Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021
Descripción del Articulo
Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene de manos Profesionales de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNMS_d065f78578b3d35efb607046841c9423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21503 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
title |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
spellingShingle |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 Coronado Dávila, Fernando Higiene de manos Profesionales de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
title_full |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
title_fullStr |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
title_full_unstemmed |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
title_sort |
Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 |
author |
Coronado Dávila, Fernando |
author_facet |
Coronado Dávila, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condor Rojas, Yudy Cley |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Dávila, Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Higiene de manos Profesionales de la salud |
topic |
Higiene de manos Profesionales de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud. En el caso del cumplimiento de higiene de manos son los profesionales de la salud los que tienen contacto frecuente con los pacientes, a través de sus manos, facilitando la transmisión de microorganismos (Bakarman et al., 2019). En los diferentes servicios del Hospital Materno, el cumplimiento de la higiene de las manos ha mejorado la salud y la seguridad del paciente y ha disminuido las complicaciones, las hospitalizaciones y los riesgos de muerte. A pesar de que las técnicas de higiene de manos son sencillas, las personas encuentran difícil seguirlas y numerosos estudios han demostrado que los profesionales de la salud tienen poca aceptación y adherencia a estas prácticas (Ahmadipour et al., 2022). Si bien esto puede ser cierto, la pandemia permitió cambiar el comportamiento a través de estímulos reactivos como el miedo, además de la publicación de información sobre el incremento de las tasas de infección, lo que condujo a un mayor cumplimiento de las prácticas de higiene de manos (Kiew et al., 2021). Hay poca información disponible sobre las tasas de cumplimiento de la higiene de manos durante la pandemia de COVID-19, y sobre la asociación entre la higiene de manos y la incidencia de IAAS Los resultados que se obtendrán de este estudio son importantes a nivel institucional, porque brindará información crucial sobre el cumplimiento de higiene de manos en profesionales de la salud en relación con la incidencia de IAAS en un Hospital Materno, lo que resaltará la relevancia de la higiene de manos en la disminución de las IAAS y sensibilizará al personal sobre la importancia de cumplir con esta práctica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-26T20:53:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-26T20:53:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Coronado F. Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 [Proyecto de Investigación de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21503 |
identifier_str_mv |
Coronado F. Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 [Proyecto de Investigación de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21503 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d80463c4-4e81-4295-a6c6-b5c28dab88dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60502b8b-f07b-48a7-aa4f-5cfd030ff48b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/541cb0c8-3ad8-484a-81d2-b1678e1aef82/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc621c06-4419-426e-aa12-d6948ced0148/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee497ea9-4585-4318-9187-15fad9133868/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf88b0ee-c562-4a00-8115-f55c70043a02/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfc3808b-7dda-4495-947f-5d699ea62c6a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/301c9084-ac29-48ef-8aee-9c333a692aff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d93fb75-37df-4452-8a9f-2c2327727e89/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fc3138c-d42e-4206-b7cb-aebead8f4155/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad3ac8d51ccd31fe2da44bb16d493f65 0f04d689ae9a439f7119abfbf11eadd6 959699be31ef3a108aa4ea92fcb13ac2 426131979f99f898aa7c7d06297e585f 6bc65c94572bf3c0318f51e5a59e0c65 72f8160cab76a68d012a51fc03d413b9 c435bb9e7c785f1ec8c2a24819d9cbe8 7140b0bcf0ac33350d3f4bd39424f370 4c489d11bba7b51776c129d2504e34ac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716100748574720 |
spelling |
