Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021

Descripción del Articulo

Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Dávila, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene de manos
Profesionales de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud. En el caso del cumplimiento de higiene de manos son los profesionales de la salud los que tienen contacto frecuente con los pacientes, a través de sus manos, facilitando la transmisión de microorganismos (Bakarman et al., 2019). En los diferentes servicios del Hospital Materno, el cumplimiento de la higiene de las manos ha mejorado la salud y la seguridad del paciente y ha disminuido las complicaciones, las hospitalizaciones y los riesgos de muerte. A pesar de que las técnicas de higiene de manos son sencillas, las personas encuentran difícil seguirlas y numerosos estudios han demostrado que los profesionales de la salud tienen poca aceptación y adherencia a estas prácticas (Ahmadipour et al., 2022). Si bien esto puede ser cierto, la pandemia permitió cambiar el comportamiento a través de estímulos reactivos como el miedo, además de la publicación de información sobre el incremento de las tasas de infección, lo que condujo a un mayor cumplimiento de las prácticas de higiene de manos (Kiew et al., 2021). Hay poca información disponible sobre las tasas de cumplimiento de la higiene de manos durante la pandemia de COVID-19, y sobre la asociación entre la higiene de manos y la incidencia de IAAS Los resultados que se obtendrán de este estudio son importantes a nivel institucional, porque brindará información crucial sobre el cumplimiento de higiene de manos en profesionales de la salud en relación con la incidencia de IAAS en un Hospital Materno, lo que resaltará la relevancia de la higiene de manos en la disminución de las IAAS y sensibilizará al personal sobre la importancia de cumplir con esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).