Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cosme-Mendoza, Melitta-Fidelia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Identificar los factores mecánicos y químicos presentes en pacientes oncológicos con flebitis, hospitalizados en un establecimiento público de alta complejidad, Lima-Perú; describir las técnicas invasivas más frecuentes practicadas en los procesos de hospitalización y las tendencias de los últimos 5 años. Material y Método: Enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, con una población total de 295.151 (del 2016- 2020), de los que 298 pacientes oncológicos tuvieron flebitis, pero solo 282 contaron con registros completos valorados por las enfermeras oncólogas según Escala de Maddox que consta de 16 ítems que miden factores mecánicos y químicos. El instrumento fue validado por expertos obteniéndose una validez binomial de 0,7 y una confiabilidad KR20 de 0,8. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva, prueba binomial y Chi cuadr...
2
artículo
Introducción: Las personas con diagnóstico de cáncer y que reciben tratamiento manifiestan factores estresantes, físicos, emocionales y sociales, que inciden en la salud mental del paciente, por lo tanto, se reconoce la importancia de las prácticas de automanejo para aliviar la carga de estos. factores. Objetivo: Identificar factores emocionales que puedan ser útiles para predecir la práctica de automanejo. Método: Diseño transversal, predictivo, muestreo no probabilístico intencional conformado por 160 personas con diagnóstico de cáncer. Se emplearon los instrumentos: Partners in Health (PIH), Self-rated Health, Escala de depresión del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-8P), Escala Visual Análoga para valorar el estrés e insomnio. Se aplicó el modelo de regresión lineal múltiple; se calculó el efecto de la diferencia y la potencia estadística utilizando el méto...
3
artículo
Currently the pandemic has caused health systems to collapse due to the high demand of patients with VOC 19 with a high risk of mortality bringing with it pain, suffering and death. Objective: To determine the relationship between a nurse's attitude and coping with the death of a cancer patient with COVID-19 in the Critical Care Unit. Methodology: Quantitative, correlational, cross-sectional and non-experimental design approach. The population is made up of a total of 65 nursing professionals who work in the Critical Care Unit. An instrument was applied on attitudes towards death CAM with 3 dimensions: affective, behavioral and cognitive, with 33 items and the Bugen Scale for facing death with 30 items, both Likert scales. The results show that there is a significant correlation 0.039 between both variables and in the case of the nurse's attitude according to the dimensions: cognitive, b...