Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tirado Castro, Luis Junior', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En los últimos años las características del docente han ido evolucionando, tal es así que ahora no solo se habla de un formador nato, sino que, además, se distingue al docente como un líder que, desde las aulas, logra plantear acciones pedagógicas significativas que impactan en los aprendizajes de sus estudiantes. El objetivo principal de esta investigación fue explicar cómo contribuye el liderazgo docente en la satisfacción académica, ello desde la perspectiva de los estudiantes de II ciclo de la maestría en docencia universitaria y gestión educativa de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2020 –I. El estudio fue cualitativo, explicativo, fenomenológico y basado en una muestra de 10estudiantes de un programa de maestría. Los resultados mostraron que el liderazgo docente contribuye a la satisfacción académica y reconocieron, además, ala metodología, a ...
2
artículo
Debido a la pandemia por COVID-19, todo el sistema educativo migró a la modalidad virtual, lo que trajo consigo retos sociales, tecnológicos, psicológicos, etc. En este contexto, las escuelas rurales, que presentaban diversas carencias desde antes de la pandemia, se convirtieron en un escenario donde la labor de enseñanza y, consecuentemente, el aprendizaje de los estudiantes se vieron perjudicados en diversos aspectos. Por lo anterior, la presente investigación buscó recoger las experiencias de los profesores de secundaria sobre la educación virtual que se implementó en las zonas rurales del Perú por la pandemia de COVID-19. La metodología fue cualitativa y fenomenológica, y se realizaron entrevistas a 23 profesores. El impacto inicial del cierre de las escuelas cambió drásticamente la dinámica educativa, y llevó a una gran incertidumbre; como respuesta, los profesores sa...
3
artículo
Due to the COVID-19 pandemic, the entire educational system migrated to the virtual modality, bringing with it social, technological, psychological challenges, etc. In this context, rural schools, which had various shortcomings since before the pandemic, became a scenario where the teaching work and, consequently, student learning was harmed in various aspects. Therefore, this research sought to collect the experiences of secondary school teachers on virtual education that was implemented in rural areas of Peru due to the COVID-19 pandemic. The methodology was qualitative, phenomenological and interviews were conducted with 23 teachers. The initial impact of the school closures drastically changed the educational dynamic, leading to great uncertainty; in response, teachers went out in search of their students despite the geographical and technological difficulties. Likewise, the digital ...
4
artículo
Debido a la pandemia por COVID-19, todo el sistema educativo migró a la modalidad virtual, lo que trajo consigo retos sociales, tecnológicos, psicológicos, etc. En este contexto, las escuelas rurales, que presentaban diversas carencias desde antes de la pandemia, se convirtieron en un esce­nario donde la labor de enseñanza y, consecuentemente, el aprendizaje de los estudiantes se vieron perjudicados en diversos aspectos. Por lo anterior, la presente investigación buscó recoger las experiencias de los profesores de secundaria sobre la educación virtual que se implementó en las zonas rurales del Perú por la pandemia de COVID-19. La metodología fue cualitativa y fenomenológica, y se realizaron entrevistas a 23 profesores. El impacto inicial del cierre de las escuelas cambió drásticamente la dinámica educativa, y llevó a una gran incertidumbre; como respuesta, los profesores ...