1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
ABSTRACT Introduction: Whipple procedure, also known as pancreatoduodenectomy (PD), is a widely used procedure for several types of peri-ampullary cancer. Objectives: To establish the factors associated with postoperative complications after PD in the Pancreas Surgery Service of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital in Lima, Peru.Methods: An observational, quantitative, analytical, cross-sectional, and retrospective study was carried out on 81 patients during the period from January 2017 to December 2019, who underwent PD. The dependent variable was postoperative complications and the independent variables were preoperative, perioperative, and postoperative variables. The medical records were reviewed. Logistic regression was performed to find the crude and adjusted ORs.Results: The mean age was 65.97±10.14 and the majority of patients were male. The most common postoperat...
2
artículo
Determining factors and variables of trust in the chief-employee relationship in peruvian executives
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This paper addresses the identification of the most influential factors and variables in the process of building trust in the chief-employees relationship in the context of peruvian executives, distinguishing two groups of factors; personal and behavioral. The research was exploratory and used an original instrument designed to evaluate deeply the issue of trust. As a method of statistical analysis, decision trees were used, a useful machine learning tool in the treatment of non-parametric data. The results obtained show that the behavioral factors are the most important for building trust in the chief-employee relationship; specifically, integrity, communication, consistency, and delegation; factors that, unlike personal factors, are more flexible and let more control for chiefs, and that allow us to conclude and recommend to pay attention and development by managers in their organizati...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis denominado EL PROCESO DE AMPARO COMO MECANISMO DE DEFENSA LEGAL EN LAS MEDIDAS CAUTELARES TRIBUTARIAS es una investigación de naturaleza jurídica procesal, cuyo estudio se encuentra delimitado por el tratamiento del Proceso de Amparo como defensa legal en las medidas cautelares tributarias, es decir, en cuanto se vulnere derechos constitucionales de los contribuyente por parte del acreedor tributario al imponer medidas cautelares tributarias sobre sus bienes patrimoniales. El punto de partida de la materia controvertida es la idea que el Poder Tributario, como parte de la Soberanía Estatal, faculta a la Administración Tributaria - SUNAT a tomar Medidas Cautelares cuando se trata de hacer cumplir las Obligaciones Tributaria, más aun cuando se trata de deudas tributarias exigibles o no, por lo que compete a los contribuyentes y/o responsables a tomar las medidas de d...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cambio climático, desastres naturales inusuales y la aparición de nuevas enfermedades son consecuencia de la no conservación de nuestro planeta, dado principalmente por la ausencia de conciencia ambiental en las personas. Por tal razón, en el presente estudio de alcance descriptivo, se asumió como principal objetivo, el conocer el nivel en el que se encuentra desarrollada la conciencia ambiental de los alumnos del CEBA “Javier Heraud”, en sus dimensiones: cognitiva (referidas al conocimiento e información), afectiva (relacionada a la sensibilidad y preocupación), conativa (referida a la disposición) y activa (relacionada a las acciones individuales y colectivas). Se tuvo una muestra de 52 estudiantes. Sobre la recolección de datos, se empleó encuesta aplicando un cuestionario sobre Conciencia ambiental previamente validado por expertos y con buena confiablidad (Alfa de C...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo el desarrollo de una aplicación web para mejorar la gestión y control documental en la Municipalidad Distrital de Miguel Checa - Sojo a través del diseño e implementación de los módulos de registro, de seguimiento y de reportes. La metodología Rational Unified Process (RUP) se usó como un proceso de desarrollo para el análisis y el diseño, el cual utiliza Unified Modeling Language (UML) para una comunicación clara entre los requerimientos, el análisis y el diseño permitiendo la implementación con la secuencia estricta para la finalización satisfactoria de la investigación. Para la codificación de la aplicación WEB, se utilizaron herramientas como visual studio code, que es un editor de código, el administrador de bases de datos Microsoft SQL Server Management Studio 2016 y para el backend asp.net core. Además, para el...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo se orientó a determinar el nivel de aplicación de los criterios de redacción ciberperiodística en las notas informativas de los medios digitales de la región de Piura. Se planteó como hipótesis que los tres medios utilizan los mismos elementos de digitalización en sus notas informativas. Se consideró una población de 2747 notas informativas regionales publicadas durante enero a mayo del 2023. La muestra que se calculó fue de 384 notas informativas regionales. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y en el instrumento, una lista de cotejo diseñada en escala ordinal, la cual fue validada a través de juicio de expertos. Los resultados de esta investigación señalan que los tres medios digitales tienen conocimiento sobre los criterios de redacción ciberperiodística: Dia...
7
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The chemistry of platinum and palladium is a well studied field and many applications because these metals can form bonds with many organic and inorgánicas molecules. These links are sometimes very reactive, and open countryside to both homogeneous and heterogeneous catalysis. The square planar complexes with oxidation states (II) dominate the coordination chemistry of Pd and Pt This article reviews recent complexes have been synthesized and structurally characterized in the last ten years.
