1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La presente investigación busca identificar el ef ecto de las estrategias educativas de autocuidado de la cavidad oral en los hábitos de higiene bucal de escolares del distrito de Nuñoa. Materiales y método: La presente investigación cuenta con un diseño cuasi experimental, con una muestra de 251 escolares. Resultados: La edad de los niños era en un 37.85% entre 10 a 11 años, el 40.24% 5to y 6to de primaria, el 68.53% manifestó que solo a veces acudía a revisión odontológaic, el 62.95% presentaba lesiones cariosas, el 54.58% expreso qu e recibía aplicación de fluoruros una vez al año; con la enseñanza demostrativa el 88.05% mostraba mayor atención y retención. Conclusión: Se evidenció un cambio significativo en los hábitos posterior a la intervención.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: La presente investigación busca identificar el ef ecto de las estrategias educativas de autocuidado de la cavidad oral en los hábitosde higiene bucal de escolares del distrito de Nuñoa. Materiales y método: La presente investigación cuenta con un diseño cuasi experimental,con una muestra de 251 escolares. Resultados: La edad de los niños era en un 37.85% entre 10 a 11 años, el 40.24% 5to y 6to de primaria, el68.53% manifestó que solo a veces acudía a revisión odontológaic, el 62.95% presentaba lesiones cariosas, el 54.58% expreso qu e recibíaaplicación de fluoruros una vez al año; con la enseñanza demostrativa el 88.05% mostraba mayor atención y retención. Conclusión: Se evidencióun cambio significativo en los hábitos posterior a la intervención.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Aplicar la eficacia de la técnica de Bandura modificada que consiste en la atención, retención, reproducción, motivaciónde la información,de159 líderes declubes de madres para el aprendizaje en la preparación de alimentos para niños de 1 a 3 años de edad, con evaluación de antes y después, en la provincia de Azángaro. Material y Métodos:Se aplicó una encuesta estructurada con las variables de estudio, y también se utilizó la observación para análisis de los procedimientos frente a técnicas y procedimientos de la práctica de preparación de alimentos mediante la técnica de Bandura modificada(clínico –talleres). Fue de tipo cuasi experimental, cualitativa y analítica.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective. To determine the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion program in improving knowledge and changing attitudes in students from 2018 milagro de fatima educational institution. Methods. An applicative, observational, transversal, retro-prospective and analytical study was carried out. the sampling was randomly stratified, with a sample of 201 students in grades 3-5 of secundary school. the instruments used were the sexual and reproductive health knowledge questionnaire and the sexual and reproductive health attitude scale. to test the hypothesis, the student t test was used, with which the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion programme was evaluated. Results. There were statistically significant differences in the average of the pre-test scores regarding the post-test ones on the evaluation of sexual and reproductive he...
5
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O trabalho tem o objetivo de analisar a inovação social por meio da implantação de uma iniciativa voltada à mobilidade ativa no trajeto casa-escola a pé. Alinhado a alguns dos Objetivos do Desenvolvimento Sustentável (ODS) -especificamente ao ODS 11 tornar as cidades e os assentamentos humanos inclusivos, seguros, resilientes e sustentáveis; ODS 13 tomar medidas urgentes para combater a mudança climática e seus impactos; e ODS 16 promover sociedades pacíficas e inclusivas para o desenvolvimento sustentável.
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se ha llevado a cabo con el objetivo de determinar la relación entre las habilidades socioemocionales y la empatía en niños de seis años del nivel primaria de una Institución Educativa de Piura, 2021. Es una investigación de tipo básica con nivel correlacional, su muestra estuvo compuesta por 41 niños de 6 años del nivel primaria de una Institución Educativa de Piura, 2021. Se usó la técnica de la observación y dos instrumentos: La escala de habilidades socioemocionales en niños (EHSE: 4 - 6) y la Escala para medir la empatía en niños de 6 años. Los dos instrumentos fueron validados a través del juicio de expertos y presentan una excelente confiabilidad de 0.97 y 0.96 respectivamente. Los resultados indican que existe una relación significativa entre las habilidades socioemocionales y la empatía en niños de 6 años de una Institución Educativa de...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la calidad de atención en las adolescentes con reincidencia de embarazo en planificación familiar del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabilístico, captando a las adolescentes según demanda de asistencia durante 4 meses; se utilizó como instrumentos; la guía de observación, de los aspectos físicos del servicio, durante la recepción de usuarias y durante la consulta/consejería y la guía de entrevista de salida a las usuarias. Se efectuó el análisis descriptivo de las variables calidad de atención. Resultados: Sobre el aspecto físico, se cuenta con un área específica para la consulta, se observan afiches sobre planificación familiar; pero no se cuenta con un área específica para consejería, no hay un lugar d...
