Mostrando 1 - 20 Resultados de 61 Para Buscar 'Cruz, Cesar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo fue evaluar el uso del alga verde Ulva lactuca en el crecimiento de alevines de bauncos Girella laevifrons. Se emplearon tres dietas experimentales con niveles de inclusión del 15, 30 y 45% de harina de U. lactuca y una dieta control sin inclusión de harina de U. lactuca (0%). El ensayo duro 30 días y se realizó en grupos duplicados y se emplearon 120 alevines de peso medio de 0,458 ± 0,10 g, los cuales fueron distribuidos en 8 acuarios de vidrio a razón de 15 ejemplares por acuario. El mayor crecimiento en peso y longitud se obtuvo con 30% de inclusión de harina de U. lactuca, significativamente diferente (p < 0,05) del tratamiento con el 15% de inclusión de harina de U. lactuca. Este es el primer trabajo donde se ha investigado el uso de la macroalga U. lactuca en el crecimiento de esta especie y por tanto se recomienda realizar más trabajos de índole similar p...
2
artículo
El objetivo fue evaluar el uso del alga verde Ulva lactuca en el crecimiento de alevines de bauncos Girella laevifrons. Se emplearon tres dietas experimentales con niveles de inclusión del 15, 30 y 45% de harina de U. lactuca y una dieta control sin inclusión de harina de U. lactuca (0%). El ensayo duro 30 días y se realizó en grupos duplicados y se emplearon 120 alevines de peso medio de 0,458 ± 0,10 g, los cuales fueron distribuidos en 8 acuarios de vidrio a razón de 15 ejemplares por acuario. El mayor crecimiento en peso y longitud se obtuvo con 30% de inclusión de harina de U. lactuca, significativamente diferente (p < 0,05) del tratamiento con el 15% de inclusión de harina de U. lactuca. Este es el primer trabajo donde se ha investigado el uso de la macroalga U. lactuca en el crecimiento de esta especie y por tanto se recomienda realizar más trabajos de índole similar p...
3
tesis de grado
IVRESUMENEste Trabajo de SuficienciaProfesional (TSP), se basa en líneas generales en desarrollar inicialmente la metodología del Dr. W. E. Deming, como indican los pasos para establecer la vía de la mejora continua, se requerirátener undiagnóstico del actual problema a analizar; en este caso al manual de procedimientos operativos de la empresa EIES, para determinar las actividades a su actualización.Y utilizando dicha metodología, se determinarían los resultadosde la investigación en labúsquedade mejorarlos contenidos y funcionalidades de los procedimientos; previamente sedefinen enla problemática del manual y vienen a ser analizadoslos factores desu no actualización, tales comola ausencia de elementos (flujogramas, formatos y documentos) en sucomposicióninterna, ademásla falta de elaboración de procedimientos para actividades ausentes.Mediante aportes descriptivos se vie...
4
tesis de grado
La presente investigación se enfoca en determinar la eficiencia de la respuesta sísmica de la infraestructura del hospital materno infantil de la ciudad de Juliaca mediante el empleo de los aisladores High Damping Rubber (HDR), Lead Rubber Bearings (LRB) y Triple Friction Pendulum (TFP) considerándose en el análisis la flexibilidad del suelo llamado también interacción suelo - estructura. Inicialmente se estudió los fundamentos de los sistemas de aislación y la interacción suelo - estructura para luego diseñar los dispositivos de aislación, los cuales se ensayaron en un software de análisis estructural ETABS 2015 en la infraestructura del centro hospitalario materno infantil de la ciudad de Juliaca. Las dimensiones a partir de las cuales se buscó determinar el aislador más eficiente son la fuerza cortante en la base, la distorsión de entrepiso, el desplazamiento máximo, a...
5
tesis de grado
Este trabajo pretende analizar la relación entre las variables de endeudamiento patrimonial y solvencia de una empresa del sector industrial con información publicada en la bolsa de valores entre los años 2017 y 2021, para lo cual se empleó investigación metodológica, el análisis respectivo fue de tipo aplicada con un diseño no experimental, correlacional y longitudinal, las investigaciones tuvieron como propósito analizar si existe una relación entre dos variables, de modo que, la población fue una data cuantitativa con reportes financieros validados y refrendados por auditores independientes especialistas reconocidos con amplia trayectoria. El muestreo se efectuó de manera intencionada y fue por conveniencia, el análisis documental fue la técnica; y el instrumento de comprobación de los datos de los estados financieros la ficha de investigación. En consecuencia, como re...
6
tesis de maestría
La finalidad de la presente investigación es establecer la relación del “Liderazgo del Director y El Clima Institucional del Colegio Parroquial Niño Jesús de Praga. Urbanización Jorge Chávez. - Callao. 2014” El estudio es correlacional descriptivo, no experimental que nos permite demostrar la relación existente entre ambas variables y es también transversal porque los datos se han recolectado en un tiempo determinado. La población está conformada por 70 docentes del Colegio Parroquial. “Niño Jesús de Praga” de los tres niveles. La muestra está conformada por la misma cantidad de docentes de los tres niveles indicados en la población, por cuanto es exhaustiva. . El método de la investigación es cuantitativo cualitativo, porque se analiza la información en forma de datos numéricos, siendo el proceso de análisis estadístico. Para la aplicación de datos se aplic...
