Asociación entre el índice de higiene oral y prevalencia de caries de infancia temprana en preescolares de 3-5 años de la institución educativa San Gabriel, Villa María del Triunfo, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de este estudio esdeterminar la asociación entre el índicede higiene oral y la prevalencia de cariesde infancia temprana en preescolaresde 3-5 años de la Institución EducativaSan Gabriel, de Villa María del Triunfo.Metodología: Se evaluó a 92 niños de3-5 años de ambos sexos, s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/469 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries de infancia temprana Higiene oral Preescolares |
Sumario: | Objetivo: El propósito de este estudio esdeterminar la asociación entre el índicede higiene oral y la prevalencia de cariesde infancia temprana en preescolaresde 3-5 años de la Institución EducativaSan Gabriel, de Villa María del Triunfo.Metodología: Se evaluó a 92 niños de3-5 años de ambos sexos, sin presenciade enfermedades sistémicas. Se realizóun examen clínico para el diagnóstico decaries de infancia temprana, mediante elmétodo visual-táctil. Para la evaluaciónde la higiene oral, se empleó el índicede Greene y Vermellion. Se aplicaron laspruebas estadísticas de todos los resultadosobtenidos mediante el paqueteestadístico SPSS versión 23, con laprueba no paramétrica de Xi cuadradopara determinar la asociación de cadafactor de riesgo. Resultados: No seencuentra una asociación estadísticamentesignificativa de IHO-S según edadp = 0,133. Se observó un IHO-S de 54,3%en los preescolares de género femenino,siendo mayor el IHO moderado con un 25%, seguido de un IHO-S de 45,7%en los preescolares de género masculino,siendo mayor el IHO moderado yalto con un 18,5%. No se encuentra unaasociación estadísticamente significativade IHO-S según género p = 0,863. Seobservó un IHO-S de 72,8 % de preescolaresque presentan CIT, siendo mayor elIHO-S moderado con un 34,8%, seguidode un IHO-S severo con un 32,6%, y unIHO-S bajo con un 5,4%. Se encontróuna asociación estadísticamente significativaentre higiene oral y CIT p < 0,001.Conclusión: Se encontró una asociaciónentre el índice de higiene oral y la prevalenciade caries de infancia temprana enpreescolares de 3-5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).