1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The frequency of gastrointestinal helminths in sheepdogs of Ajoyani and Macusani districts in the province of Carabaya, and in the districts of Ocuvíri, Palca, Lampa, and Santa Lucía in the province of Lampa, Puno, Peru was determined. Stool samples were collected from 352 crossbreed dogs, mostly adults and apparently healthy, during January to March 2008. The coproparasitological evaluation was done by the methods of flotation with sugar solution or Sheather’s, and by the spontaneous sedimentation technique. Samples were preserved in both 10% formaldehyde and 2.5% bichromate. The resulted showed 20.5 ± 4.2% of dogs were infected with gastrointestinal helminthes. The frequency of dogs with eggs of Taenia was 14.5 ± 3.7%, Trichuris vulpis was 2.6 ± 1.7%, Capillaria sp was 0.9 ± 1%, while for Toxocara canis, Toxascaris leonina, and Ancylostoma sp was 1.4 ± 1.2% each. Besides, the ...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Se determinó la frecuencia de helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de los distritos de Ajoyani y Macusani, provincia de Carabaya, y de los distritos de Ocuvíri, Palca, Lampa y Santa Lucía, provincia de Lampa, Puno, Perú. Se colectaron muestras de heces de 352 perros cruzados, mayormente adultos, y aparentemente sanos, entre enero a marzo de 2008. La evaluación coproparasitológica hizo por el método de Flotación con solución azucarada o de Sheather y por Sedimentación Espontánea. Las muestras colectadas fueron preservadas tanto en formol al 10% como en bicromato al 2.5%. El 20.5 ± 4.2% de los perros se encontró con algún tipo de helminto gastrointestinal. La frecuencia de animales con huevos de Taenia fue de 14.5 ± 3.7%, Trichuris vulpis de 2.6 ± 1.7%, y Capillaria sp de 0.9 ± 1%, en tanto que fue de 1.4 ± 1.2% para Toxocara canis, Toxascaris leonina y Ancylo...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Delito de trata de personas y la reintegración a la sociedad como derecho de la víctima – Distrito Fiscal del Santa 2022”, tuvo como objetivo Determinar si existe una falta de atención por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hacia las víctimas de Trata de Personas en cuanto a su reintegración en la sociedad, ello debido a analizar si el Estado y sus Entidades cumplen a cabalidad con brindar el seguimiento adecuado a las víctimas que necesitan de su ayuda para lograr su reintegración en la sociedad; luego de haber pasado por una experiencia traumática, siendo que el objetivo de esta ayuda tenga como fin su reintegración de manera íntegra y adecuada. Respecto a la metodología, se aplicó el enfoque cualitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, se utilizó como técnica la entre...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación titulada “Adición de fibra de coco en bloques de concreto, para mejorar la resistencia a la compresión, Moyobamba, 2019”, con la finalidad de mejorar la resistencia a compresión se adicionó fibra de coco en una cierta cantidad en reemplazo del agregado fino (Arena gruesa). Se utilizó un tipo de investigación experimental, teniendo como la variable independiente la adición de fibra de coco y como variable dependiente la mayor resistencia a compresión a un diseño de concreto f’c = 175 kg/cm . Se tuvo 36 bloques de concreto como población muestral con dimensiones de 40x20x10 cm. 2 Como técnicas se utilizó la observación directa y como instrumentos se obtuvo los formatos estandarizados de laboratorio. Obteniendo los resultados de los ensayos en laboratorio y de la rotura de los bloques de concreto convencionales y con adición de fibra d...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la actitud hacia la sexualidad en los adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Es un estudio descriptivo de corte transversal con un diseño correlacional, en una población de 294 alumnos. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos el cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL y la escala de actitudes hacia la sexualidad ampliada ATSS 28 ítems. Se encontró que la población estudiada en su mayoría era de sexo masculino, de 16 años, viven en el distrito de Mariano Melgar, de religión católica. En relación a la variable Funcionamiento Familiar, predominaron las familias moderadamente funcionales (52,38%), seguidas de las famil...
