Aporte y actualización al manual de procedimientos operativos en las actividades de pulling y work over para la empresa Estrella International Energy Services Perú

Descripción del Articulo

IVRESUMENEste Trabajo de SuficienciaProfesional (TSP), se basa en líneas generales en desarrollar inicialmente la metodología del Dr. W. E. Deming, como indican los pasos para establecer la vía de la mejora continua, se requerirátener undiagnóstico del actual problema a analizar; en este caso al man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Cruz, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos operativos
Manual
Pulling y work over
Actualización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:IVRESUMENEste Trabajo de SuficienciaProfesional (TSP), se basa en líneas generales en desarrollar inicialmente la metodología del Dr. W. E. Deming, como indican los pasos para establecer la vía de la mejora continua, se requerirátener undiagnóstico del actual problema a analizar; en este caso al manual de procedimientos operativos de la empresa EIES, para determinar las actividades a su actualización.Y utilizando dicha metodología, se determinarían los resultadosde la investigación en labúsquedade mejorarlos contenidos y funcionalidades de los procedimientos; previamente sedefinen enla problemática del manual y vienen a ser analizadoslos factores desu no actualización, tales comola ausencia de elementos (flujogramas, formatos y documentos) en sucomposicióninterna, ademásla falta de elaboración de procedimientos para actividades ausentes.Mediante aportes descriptivos se vienen a utilizarlas herramientas de la calidad, como diagramas de flujo, diagramas de Ishikawa, diagramas de Pareto, entre otros,que permitirán el desarrolloy composición en cuanto a la elaboración de los elementos y procedimientos ausentes en el manual, estableciendo así su redacción, incorporación, actualización y determinando su estandarización, con la comparación de un procedimiento específico del antes y del después.Finalmente, se desglosan los costos, el cronograma y las conclusiones como recomendaciones con los fines que permitan que la empresa EIES, logre en el tiempo masificar las buenas prácticas a todos sus trabajadores que están siempre involucrados de manera directa en operaciones de riegos, como es la actividad de explotación de hidrocarburos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).