Modelo tecnológico de servicio de información farmacológica ambulatoria utilizando una plataforma cloud

Descripción del Articulo

En el Perú, la calidad de los servicios de salud es un requisito constante para la población como también una prioridad. “El 49% de los peruanos considera que los servicios de salud son muy malos, mientras que el 47% piensa que son regulares y únicamente el 4% asegura que sí son buenos”. (Datum Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Mendoza, Erick Aarón, Cruz Ipanaque, Lilian Marian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo tecnológico
Sector salud
Plataforma cloud
Technological model
Health sector
Cloud Platform
Descripción
Sumario:En el Perú, la calidad de los servicios de salud es un requisito constante para la población como también una prioridad. “El 49% de los peruanos considera que los servicios de salud son muy malos, mientras que el 47% piensa que son regulares y únicamente el 4% asegura que sí son buenos”. (Datum Internacional S.A, 2017) Por ello, se considera que los grandes problemas del sector salud están en la prestación de servicios y no realmente en el financiamiento del sector; esto produce que los procesos de atención médica sean poco sostenibles. Adicional a ello, La Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud del 2015 reveló que existen problemas muy críticos que resolver, como por ejemplo manifiesta que “El tiempo de espera para ser atendido en un consultorio, ha aumentado con respecto a 2014 cuando se registró un tiempo promedio de 81 minutos de espera, ahora el tiempo es de 104 minutos”. (Gestión, 2016) En base a la información mencionada anteriormente, se propone mejorar el servicio de atención ambulatoria mediante un modelo tecnológico de servicio de información farmacológica ambulatoria utilizando una plataforma cloud; esta propuesta permitirá brindar información, administrar los datos de enfermedades comunes y migrarlos a la nube para integrarlos mediante una interfaz desarrollada en una plataforma cloud. Con esta solución se estima reducir la asistencia a los servicios de salud y minimizar los tiempos de espera a una respuesta de una enfermedad común, ya que la información será expuesta en una aplicación móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).