8
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar las diferencias significativas entre la preparación del perineo y el uso sistemático de la episiotomía en la prevención de complicaciones post parto en mujeres nulíparas del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco-2016. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de nivel aplicativo; de tipo cuasi-experimental, transversal y prospectivo; el muestreo fue no probabilístico; se utilizó como instrumento, la ficha clínica, el mismo que sirvió para recolectar información sobre las complicaciones a corto y mediano plazo. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, para comparar las proporciones en ambos grupos y cuando el 80% de las celdas presentaron frecuencias esperadas superiores a 5. Asimismo se utilizó el estadístico exacto de Fisher, cuando más del 20% de las frecuencias esperadas...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinarla relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción percibida por el paciente hospitalizado del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” Huancayo 2019, entre los meses de Octubre - Diciembre del 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 240 pacientes hospitalizados. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue la escala Likert donde se empleó 2 cuestionarios de la cual una mide la comunicación terapéutica de la enfermera que consta de 23 preguntas y la otra mide la satisfacción del paciente hospitalizado que consta de 12 preguntas los cuales previamente fueron validados y fiables. Al realizar el análisis de Chi cuadrado se observa un p menor de 0.05 lo que nos indica que existe asociación...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective. To determine the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion program in improving knowledge and changing attitudes in students from 2018 milagro de fatima educational institution. Methods. An applicative, observational, transversal, retro-prospective and analytical study was carried out. the sampling was randomly stratified, with a sample of 201 students in grades 3-5 of secundary school. the instruments used were the sexual and reproductive health knowledge questionnaire and the sexual and reproductive health attitude scale. to test the hypothesis, he student t test was used, with which the effectiveness of the sexual and reproductive health promotion programme was evaluated. Results. There were statistically significant differences in the average of the pre-test scores regarding the post-test ones on the evaluation of sexual and reproductive health knowledg...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación fue determinar la relación que existe entre los pacientes con sobrepeso u obesidad con diabetes tipo II con tratamiento farmacológico del Hospital de Supe, julio – diciembre 2020.Método: descriptivo, transversal, se revisaron 50 Historias Clínicas. Resultados: Se determinó el índice de masa corporal,25 (52%) pacientes tienen sobrepeso y 16(30%) tienen obesidad. El tratamiento fue 34(68%) con metformina y 16(32%) con glibenclamida. Se concluyo que el sobrepeso u obesidad aumenta las complicaciones de riesgo de los pacientes en un 52% con neuropatía y pie diabético siendo estas las de mayor complejidad, demostrando la ineficacia de los tratamientos farmacológicos
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las técnicas satelitales representan una nueva oportunidad para monitorear cambios en la acumulación del recurso hídrico desde el espacio, dadas las limitaciones que existen hoy en día para obtener medidas completas y confiables de los niveles de agua subterránea en grandes regiones geográficas, lo cual conlleva a que no se obtenga el máximo provecho de un recurso sobre todo porque es un recurso con uniformidad en su calidad, buena disatribución espacial y en muchos casos con menor grado de contaminación con respecto a las aguas superficiales, por lo cual en la investigación se ha propuesto como objetivo el uso de las imágenes satelitales de tipo LANDSAT 8 Y ÁSTER GDEM en un área de 3 956 km2 correspondiente a la cuenca Jequetepeque, para ubicar las zonas de recarga hídrica subterránea, la cual fue contrastada con los pozos inventariados por el ANA y 93.6% en función a lo...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La jornada laboral, es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra a disposición del empleador a fin de cumplir con la prestación de servicios a la que se encuentra obligado en virtud del contrato de trabajo celebrado. La jornada máxima legal prevista en la constitución política del Perú es de ocho horas diarias o de cuarenta y ocho horas semanales. Se entiende como horas semanales, aquellas comprendidas en un periodo de siete días, no obstante, se puede establecer por ley, por convenio o decisión unilateral del empleador, una jornada menor a la máxima legal. El descanso es considerado el cese momentáneo, reposo, quietud o pausa de una actividad o trabajo para reponer fuerzas. Descanso laboral tiene que ver con el uso libre del tiempo del trabajador después de una jornada laboral en quehaceres que no sean parte de su trabajo, con el propósito de reponer o restaurar s...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo encontrar la relación entre el Funcionamiento Familiar y Personalidad Situacional del Personal de un establecimiento de salud de Catacaos, Piura 2021. El tipo de estudio es cuantitativo. El nivel de investigación es descriptivo y el diseño de investigación fue No experimental. Tratándose de que nuestro estudio pretende relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, por lo que no delimitamos las unidades de estudio sino el ámbito de recolección de datos que estará constituida por el personal de salud de un establecimiento de salud de Catacaos, que cumplan con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables tanto de asociación, como de supervisión, fue la encuesta, que consistió en él recojo de información a través de un cuestionario de Funcionamiento Fami...
