1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el efecto de la dieta de sangre de cuy (Cavia porcellus) sobre la concentración de hemoglobina y peso de gestantes. Material y métodos: Estudio cuasi experimental donde participaron 35 gestantes con anemia (Hb<11g/dL) del primer trimestre del embarazo. Se les proporcionó un complemento nutricional tres veces por semana a una dosis de 200 gramos de sangre de Cuy; se evaluó inicialmente la concentración de hemoglobina (g/dL) y el peso (Kg), y luego de 53 días se realizó un segundo control. Se contó con la revisión y aprobación del comité de ética del establecimiento de salud. Los datos fueron analizados en STATA donde se evaluó la variación de medias de las variables principales mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas. Resultados: Las gestantes con anemia fueron principalmente convivientes (62.86%), con grado de instrucción secundaria ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este es un estudio de naturaleza Aplicativa, experimental, retrospectivo, y longitudinal, en donde se seleccionaron gestantes con diagnóstico de anemia ferropénica que llevaron sus controles pre natales en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – ESSALUD – Clínica San Miguel de San Juan de Lurigancho en el año 2014. Este estudio nos permitió demostrar los beneficios nutricionales del uso de la dieta a base de la sangre de cuy en el tratamiento complementario de la anemia ferropénica en gestantes versus las gestantes que recibieron suplemento de sulfato ferroso. La muestra estuvo compuesta por 80 gestantes que corresponden a un nivel de confianza muestral del 98% y a un error relativo de e = 1,677…..%. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta estructura, además de las Historias Clínicas Seleccionadas con el diagnóstico de estudio (Instrumen...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To explore the proposals of the political parties on health and maternal and child health in the Peruvian general elections of 2021 ". Material and methods: Quantitative, descriptive study of secondary sources. The government plans were downloaded from the Electoral Platform of the National Elections Jury(JNE), and the proposals of the registered political parties were analyzed in relation to health and with emphasis on maternal and child health. Results: From total of parties 100% (n=18), 50% (n=9) present a clear proposal, 44% (n=8) present an ambiguous proposal and 6% (n=1) do not say anything about the Health proposal, respectively. Maternal and child, 11% (n=2) present a clear proposal, 28% (n=5) present an ambiguous proposal and 61% (n=11) do not say anything, respectively. Conclusion: Half of the political parties are not clear about what to do in the Health sector and ...