1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Establece la relación entre las competencias digitales y la integración pedagógica de las TIC en docentes participantes del proyecto 2235483 de la ciudad de Lima Metropolitana en el año 2019 para lo cual se hizo un estudio del proyecto 2235483 de inversión pública en educación, cuyo fin fue el desarrollo de capacidades y competencias en el manejo de las TIC, como de las variables “competencias digitales” y “la integración pedagógica de las TIC” para medir las variables se construyó cinco rúbricas y una lista de calificación respectivamente. Se tomó una muestra de 10 instituciones educativas de un total de 35, para luego seleccionar de manera aleatoria una muestra de 45 docentes donde se les aplicó usando la observación y la entrevista, los resultados indican que las variables “competencias digitales” y “la integración pedagógica de las TIC” no están corr...
2
tesis de grado
Publicado 0024
Enlace
Enlace
Debido a los cambios suscitados en las universidades alrededor del mundo en los últimos años postpandemia y la convivencia de los docentes con herramientas tecnológicas de la comunicación e información durante sus clases, el objetivo general de este estudio fue determinar la correlación entre la actitud hacia las TIC y el desempeño de los docentes de una universidad privada de Lima, Perú en el año 2023. La investigación se desarrolló usando los principios del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental; la muestra final fue obtenida con un muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 398 docentes universitarios de la ciudad de Lima, Perú, pertenecieron a diversas carreras y participaron ambos sexos. Durante el trabajo de campo se aplicó la técnica de la encuesta con los instrumentos para recoger datos. Los resultados mostraron que existe una...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue conocer la relación entre las habilidades sociales, el autoconcepto y la autoestima en estudiantes peruanos de educación secundaria. La investigación fue cuantitativa, correlacional y no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 324 estudiantes adolescentes de los dos últimos años de educación secundaria de distintos colegios de Lima, Perú. Los resultados evidencian una relación positiva y mediana entre las habilidades sociales y el autoconcepto, siendo el autoconcepto físico, social, personal y de sensación de control los que presentan mayor índice de correlación. También se encontró una relación positiva y mediana entre las habilidades sociales y la autoestima, por otra parte, la relación entre autoconcepto y autoestima resultó ser grande y positiva. La evidencia muestra que los varones obtienen mayor punt...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the XXI century, the university professor has become a mediating agent between the student and knowledge; in addition, the personal and professional skills of university professors are actively involved in student learning. The purpose of the research was to know the relation between the emotional intelligence of university professors (Bar-On model) and the academic satisfaction of university students, seen as part of the psychological well-being (eudaimonic position). The research was correlational and transversal, emotional intelligence was assessed to 87 professors and information on academic satisfaction was collected in 597 students. The results indicated that the study variables correlate positively (.80), being the interpersonal component to have the highest correlation coefficient with the academic satisfaction. Further-more, it was observed that 91% of professors obtained ave...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Debido a la pandemia por COVID-19, todo el sistema educativo migró a la modalidad virtual, lo que trajo consigo retos sociales, tecnológicos, psicológicos, etc. En este contexto, las escuelas rurales, que presentaban diversas carencias desde antes de la pandemia, se convirtieron en un escenario donde la labor de enseñanza y, consecuentemente, el aprendizaje de los estudiantes se vieron perjudicados en diversos aspectos. Por lo anterior, la presente investigación buscó recoger las experiencias de los profesores de secundaria sobre la educación virtual que se implementó en las zonas rurales del Perú por la pandemia de COVID-19. La metodología fue cualitativa y fenomenológica, y se realizaron entrevistas a 23 profesores. El impacto inicial del cierre de las escuelas cambió drásticamente la dinámica educativa, y llevó a una gran incertidumbre; como respuesta, los profesores sa...
6
artículo
Phubbing, clima familiar y autoestima en adolescentes peruanos en el contexto del aislamiento social
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La interacción social es pieza fundamental en el desarrollo del ser humano; sin embargo, los teléfonos inteligentes y el internet vienen cambiando la forma cómo los adolescentes interactúan con sus pares y familias. Es por ello, que en el contexto del aislamiento social por Covid-19, es importante conocer la relación entre el phubbing, el clima familiar y la autoestima de los adolescentes. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y participaron 322 adolescentes de la ciudad de Lima, Perú. El phubbing se relaciona negativamente con la autoestima (-.47) y con el clima familiar (-.48). Se evidenció una correlación positiva y grande entre la autoestima y el clima familiar (.51); además, no se encontró diferencias significativas según género, edad, tipo de escuela o modalidad de estudio. El phubbing y la autoestima presentaron resultados diver...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Due to the COVID-19 pandemic, the entire educational system migrated to the virtual modality, bringing with it social, technological, psychological challenges, etc. In this context, rural schools, which had various shortcomings since before the pandemic, became a scenario where the teaching work and, consequently, student learning was harmed in various aspects. Therefore, this research sought to collect the experiences of secondary school teachers on virtual education that was implemented in rural areas of Peru due to the COVID-19 pandemic. The methodology was qualitative, phenomenological and interviews were conducted with 23 teachers. The initial impact of the school closures drastically changed the educational dynamic, leading to great uncertainty; in response, teachers went out in search of their students despite the geographical and technological difficulties. Likewise, the digital ...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Debido a la pandemia por COVID-19, todo el sistema educativo migró a la modalidad virtual, lo que trajo consigo retos sociales, tecnológicos, psicológicos, etc. En este contexto, las escuelas rurales, que presentaban diversas carencias desde antes de la pandemia, se convirtieron en un escenario donde la labor de enseñanza y, consecuentemente, el aprendizaje de los estudiantes se vieron perjudicados en diversos aspectos. Por lo anterior, la presente investigación buscó recoger las experiencias de los profesores de secundaria sobre la educación virtual que se implementó en las zonas rurales del Perú por la pandemia de COVID-19. La metodología fue cualitativa y fenomenológica, y se realizaron entrevistas a 23 profesores. El impacto inicial del cierre de las escuelas cambió drásticamente la dinámica educativa, y llevó a una gran incertidumbre; como respuesta, los profesores ...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the XXI century, the university professor has become a mediating agent between the student and knowledge; in addition, the personal and professional skills of university professors are actively involved in student learning. The purpose of the research was to know the relation between the emotional intelligence of university professors (Bar-On model) and the academic satisfaction of university students, seen as part of the psychological well-being (eudaimonic position). The research was correlational and transversal, emotional intelligence was assessed to 87 professors and information on academic satisfaction was collected in 597 students. The results indicated that the study variables correlate positively (.80), being the interpersonal component to have the highest correlation coefficient with the academic satisfaction. Further-more, it was observed that 91% of professors obtained ave...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the XXI century, the university professor has become a mediating agent between the student and knowledge; in addition, the personal and professional skills of university professors are actively involved in student learning. The purpose of the research was to know the relation between the emotional intelligence of university professors (Bar-On model) and the academic satisfaction of university students, seen as part of the psychological well-being (eudaimonic position). The research was correlational and transversal, emotional intelligence was assessed to 87 professors and information on academic satisfaction was collected in 597 students. The results indicated that the study variables correlate positively (.80), being the interpersonal component to have the highest correlation coefficient with the academic satisfaction. Further-more, it was observed that 91% of professors obtained ave...