7
tesis de maestría
El Estado Peruano con el fin de erradicar la minería ilegal de la región de Madre de Dios, decidió con fecha 19 de febrero de 2019 dar inició a la operación “Mercurio 2019”, con el fin de restablecer el orden público en la zona, esta contó con militares y agentes policiales los cuales tuvieron que dirigirse a una zona de la selva que se encuentra en un radio de 11,000 hectáreas, dentro de esta operación una de las ordenes fue que se instale en la zona la 6ª Brigada (Brig) de Fuerzas Especiales (FF:EE). La 6ª Brig de FF.EE realiza acciones militares en la zona, por ende, el interés de la investigación para conocer si estas acciones están contribuyendo a la eliminación de la minería ilegal, en este sentido la investigación se planteó como objetivos describir las acciones militares que realiza la 6ª Brig FFEE para la erradicación de la minería ilegal en la región M...
8
tesis de maestría
La investigación, tiene como objetivo, determinar el proceso de gestión realizado por la 6a Brigada de Fuerzas Especiales (6a Brig FFEE) en relación con la preservación ambiental en la región Madre de Dios, en el periodo 2017-2018 considerando la importancia de mantener la eficacia en su gestión como un fin en su desarrollo organizativo y donde la parte de prevención ambiental en su rol puede convertirse en una fortaleza que encamina a las entidades hacia el progreso. El enfoque del estudio es cuantitativo, de tipo básico y con alcance descriptivo correlacional de diseño no experimental, con una población de 120 oficiales, técnicos y suboficiales de la 6a Brig FFEE y la consecución de una muestra de 96 personas, utilizándose el cuestionario como instrumento y la prueba de Rho de Spearman, para la demostración de las hipótesis tanto general como específicas. Al término de...
9
tesis de maestría
El Estado Peruano con el fin de erradicar la minería ilegal de la región de Madre de Dios, decidió con fecha 19 de febrero de 2019 dar inició a la operación “Mercurio 2019”, con el fin de restablecer el orden público en la zona, esta contó con militares y agentes policiales los cuales tuvieron que dirigirse a una zona de la selva que se encuentra en un radio de 11,000 hectáreas, dentro de esta operación una de las ordenes fue que se instale en la zona la 6ª Brigada (Brig) de Fuerzas Especiales (FF:EE). La 6ª Brig de FF.EE realiza acciones militares en la zona, por ende, el interés de la investigación para conocer si estas acciones están contribuyendo a la eliminación de la minería ilegal, en este sentido la investigación se planteó como objetivos describir las acciones militares que realiza la 6ª Brig FFEE para la erradicación de la minería ilegal en la región M...
11
tesis de grado
Así como muchas de las más modernas modalidades de comercio y de los más actuales avances tecnológicos, las criptomonedas necesitan una regulación que debe proporcionar el Derecho. Sin embargo, a la fecha no existe en el mundo una regulación que las abarque a cabalidad, debido al complejo sistema algorítmico en el que se basa su creación y a las demás particularidades de las mismas que envuelven a sus usuarios de un anonimato sin precedentes. La presente investigación pretende establecer la naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el Derecho peruano, en caso de que estas existan, identificando en el camino las limitaciones existentes para su futura regulación, para esto se han considerado legislaciones y experiencias de distintos países, la nutrida doctrina internacional al respecto, las opiniones de organismos nacionales e internacionales y las opiniones...
12
tesis de grado
El objetivo principal de este trabajo es la evaluación de los residuos del gasificador de biomasa UDEP, para poder determinar si éstos son potenciales contaminantes del entorno donde serán desechados y sugerir alguna recomendación para su utilización y/o disposición final. Previa homogeneización, en la ceniza se determinaron los contenidos de humedad, alquitranes y carbón. Para ello se plantean posibles tratamientos como calcinación a campo abierto y extracción con solventes también se plantean posibles usos.
13
tesis de maestría
El objetivo de la investigación, es determinar si existe una relación entre Elearning y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de arquitectura de plataformas y servicios de TIC de un instituto de Chiclayo, 2022. La población en la investigación es de 127 estudiantes de arquitectura de plataformas y servicios de TIC de los ciclos II, IV y VI de un instituto superior de Chiclayo, 2022. Mientras que la metodología esta direccionada en un enfoque cuantitativo de investigación básica como tipo, mientras que el nivel es descriptivo correlacional y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para cada una de las variables de investigación. También se utilizó la técnica correlacional de Rho Spearman el cual nos proporcionó un coeficiente de correlación de 0,765 y un sig (bilateral) de 0.001 < 0.05, este resultado...
