Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cubas Lozano, María Vidalina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La propuesta del programa, es un estudio de tipo descriptivo – propositivo con el objetivo de proponer un programa cognitivo conductual para tratar la ansiedad percibida al coronavirus por los trabajadores del municipio de José Leonardo Ortiz, 2021. La muestra fue seleccionada a través del muestreo aleatorio simple de la porción poblacional constituida por 138 trabajadores de 20 a 65 años, se aplicó la escala de ansiedad de Lima de 20 ítems (EAL-20) creado por Antonio Lozano Vargas y Johann Vega Dienstmaier, utilizado través de un formulario creado en Google, en donde fue contestado por la cantidad establecida. Para el análisis de datos de trabajo con programa de Microsoft Excel versión 2019. Como resulto se obtuvo que el 23.9% de la población muestra síntomas de ansiedad, en relación al género se halló el 24.4% de las mujeres muestran síntomas de ansiedad y en cuanto a ...
2
tesis de grado
El trabajo siguiente dispuso como objetivo determinar en qué medida es efectivo el programa de intervención familiar con enfoque sistémico en mujeres víctimas de violencia familiar de la provincia de Zarumilla – 2023. Para tal efecto, se obtuvo la colaboración voluntaria de mujeres, cuyas edades oscilan de 20 a 50 años, pertenecientes al programa de seguimiento de violencia familiar de Zarumilla. De enfoque cuantitativo y diseño experimental, de tipo pre-experimental. Elaborado por un programa de enfoque sistémico, estuvo distribuido en 13 sesiones, por un lapso de tres meses. Para la medición de la variable se empleó la escala de Violencia Intrafamiliar (VIFJ4) (Jaramillo, 2013). Para el análisis de datos se empleó el estadístico T de Student. Los resultados alcanzados se demostró la eficacia del programa de intervención para erradicar la violencia hacia la mujer, halla...
3
tesis de grado
Este trabajo es una revisión teórica sobre la dependencia emocional. El objetivo fue analizar las perspectivas actuales del proceso de dependencia emocional y las variables relacionadas; para ello se realizó una revisión bibliográfica de diversas fuentes, seleccionándolos como: artículos publicados en revistas científicas de psicología, repositorios digitales, como Scielo, Scopus, Redalyc, Latindex, entre otros; las mismos que se hallan en la base de datos electrónicos; para ello, utilizamos criterios predeterminados; en las que se incluyeron, reportes de investigaciones, y estudios psicométricos del constructo. Los resultados revelan que la dependencia emocional es una conducta funcional caracterizada por un patrón de necesidades insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con la presencia de otro individuo Castello (2005). Con el pasar de los años han surg...
4
tesis de grado
El presente, es un estudio descriptivo correlacional entre los tipos de amor basado en la teoría de Sternberg, con la dependencia emocional. Se trabajó con 152 mujeres adultas de una institución educativa estatal del distrito de José Leonardo Ortiz de la cuidad de Chiclayo, con edades de 20 a 58 años. Se aplicó la escala triangular del amor de Sternberg (ETAS) de Robert Sternberg (1986), adaptado por Ventura y Caycho (2016) y el inventario de dependencia emocional (IDE), de Aiquipa (2012). Para el análisis de datos se aplicó el estadístico Pearson. Como resultados significativos encontramos que el tipo de amor predominante en las mujeres es el de compromiso, que es la certeza de querer a determinada persona y tener las ganas de mantener el amor a largo plazo; caracterizado por ser vacío, porque existe una unión por compromiso hay respecto y reciprocidad, pues los niveles de pa...