Condor Rojas, Yudy CleyCoronado Dávila, Fernando2024-02-26T20:53:16Z2024-02-26T20:53:16Z2023Coronado F. Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021 [Proyecto de Investigación de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21503Estima la relación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un Hospital Materno, 2018 a 2021. En este estudio, la variable principal es el cumplimiento a la higiene de manos en relación con la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud. En el caso del cumplimiento de higiene de manos son los profesionales de la salud los que tienen contacto frecuente con los pacientes, a través de sus manos, facilitando la transmisión de microorganismos (Bakarman et al., 2019). En los diferentes servicios del Hospital Materno, el cumplimiento de la higiene de las manos ha mejorado la salud y la seguridad del paciente y ha disminuido las complicaciones, las hospitalizaciones y los riesgos de muerte. A pesar de que las técnicas de higiene de manos son sencillas, las personas encuentran difícil seguirlas y numerosos estudios han demostrado que los profesionales de la salud tienen poca aceptación y adherencia a estas prácticas (Ahmadipour et al., 2022). Si bien esto puede ser cierto, la pandemia permitió cambiar el comportamiento a través de estímulos reactivos como el miedo, además de la publicación de información sobre el incremento de las tasas de infección, lo que condujo a un mayor cumplimiento de las prácticas de higiene de manos (Kiew et al., 2021). Hay poca información disponible sobre las tasas de cumplimiento de la higiene de manos durante la pandemia de COVID-19, y sobre la asociación entre la higiene de manos y la incidencia de IAAS Los resultados que se obtendrán de este estudio son importantes a nivel institucional, porque brindará información crucial sobre el cumplimiento de higiene de manos en profesionales de la salud en relación con la incidencia de IAAS en un Hospital Materno, lo que resaltará la relevancia de la higiene de manos en la disminución de las IAAS y sensibilizará al personal sobre la importancia de cumplir con esta práctica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHigiene de manosProfesionales de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Correlación entre la incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud y cumplimiento de higiene de manos en un hospital materno de Lima- Perú, 2018 a 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGestión en salud09685821https://orcid.org/0000-0002-2109-488142376660419299Palacios Enriquez, Alida EstherZuñiga Olivares, Miguel ArmandoSantivañez Pimentel, Álvaro Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico072336984138020708778244ORIGINALCoronado_df.pdfCoronado_df.pdfapplication/pdf1046117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d80463c4-4e81-4295-a6c6-b5c28dab88dd/downloadad3ac8d51ccd31fe2da44bb16d493f65MD51C557_2023_Coronado_df_autorización.pdfapplication/pdf203748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60502b8b-f07b-48a7-aa4f-5cfd030ff48b/download0f04d689ae9a439f7119abfbf11eadd6MD55C557_2023_Coronado_df_reporte.pdfapplication/pdf5749051https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/541cb0c8-3ad8-484a-81d2-b1678e1aef82/download959699be31ef3a108aa4ea92fcb13ac2MD56TEXTCoronado_df.pdf.txtCoronado_df.pdf.txtExtracted texttext/plain78946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc621c06-4419-426e-aa12-d6948ced0148/download426131979f99f898aa7c7d06297e585fMD57C557_2023_Coronado_df_autorización.pdf.txtC557_2023_Coronado_df_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4255https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee497ea9-4585-4318-9187-15fad9133868/download6bc65c94572bf3c0318f51e5a59e0c65MD59C557_2023_Coronado_df_reporte.pdf.txtC557_2023_Coronado_df_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2030https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf88b0ee-c562-4a00-8115-f55c70043a02/download72f8160cab76a68d012a51fc03d413b9MD511THUMBNAILCoronado_df.pdf.jpgCoronado_df.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfc3808b-7dda-4495-947f-5d699ea62c6a/downloadc435bb9e7c785f1ec8c2a24819d9cbe8MD58C557_2023_Coronado_df_autorización.pdf.jpgC557_2023_Coronado_df_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21140https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/301c9084-ac29-48ef-8aee-9c333a692aff/download7140b0bcf0ac33350d3f4bd39424f370MD510C557_2023_Coronado_df_reporte.pdf.jpgC557_2023_Coronado_df_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22495https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d93fb75-37df-4452-8a9f-2c2327727e89/download4c489d11bba7b51776c129d2504e34acMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fc3138c-d42e-4206-b7cb-aebead8f4155/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21503oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215032025-06-13 11:27:49.242https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).