“Diseño de un sistema de monitorización ambulatoria usando google cloud platform basado en el prototipo de un pulsómetro para pacientes con arritmia cardíaca”
Descripción del Articulo
En la actualidad, hay dispositivos que realizan dicha función, que son enfocado en el campo deportivo para la monitorización de deportistas, otro caso son los pulsioxímetros u oxímetros que son más usados durante una intervención quirúrgica o para el seguimiento del paciente post intervención durant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sistema de monitorización ambulatoria Google cloud platform |
Sumario: | En la actualidad, hay dispositivos que realizan dicha función, que son enfocado en el campo deportivo para la monitorización de deportistas, otro caso son los pulsioxímetros u oxímetros que son más usados durante una intervención quirúrgica o para el seguimiento del paciente post intervención durante la hospitalización, de forma externa, son las pulseras electrónicas o comúnmente llamadas smartband que aprovecha dentro de sus múltiples funciones, el seguimiento de la frecuencia cardiaca de modo casual y no en cada momento, es ahí que se requiere. Por otra parte, los trastornos de la frecuencia cardiaca en el caso de arritmia cardiaca son relativamente frecuentes, siendo la mayor parte de las veces las alteraciones fuera del rango de dicha frecuencia cardiaca, respecto de lo normal establecido, que es de donde se aprovecha su vital importancia. Lo diferencial de este prototipo es que aprovecha la tecnología del pulsioxímetro, los datos obtenidos por The American Heart Association y American Cancer Sociaty respecto al rango de la frecuencia cardiaca en reposo o máximo que pueda alcanzar una persona según su edad y del almacenamiento en la nube. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).