Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud oral infantil y estado de salud bucal en niños preescolares, Junín - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas maternas sobre salud oral infantil y su relación con el estado de salud bucal de niños preescolares, Junín - 2017. El estudio corresponde al tipo descriptivo - correlacional, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Nieto, Hirving George
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CAPs
salud oral
higiene bucal
experiencia de caries
preescolares
higiene oral
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas maternas sobre salud oral infantil y su relación con el estado de salud bucal de niños preescolares, Junín - 2017. El estudio corresponde al tipo descriptivo - correlacional, prospectivo, transversal y el método utilizado fue el científico; con un diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por madres y sus niños de 3 a 5 años, 11 meses y 29 días de las instituciones educativas iniciales públicas de Junín, según nómina de matrícula; la muestra estuvo compuesta por 160 madres y sus niños; elegidos mediante muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario para determinar los conocimientos, actitudes y prácticas maternas sobre salud oral infantil y la ficha de observación para determinar el estado de salud bucal de los preescolares. El principal resultado del análisis estadístico demuestra que los conocimientos, actitudes y prácticas maternas tienen una correlación inversamente proporcional con la experiencia de caries en los preescolares con un (p=0.004), (p=0.001) y (p= 0.000) respectivamente; así mismo se correlaciona directamente con el nivel de higiene oral con (p= 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).