Impacto de Aplicación de una Estrategia Educativa de Autocuidado en la Salud Bucal en Escolares.
Descripción del Articulo
Introducción: La presente investigación busca identificar el ef ecto de las estrategias educativas de autocuidado de la cavidad oral en los hábitos de higiene bucal de escolares del distrito de Nuñoa. Materiales y método: La presente investigación cuenta con un diseño cuasi experimental, con una mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal, Higiene Bucal, Caries. |
Sumario: | Introducción: La presente investigación busca identificar el ef ecto de las estrategias educativas de autocuidado de la cavidad oral en los hábitos de higiene bucal de escolares del distrito de Nuñoa. Materiales y método: La presente investigación cuenta con un diseño cuasi experimental, con una muestra de 251 escolares. Resultados: La edad de los niños era en un 37.85% entre 10 a 11 años, el 40.24% 5to y 6to de primaria, el 68.53% manifestó que solo a veces acudía a revisión odontológaic, el 62.95% presentaba lesiones cariosas, el 54.58% expreso qu e recibía aplicación de fluoruros una vez al año; con la enseñanza demostrativa el 88.05% mostraba mayor atención y retención. Conclusión: Se evidenció un cambio significativo en los hábitos posterior a la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).