6
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se determinó la frecuencia de helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de los distritos de Ajoyani y Macusani de la Provincia de Carabaya y los distritos de Ocuvíri, Palca, Lampa y Santa Lucía de la Provincia de Lampa. Se colectaron muestras de heces de 352 perros cruzados, aparentemente sanos, durante los meses de enero a marzo de 2008. En la evaluación coproparasitológica se empleó el método de Flotación con solución azucarada o de Sheather y la técnica de Sedimentación Espontánea. La frecuencia general fue 20.5 ± 4.2% (72/352), hallándose huevos de Taenia 14.5 ± 3.7 %, Trichuris vulpis 2.6 ± 1.7 %, Capillaria sp 0.9 ± 1 %; mientras que.tanto en Toxocara canis, Toxascaris leonina y Ancylostoma sp se hallaron 1.4 ± 1.2 % respectivamente. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado, se halló que la edad, sexo y zona agro-climática no constituyeron factores de riesgo ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se determinó la relación que existe entre la necesidad de tratamiento ortodóncico y la perspectiva de los padres de los niños de 8 a 11 años de edad. Se utilizó́ un instrumento de tipo cuestionario (el componente estético del IONT) que fue aplicado a los padres de familia para obtener su percepción acerca de la necesidad de tratamiento ortodóncico de sus hijos. Para la observación se utilizó́ un instrumento de tipo ficha clínica (componente de Salud del IONT) que fue aplicada a los niños para evaluar sus características y registrar el grado de necesidad de tratamiento ortodóncico que tienen. Se evaluó a un total de 206 niños, obteniendo los siguientes resultados: el 33.5% no tiene necesidad de tratamiento ortodóncico, seguido por el 26.7% que tienen una necesidad de tratamiento mientras que el 17% tiene gran necesidad de tratamiento. Así...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, la calidad de los servicios de salud es un requisito constante para la población como también una prioridad. “El 49% de los peruanos considera que los servicios de salud son muy malos, mientras que el 47% piensa que son regulares y únicamente el 4% asegura que sí son buenos”. (Datum Internacional S.A, 2017) Por ello, se considera que los grandes problemas del sector salud están en la prestación de servicios y no realmente en el financiamiento del sector; esto produce que los procesos de atención médica sean poco sostenibles. Adicional a ello, La Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud del 2015 reveló que existen problemas muy críticos que resolver, como por ejemplo manifiesta que “El tiempo de espera para ser atendido en un consultorio, ha aumentado con respecto a 2014 cuando se registró un tiempo promedio de 81 minutos de espera, ahora el ti...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación, tuvo como OBJETIVO determinar el porcentaje de cumplimiento de Buenas Prácticas de Prescripción de las recetas atendidas en el Sistema Integral de Salud (SIS) del Hospital San Juan de Matucana en el periodo agosto a octubre del 2020, la METODOLOGÍA presenta un diseño descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Los RESULTADOS señalan que el 34.3% de las recetas no presentan datos completos del paciente; el 62.5% de las recetas atendidas presentan datos incompletos del medicamento; El porcentaje de recetas médicas con datos incompletos del prescriptor, que no consignan fecha de expedición y expiración en la receta, con escritura ilegible y las que no consignan con el sello y firma del médico prescriptor en el Hospital San Juan de Matucana en el periodo agosto a octubre del 2020, corresponden al 50% y 38.9 %, respectivamente
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulado El clima organizacional en las instituciones educativas, se desarrolla este tema el cual es la pieza fundamental en la cultura de cualquier institución, y por ello es trascendente medirlo para detectar los conflictos o incomodidades que podrían surgir de actitudes negativas provenientes de los empleados o de las mismas autoridades, para así precisar planes de acción que corrijan y prevengan este tipo de situaciones en el futuro. El clima organizacional hace referencia a la forma a cómo percibe cada trabajador a su empresa, para poder así determinar si este manifiesta sentimientos agradables o desagradables, en lo referente a su entorno de trabajo. Por ello se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación