Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Coronado Davila, Fernando', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: Los trabajadores de minería y petróleo se adaptan a mayores exigencias laborales que requieren una mayor demanda cognitiva, esto conlleva a un impacto en la carga física, mental, desempeño y favorece el agotamiento laboral. Objetivo: Identificar la asociación entre la carga mental y el tipo de puesto de trabajo en trabajadores de minería y petróleo. Métodos: Análisis descriptivo de estudio transversal y de corte retrospectivo longitudinal. Se utilizó el registro de trabajadores de un centro minero y otro petrolero del Perú, durante el 2020-2021. Se evaluó el nivel de carga mental mediante el test de NASA-TLX con las características laborales. Se realizó la asociación de estas variables con un análisis multivariado, para estimar las Razones de Prevalencia (RP) con intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se incluyó 163 trabajadores, con 146 varo...
2
tesis de maestría
Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud. En el caso del cumplimiento de higiene de manos son los profesionales de la salud los que tienen contacto frecuente con los pacientes, a través de sus manos, facilitando la transmisión de microorganismos (Bakarman et al., 2019). En los diferentes servicios del Hospital Materno, el cumplimiento de la higiene de las manos ha mejorado la salud y la seguridad del paciente y ha disminuido las complicaciones, las hospitalizaciones y los riesgos de muerte. A pesar de que las técnicas de higiene de manos son sencillas, las personas encuentran difícil seguirlas y numeros...
3
Este estudio desarrolló y validó un modelo predictivo de Machine Learning para anticipar la deserción de citas médicas en el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), donde este problema genera un significativo desperdicio de recursos. Tras analizar retrospectivamente más de 71,000 citas y entrenar múltiples algoritmos, se identificó que el modelo XGBoost presentó el mejor equilibrio global (F1-Score: 0.25; recall: 0.53), superando a otros como Random Forest y Regresión Logística. Si bien el modelo permite priorizar citas de alto riesgo, sus resultados confirman la dificultad de predecir este evento de baja prevalencia (7%) con datos principalmente administrativos, por lo que se concluye que para una futura implementación operativa es necesario enriquecer los predictores con variables clínicas o conductuales, calibrar los umbrales de decisión y optimizar las técnicas para e...
4
artículo
El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Perú. El propósito del manual es estandarizar las metodologías de desarrollo de las Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas entre las instituciones de evaluación de tecnologías de salud. Con la elaboración de este manual se busca contribuir a la toma de decisiones informada en evidencia para mejorar el acceso de la población a tecnologías sanitarias seguras y eficaces en el país.
5
artículo
The objective of this article is to present the methodological guidelines established in the manual of Short Health Technology Assessment, which were developed by the Peruvian National Network of Health Technology Assessments. The purpose of the manual is to standardize the methodologies of development of Short Health Technology Assessments between institutions of health technology assessment. This manual seeks to contribute to evidence-informed decision-making to improve the population's access to safe and effective health technologies in Peru