Delito de trata de personas y la reintegración a la sociedad como derecho de la víctima – distrito fiscal del Santa 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Delito de trata de personas y la reintegración a la sociedad como derecho de la víctima – Distrito Fiscal del Santa 2022”, tuvo como objetivo Determinar si existe una falta de atención por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hacia...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141492 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141492 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tratante Víctima Trata de personas Reintegración El Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Delito de trata de personas y la reintegración a la sociedad como derecho de la víctima – Distrito Fiscal del Santa 2022”, tuvo como objetivo Determinar si existe una falta de atención por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hacia las víctimas de Trata de Personas en cuanto a su reintegración en la sociedad, ello debido a analizar si el Estado y sus Entidades cumplen a cabalidad con brindar el seguimiento adecuado a las víctimas que necesitan de su ayuda para lograr su reintegración en la sociedad; luego de haber pasado por una experiencia traumática, siendo que el objetivo de esta ayuda tenga como fin su reintegración de manera íntegra y adecuada. Respecto a la metodología, se aplicó el enfoque cualitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, se utilizó como técnica la entrevista, llegándose a concluir que existe una falta de atención y seguimiento adecuado a las víctimas de Trata de Personas por parte del Estado, ya que se demuestra una escasa información que existe al respecto, como también la falta de ayuda, debido a múltiples factores de orden gerencial, como el diseño de una estrategia integral y óptima, para de esta manera se dé una correcta asistencia a las víctimas y brindar la salvaguarda necesaria para su cuidado y bienestar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).