15
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La cadena de custodia es considerada un procedimiento que tiene el objetivo de garantizar la integridad, la conservación y la inalterabilidad de los elementos materiales de prueba, entregadas a los laboratorios criminales o forenses por la autoridad competente con el fin de ser analizadas y obtener juicios por expertos o técnicos. Por consiguiente, la cadena de custodia constituye un mecanismo técnicolegal que tiene por finalidad garantizar que dichas evidencias recolectas en la escena del delito, se actúen dentro del proceso penal instaurado. Esto garantizaría sin duda alguna el respeto al debido proceso. Uno de los principales hallazgos de la investigación se encuentra en base a que la ruptura y/o contaminación de la cadena de custodia, no impide que la evidencia colectada en la escena de delito sea admitida en el proceso penal en desarrollo, por lo tanto, el quebrantamiento del...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La separación de cuerpos y el divorcio son considerados como una de las salidas legales a las contrariedades matrimoniales existentes entre cónyuges, por lo que en el artículo 333 del Código Civil se han establecido las causales específicas para ello, y el artículo 480 del Código Procesal Civil ha regulado la vía procedimental pertinente: el proceso de conocimiento. Esa actividad probatoria, por estar referida mayormente a aspectos subjetivos de la relación conyugal, se torna especialmente difícil en cierto tipo de causales, como es el caso de la injuria grave, la conducta deshonrosa, la homosexualidad sobreviniente o la imposibilidad de hacer vida en común, conllevando ello a múltiples consecuencias, lo cual se ve acrecentado por aspectos como el déficit de criterio de los jueces y la falta de ingenio de los abogados en el manejo de los medios probatorios -típicos y atípi...
17
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Muchos de los recién nacidos prematuros sufren algún tipo de discapacidad relacionadas con el aprendizaje, problemas visuales y auditivos; por lo que los cuidados de enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) son parte fundamental y de impacto en la calidad de vida del recién nacido. Objetivo: Describir los cuidados de enfermería centrado en el neurodesarrollo del neonato prematuro hospitalizado en la Ucin, teniendo en cuenta evidencia científica. Metodología: La investigación es de tipo descriptiva, de revisión documental bibliográfica de artículos que son la evidencia científica encontrada en bases de datos como Scopus, Scielo, Pubmed y Medigraphic, cumpliendo los criterios de inclusión. Resultados: Después del análisis y el desarrollo de la técnica de revisión se obtuvieron 30 investigaciones de las cuales el 13% (4) se relacionan con el cuidado ...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hace solo algunas décadas atrás, el modelo de empresa (y por ende de empleador) era completamente distinto a nivel mundial. Así, la gran mayoría de empresas se encargaban de realizar el íntegro de sus ciclos productivos y haciendo uso para ello de sus propios trabajadores. No obstante, con el desarrollo global y los avances empresariales, han aparecido distintas figuras complejas para la estructuración y descentralización de la empresa. Una de estas es la tercerización. Se encuentran dentro del ámbito de la Ley de Tercerización para nuestro país únicamente aquellos casos en los que la tercerización de una actividad principal de la Empresa se produzca con el “desplazamiento continuo de los trabajadores de las empresas tercerizadoras a los centros de trabajo o de operaciones de la empresa principal”. Por tanto, se advierte la existencia de dos ámbitos fundamentales dentro...
19
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre los marcadores hematológicos inflamatorios y la severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2022-2023. Metodología: Estudio e caso-control que trabajará con una muestra de 136 pacientes, que serán distribuidos a razón 1 a 1 en el grupo caso (n=68) y grupo control (n=68). La definición de caso será si presenta pancreatitis severa y el control que no lo presenta. Se revisarán las historias clínicas para determinar las variables dependientes e indpendinetes.. La asociación se establecerá mediante Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Se realizará un modelo de regresión logística donde se considerarán aquellas variables con coeficientes significativos para obtener los Odds Ratios ajustados (ORa).
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hace solo algunas décadas atrás, el modelo de empresa (y por ende de empleador) era completamente distinto a nivel mundial. Así, la gran mayoría de empresas se encargaban de realizar el íntegro de sus ciclos productivos y haciendo uso para ello de sus propios trabajadores. No obstante, con el desarrollo global y los avances empresariales, han aparecido distintas figuras complejas para la estructuración y descentralización de la empresa. Una de estas es la tercerización. Se encuentran dentro del ámbito de la Ley de Tercerización para nuestro país únicamente aquellos casos en los que la tercerización de una actividad principal de la Empresa se produzca con el “desplazamiento continuo de los trabajadores de las empresas tercerizadoras a los centros de trabajo o de operaciones de la empresa principal”. Por tanto, se advierte la existencia de dos ámbitos fundamentales dentro...