociedad de la época, creando entornos diferentes y originando problemas en lo demográfico, social y político. Sin embargo, lo más interesante en observar el proceso que ayudó a elaborar un nuevo tipo de sociedad, con sus ventajas y crisis propias, así como la lenta formación de mentalidades colectivas propias de un mundo en cambio constante a partir de esa primera fase de la industrialización.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Dog Joy ofrecerá una innovadora solución para los dueños de perros de Lima Moderna con una amplia gama de servicios de entretenimiento. El público objetivo son hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos A, B y C de 18 a 55 años. El servicio está diseñado para proporcionar una experiencia de seguridad, comodidad y entretenimiento de alta calidad. El análisis de mercado, que incluye entrevistas con expertos y encuestas a más de 250 dueños de perros, respalda la demanda significativa por este tipo de servicios. La propuesta de valor de Dog Joy no solo se centra en ofrecer entretenimiento, sino que también garantiza que cada interacción en los canales digitales sea segura y satisfactoria tanto para los usuarios como para sus perros. Con un sólido plan de marketing y una estrategia tecnológica robusta, listo para escalar este negocio de manera sostenible y rentable.
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estrés es una de las problemáticas más comunes que existe en la sociedad, este se ha evaluado de forma física y psicológica en adultos, dejando atrás a la población infantil, donde también persiste de una manera en la que puede generar bastantes consecuencias negativas, ya que existen pocas pruebas o ninguna para evaluar su nivel en el contexto peruano. En los indicadores de ajuste se observa que estos son óptimos, puesto que la estructura factorial presentada se ajusta a la población estudiada. En cuanto a la confiabilidad mediante el KR- 20 se obtuvo a nivel general un valor optimo y por dimensiones aceptable. Finalmente, se determinaron baremos de tipo percentilar.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introduction. It is generally accepted that respiratory infections are seasonal, but high-frequency periods are rarely identified at the local level in a country with diverse climates. Anticipating the pneumonia season locally can provide a better use of critical resources. Objective. The aim of the study was to examine seasonal variability in monthly deaths due to pneumonia in Peru. Methods. Observational retrospective study using time series analysis to identify periods of high pneumonia mortality in seven cities in Peru. We reviewed administrative reports from the Ministry of Health for pneumonia deaths during 2003-2017. Descriptive statistics were calculated and a time series analysis at a monthly scale was performed on the frequency of deaths due to pneumonia, cumulative rainfall, and maximum and minimum environmental temperatures. Results: 94.4% of pneumonia deaths (N = 166,844) we...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introduction. It is generally accepted that respiratory infections are seasonal, but high-frequency periods are rarely identified at the local level in a country with diverse climates. Anticipating the pneumonia season locally can provide a better use of critical resources. Objective. The aim of the study was to examine seasonal variability in monthly deaths due to pneumonia in Peru. Methods. Observational retrospective study using time series analysis to identify periods of high pneumonia mortality in seven cities in Peru. We reviewed administrative reports from the Ministry of Health for pneumonia deaths during 2003-2017. Descriptive statistics were calculated and a time series analysis at a monthly scale was performed on the frequency of deaths due to pneumonia, cumulative rainfall, and maximum and minimum environmental temperatures. Results: 94.4% of pneumonia deaths (N = 166,844) we...