Naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el derecho peruano
Descripción del Articulo
Así como muchas de las más modernas modalidades de comercio y de los más actuales avances tecnológicos, las criptomonedas necesitan una regulación que debe proporcionar el Derecho. Sin embargo, a la fecha no existe en el mundo una regulación que las abarque a cabalidad, debido al complejo sistema al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinero Regulación Finanzas Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Así como muchas de las más modernas modalidades de comercio y de los más actuales avances tecnológicos, las criptomonedas necesitan una regulación que debe proporcionar el Derecho. Sin embargo, a la fecha no existe en el mundo una regulación que las abarque a cabalidad, debido al complejo sistema algorítmico en el que se basa su creación y a las demás particularidades de las mismas que envuelven a sus usuarios de un anonimato sin precedentes. La presente investigación pretende establecer la naturaleza jurídica y financiera de las criptomonedas según el Derecho peruano, en caso de que estas existan, identificando en el camino las limitaciones existentes para su futura regulación, para esto se han considerado legislaciones y experiencias de distintos países, la nutrida doctrina internacional al respecto, las opiniones de organismos nacionales e internacionales y las opiniones de destacados profesionales del Derecho. Como parte de las conclusiones encontradas, se evidencia una conceptualización inadecuada de las criptomonedas desde el punto de vista legal, cuya naturaleza jurídica es aún dispersa y suplida ineficazmente por los conceptos tradicionales que ofrece la legislación peruana; asimismo, la naturaleza financiera que tienen las criptomonedas en el Perú no es homogénea, ni encaja dentro de los conceptos tradicionales, siendo más bien abstracta y abierta. Finalmente, de acuerdo a la información analizada, se formularán recomendaciones respecto de posibles medidas a tomar en torno a su fiscalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).