Dependencia emocional: una revisión teórica

Descripción del Articulo

Este trabajo es una revisión teórica sobre la dependencia emocional. El objetivo fue analizar las perspectivas actuales del proceso de dependencia emocional y las variables relacionadas; para ello se realizó una revisión bibliográfica de diversas fuentes, seleccionándolos como: artículos publicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Lozano, María Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo es una revisión teórica sobre la dependencia emocional. El objetivo fue analizar las perspectivas actuales del proceso de dependencia emocional y las variables relacionadas; para ello se realizó una revisión bibliográfica de diversas fuentes, seleccionándolos como: artículos publicados en revistas científicas de psicología, repositorios digitales, como Scielo, Scopus, Redalyc, Latindex, entre otros; las mismos que se hallan en la base de datos electrónicos; para ello, utilizamos criterios predeterminados; en las que se incluyeron, reportes de investigaciones, y estudios psicométricos del constructo. Los resultados revelan que la dependencia emocional es una conducta funcional caracterizada por un patrón de necesidades insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con la presencia de otro individuo Castello (2005). Con el pasar de los años han surgido varios instrumentos que miden el nivel de dependencia emocional y sus factores al constructo; donde existen instrumentos a nivel nacional e internacional tales como el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE), con propiedades psicométricas adecuadas. Se puede decir que la dependencia se produce por la exageración de amor y apego que siente la persona por la pareja especialmente la mujer, en la que se observa los altos índices de dependencia emocional hacia su compañero sentimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).