14
tesis de grado
Los ladrillos combustibles son fabricados por diferentes insumos, que permiten ser una fuente renovable de energía, para la combustión, en ese sentido se utilizó los lodos residuales. Por lo tanto, la presente investigación plantea como objetivo elaborar ladrillos combustibles a base de lodos residuales en la planta de tratamiento de agua potable (PTAP), Universidad Nacional de Piura, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño experimental, para elaborar ladrillos, para lo cual se elaboraron pruebas de laboratorio de análisis físico, químico de lodos, además de la cuantificación de los materiales como fue el puño de árbol, guano de vaca, taralla y chancho, se combinaron el lodo con los materiales. Los resultados mostraron que las propiedades de los lodos residuales están dentro del rango para poder elaborar ladrillos, además no todos los ladrill...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Software Geogebra y el aprendizaje de funciones gráficas en estudiantes del primer ciclo de un Instituto Superior Tecnológico, Apurímac 2021; por tanto, es de tipo básico con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, asimismo se adoptó el diseño no experimental de corte transversal. Con respecto a la población estuvo conformada por 154 estudiantes de un Instituto, para los seleccionados se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos, validados mediante un juicio de expertos. Se consideraron como variables el Software Geogebra con 25 ítems y aprendizaje de funciones gráficas con 25 ítems que son dirigidos a los estudiantes, las cuales permitieron recoger la información y medir las variables en estudio para ef...
16
tesis de grado
La presente investigación titulada “Evaluación de la Calidad de Agua para Consumo Humano de la Isla Ccapi los Uros del Lago Titicaca - Puno, tuvo como objetivo principal, evaluar la calidad de agua para consumo humano en la población de la isla Ccapi los Uros; agua que consumen sin ningún tipo de tratamiento. La metodología consistió en la toma de 06 muestras (parámetros físicos, químicos y biológicos) de agua en el punto de captación. Estas muestras se realizaron 3 veces durante 2 meses, con análisis de agua en el laboratorio de la facultad de ciencias agrarias y la facultad de ciencias biológicas de la UNA - PUNO, los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. Los resultados fueron: el pH 8.3, Temperatura 15.4°C, Turbiedad 4.7 NTU, Conductividad Eléctrica 1532 μS/cm, TDS 980 mg/L; Cloruros 289.00 mg/L, Sulfatos 283 mg/L; Nitratos 0,035 mg/L; Durez...
17
tesis de grado
La investigación titulada: “IMPLICANCIAS DE LAS OBSERVACIONES FORMULADAS EN LOS INFORMES DE AUDITORIA POR EL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL A LA UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNA PUNO, PERIODOS 2009 – 2010“. Tiene como objetivo general: analizar la implicancia de las observaciones presentadas por el Órgano de Control Institucional en la gestión de la Unidad de Abastecimientos periodos 2009 – 2010; y de acurdo a los resultados obtenidos se efectuaron alternativas para mejorar la implementación de las recomendaciones del informe de auditoría del OCI. La muestra de investigación fue la Unidad de Abastecimientos y el Órgano de Control Institucional de la Universidad Nacional del Altiplano. A sí mismo la metodología de investigación utilizada fueron: el método analítico, sintético e inductivo, utilizando las siguientes téc...
18
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general Analizar los cambios que se han generado en las relaciones sociales en el sistema de producción agraria post Reforma Agraria, desde los comuneros en la comunidad campesina de Sollocota – San José 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo y cualitativo, de alcance descriptivo, de corte transversal, no experimental. La muestra de estudio es de tipo probabilístico, el cual está compuesto por 100 jefes de familia que habitan en la comunidad de Sollocota. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y su instrumento el cuestionario con opciones de respuesta múltiple compuesta por 20 preguntas y también se aplicó una guía de entrevista de 15 preguntas abiertas. Los resultados muestran que la principal fuente de ingresos fue la agricultura 55% y ganadería 41%, antes de la reforma agraria las tierras fueron pres...
19
tesis de grado
Esta investigación buscó determinar la relación entre las prácticas preprofesionales y la inserción laboral en egresados universitarios de la Escuela Profesional de Administración de Empresas (EPAE) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2022. Para ello, la m etodología aplicada fue de tipo básica con diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional, siendo 35 egresados la población muestral. Los resultados indican que, el 72% estuvieron satisfechos con las características del trabajo en las prácticas preprofesionales, el 76% desarrollaron de buena manera competencias y capacidades, el 74% gozó de buenas condiciones laborales en el centro de prácticas. Con respecto a la inserción laboral, el 72% consideran que tienen un buen prospecto de empleabilidad tras egresar y el 54% se encuentra actualmente satisfechos con su sit...
20
tesis de grado
La presente investigación es de diseño de una solo casilla, tuvo como objetivo describir los determinantes de salud en la persona adulta en la asociación agropecuaria la quebrada del gallo Castilla – Piura, 2016. Fue de tipo cuantitativo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 210 personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario sobre determinantes de la salud. Concluyéndose: Según los Determinantes Biosocioeconómicos: la mayoría son de sexo femenino, con ingreso menor de 750 soles, la mayoría están en la etapa adulto maduro, menos de la mitad tiene grado de instrucción secundaria completa/Incompleta y la mayoría con trabajo eventual. Los Determinantes relacionados a la vivienda: casi todos cuentan con vivienda unifamiliar, casi todos se abastece de agua de cisterna, utiliza letrina, piso de tierra, paredes de material noble, ladrillo y cem...