Sobrepeso u obesidad en pacientes diabéticos tipo II con tratamiento Farmacológico del Hospital de Supe, julio-diciembre 2020
Descripción del Articulo
La investigación fue determinar la relación que existe entre los pacientes con sobrepeso u obesidad con diabetes tipo II con tratamiento farmacológico del Hospital de Supe, julio – diciembre 2020.Método: descriptivo, transversal, se revisaron 50 Historias Clínicas. Resultados: Se determinó el índice...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/457 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Tipo II Sobrepeso u obesidad Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación fue determinar la relación que existe entre los pacientes con sobrepeso u obesidad con diabetes tipo II con tratamiento farmacológico del Hospital de Supe, julio – diciembre 2020.Método: descriptivo, transversal, se revisaron 50 Historias Clínicas. Resultados: Se determinó el índice de masa corporal,25 (52%) pacientes tienen sobrepeso y 16(30%) tienen obesidad. El tratamiento fue 34(68%) con metformina y 16(32%) con glibenclamida. Se concluyo que el sobrepeso u obesidad aumenta las complicaciones de riesgo de los pacientes en un 52% con neuropatía y pie diabético siendo estas las de mayor complejidad, demostrando la ineficacia de los tratamientos farmacológicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).