Aplicación del Sistema Pull para la mejora de la productividad para el proceso de instalación de las puertas cortafuego en la Empresa Corporacion C.C. Regeyser S.A.C, en Puente Piedra, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de Aplicación Del Sistema Pull Para La Mejora De La Productividad Para El Proceso De Instalación De Las Puertas Cortafuego En La Empresa Corporacion C.C. Regeyser S.A.C, en Puente Piedra, Lima, 2018. Cuyo propósito fue determinar como la aplicación del Sistema Pull mejora l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32860 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procesamiento Mejora continua Sistema Pull https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación de Aplicación Del Sistema Pull Para La Mejora De La Productividad Para El Proceso De Instalación De Las Puertas Cortafuego En La Empresa Corporacion C.C. Regeyser S.A.C, en Puente Piedra, Lima, 2018. Cuyo propósito fue determinar como la aplicación del Sistema Pull mejora la productividad para el proceso de instalación de puertas cortafuego. Este trabajo de investigación es de tipo cuantitativa aplicada con nivel explicativo de diseño pre- experimental. Tiene como población y muestra 25 días productivos del proceso de producción de entrega de materiales, despachos y instalación final de puertas cortafuego. Los datos recolectando en campo antes de la implementación dan lugar a su aplicación del Sistema Pull para mejorar la productividad mediante la reducción de fallas en los envíos de mercadería y accesorios para puertas de mayor demanda en la empresa. A través de la aplicación se realiza el control del programa mediante registros y evidencias que permitan medir el avance del desarrollo. Basándose en dos pilares principales del Sistema Pull: Sistema Kanban de producción y Lead Time como dimensiones básicos para obtener resultados que beneficien la productividad. Los instrumentos de medición fueron validados por el juicio de expertos, dejando constancia la fiabilidad de los datos expuestos en la investigación. Finalizando con la aplicación del Sistema Pull se logra tomar los datos de post-prueba dándonos resultados positivos, donde la productividad mejora un 10% durante el mes de setiembre tomando como muestra 25 días del mes, con ello la eficiencia mejora en un 6% y la eficacia en un 8%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).