8
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el siguiente trabajo se diseñará un plan de negocios para una empresa de alquiler de equipos y maquinaria para el sector construcción. La idea surge por la necesidad de poner en marcha proyectos civiles sin tener que recurrir a la compra de la maquinaria pesada, que luego de la terminación de la fase inicial del proyecto en el que se requieren dichos equipos los mismos se transformen en costos ocasionados por el mantenimiento que requieren para evitar su deterioro, pagos por alquiler de patio de maniobras y mantenimiento en general que se traducen en costos directo al propietario. Los equipos y maquinaria pesada que serán puestos a disposición de futuros clientes están comprendidos por: excavadoras, camiones articulados y rígidos, motoniveladoras, compactadoras, pavimentadoras, entre otros, y que como bien lo indica su nombre, los mismos son de difícil movilidad en determinad...
9
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The chemistry of platinum and palladium is a well studied field and many applications because these metals can form bonds with many organic and inorgánicas molecules. These links are sometimes very reactive, and open countryside to both homogeneous and heterogeneous catalysis. The square planar complexes with oxidation states (II) dominate the coordination chemistry of Pd and Pt This article reviews recent complexes have been synthesized and structurally characterized in the last ten years.
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: En nuestro país, estudios poblacionales han revelado que un 55% de la población no utiliza los servicios de salud. La inseguridad ciudadana ha sido reportada como un factor que podría influir; sin embargo, pocos estudios han demostrado una asociación entre éstas. Nuestro objetivo es determinar la asociación entre la percepción de inseguridad y el uso de los servicios de Salud. Metodología: Estudio observacional de diseño analítico transversal. Se analizó datos de la encuesta anual poblacional “Lima Cómo Vamos”. La variable dependiente “uso de servicios de salud” fue dicotomizada a “Sí” y “No”. La variable independiente “percepción de inseguridad” se evaluó mediante una pregunta tipo Likert de 5 niveles (Nada seguro a Muy seguro). Se calculó razones de prevalencia con sus intervalos de confianza al 95% mediante regresión de Poisson ajust...
11
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los servidores administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego, Sede “Yauyos” Cercado de Lima. 2,014 la población estuvo conformada por 87 trabajadores Administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego del departamento de Lima., la muestra censal consideró toda la población, en los cuales se han empleado la variable: Inteligencia Emocional y Desempeño Laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Test de Inteligencia Emocional, el cual estuvo constituido por 133 pregu...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo es el efecto del Tíamethoxam sobre el control de Empoasca kraemeri en el cultivo del frijol Caupí (Vigna unguiculata L. Walp), en el distrito de Cayalti, para lo cual, se empleó una metodología aplicada enfoque cuantitativo y diseño experimental para la aplicación de Tíamethoxan en dosis de 0.1 lt/cil, 0.05 lt/cil y 0.15 lt/cil para tres tratamientos y un grupo control distribuidos en bloques con tres repeticiones. La población abarcó 1800 plantas de frijol Caupí, dentro de una parcela de 14.4 m2 con 12 cm de distancia entre plantas y 80 cm de distancia entre surcos. A partir de ello, los resultados demostraron que, a los 21 días muestra una mayor presencia inicial de plaga en las plantas evaluadas, mientras que, el análisis a los 29 días después de la siembra que corresponde a 8 días después de la aplicación...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Luego de numerosas investigaciones previas es que en febrero de 2008, la Environmental Protection Agency (EPA), organización en los Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y el ambiente, aprueba el registro de aleaciones de cobre al comprobar su propiedad antimicrobiana, para su uso en superficies de contacto sólidas. Particularmente en el sector salud, se ha obtenido como resultado la reducción de infecciones adquiridas por bacterias alojadas en la superficie de contacto al reemplazar elementos de acero inoxidable por aleaciones de cobre antimicrobiano. En el presente trabajo se realizará el análisis técnico económico de la obtención de cobre antimicrobiano a partir de la aleación de cobre-níquel, debido a que en el mercado nacional no se fabrica este tipo de material y de ser el caso es a muy pequeña escala y a un costo muy elevado. Para el análisis se realizar...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en el C.E. Peruano Español, ubicado en la provincia de Chiclayo, cuya actividad principal es favorecer el desarrollo de niñas y niños desde la temprana edad, para ayudarles a conseguir un desarrollo integral óptimo. Este análisis se centra en evaluar los indicadores de calidad del recurso humano, basado en la norma ISO 9001: 2015, para la mejora del servicio Educativo, siendo la idea principal mejorar el servicio que brinda el C.E. Peruano Español. El estudio que se realizó fue de diseño no experimental de tipo aplicado de enfoque cualitativo, con nivel descriptivo transaccional, teniendo como población a todo el personal del centro educativo, apoyado en los instrumentos de la observación directa, entrevista, encuestas aplicadas con el propósito de conocer la situación del C.E. Peruano Español, describiendo el proceso educativo, evaluando los ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación muestra el resultado de un estudio arduo realizado en el campo del derecho de seguros. El objetivo de este trabajo es determinar de qué manera la contratación del SOAT no genera un doble pago por el mismo servicio, respecto a la cobertura de responsabilidad civil incluida en la contratación de un seguro vehicular privado; ya que, cada uno de estos seguros son absolutamente distintos en cuanto a finalidad y operatividad. La investigación tiene una gran justificación académica porque se comprobó que hay pocos estudios actuales cuya finalidad es describir y determinar las diferencias claves entre estos dos seguros pues no está claramente definido. Los resultados confirman la hipótesis planteada, es decir, que producto de la poca cultura de seguros en nuestro país, es que se pone de manifiesto el absoluto desconocimiento de las diferencias del SOAT con un seguro v...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La Planta Concentradora ubicada en la Provincia de Caylloma-Arequipa actualmente procesa minerales de naturaleza polimetálica. El Proceso de Conminución de minerales es clave para una buena liberación del mineral mejorando la eficiencia del proceso. En la actualidad esta empresa minera viene realizando pruebas que le permitan mejorar la liberación de las partículas valiosas del mineral y así obtener el tamaño óptimo de liberación, ya que este mejoraría enormemente la calidad de molienda más fina que conllevaría a una mejora en la recuperación de los concentrados bulk y zinc, y de esta manera poder sobrevivir y competir comercialmente reduciendo costos de procesamiento y gastos indirectos de operación. La etapa de Conminución de minerales presentan una gran variabilidad operacional, como consecuencia de varios aspectos que intervienen en el proceso tales como: Perturbacione...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Luego de numerosas investigaciones previas es que en febrero de 2008, la Environmental Protection Agency (EPA), organización en los Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y el ambiente, aprueba el registro de aleaciones de cobre al comprobar su propiedad antimicrobiana, para su uso en superficies de contacto sólidas. Particularmente en el sector salud, se ha obtenido como resultado la reducción de infecciones adquiridas por bacterias alojadas en la superficie de contacto al reemplazar elementos de acero inoxidable por aleaciones de cobre antimicrobiano. En el presente trabajo se realizará el análisis técnico económico de la obtención de cobre antimicrobiano a partir de la aleación de cobre-níquel, debido a que en el mercado nacional no se fabrica este tipo de material y de ser el caso es a muy pequeña escala y a un costo muy elevado. Para el análisis se realizar...
18
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Liderazgo y Pensamiento Sistémico es un curso electivo que forma parte de la Mención en Gestión y Liderazgo que ofrece la Facultad de Negocios a las demás Facultades de la UPC. Durante el curso el estudiante adquirirá nuevos conocimientos, desarrollará habilidades y se generarán motivos que lo incentiven a construir un estilo propio de liderazgo; bajo un enfoque sistémico y dentro de un marco ético y socialmente responsable, que contribuya a la generación y gestión de organizaciones competitivas. Propósito: El propósito del curso está dirigido a que el estudiante desarrolle competencias inherentes al liderazgo, reconociendo su propio estilo, considerando que el liderazgo está estrechamente relacionado con el pensamiento sistémico. Esta materia contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Comunicación Oral, y la competencia específica Dir...
19
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Liderazgo y Pensamiento Sistémico es un curso electivo que forma parte de la Mención en Gestión y Liderazgo que ofrece la Facultad de Negocios a las demás Facultades de la UPC. Durante el curso el estudiante adquirirá nuevos conocimientos, desarrollará habilidades y se generarán motivos que lo incentiven a construir un estilo propio de liderazgo; bajo un enfoque sistémico y dentro de un marco ético y socialmente responsable, que contribuya a la generación y gestión de organizaciones competitivas. Propósito: El propósito del curso está dirigido a que el estudiante desarrolle competencias inherentes al liderazgo, reconociendo su propio estilo, considerando que el liderazgo está estrechamente relacionado con el pensamiento sistémico. Esta materia contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Comunicación Oral, y la competencia específica Dir...
20
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Liderazgo y Pensamiento Sistémico es un curso electivo que forma parte de la Mención en Gestión y Liderazgo que ofrece la Facultad de Negocios a las demás Facultades de la UPC. Durante el curso el estudiante adquirirá nuevos conocimientos, desarrollará habilidades y se generarán motivos que lo incentiven a construir un estilo propio de liderazgo; bajo un enfoque sistémico y dentro de un marco ético y socialmente responsable, que contribuya a la generación y gestión de organizaciones competitivas. Propósito: El propósito del curso está dirigido a que el estudiante desarrolle competencias inherentes al liderazgo, reconociendo su propio estilo, considerando que el liderazgo está estrechamente relacionado con el pensamiento sistémico. Esta materia contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Comunicación en nivel 3.