1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece la relación entre clima laboral y engagement de las enfermeras que laboran en las áreas críticas Hospital de Emergencia Villa El Salvador. Investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional. La muestra fue de 58 enfermeros que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos y en Emergencia, los datos fueron recolectados vía online haciendo uso de 2 instrumentos validados y confiables ambos tipo Likert. El 69% de las enfermeras presentan un clima organizacional por mejorar y el 56% tiene un nivel medio de engagement. Se aplicó la prueba Chi-Cuadrado obteniéndose un p =0,792 por lo que no existe asociación estadísticamente significativa entre el clima organizacional y el engagement. Al correlacionar cada dimensión del engagement con el clima organizacional se aplicó la prueba exacta de Fisher, en donde para el vigor se obtuvo un valor-p=0,044 por lo que se determina qu...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En los últimos años la población adulta mayor se está incrementando, según el INEI (2012) dio conocer que la población de personas adultas mayores de 60 y más años de edad ascienden a 2 millones 712 mil y representan el 9,0% de la población total del país. Se estima que, para el año 2021, dicho grupo poblacional será de 3 millones 727 mil. Ante dicho incremento poblacional el personal profesional de enfermería necesita enfocar estudios de investigación en dicho grupo etáreo para ayudar al adulto mayor y familia a enfrentar el proceso de envejecimiento entendiéndolo como un cambio natural y adaptativo mediante acciones preventivo- promocionales, por tal motivo se creyó conveniente realizar el presente estudio de investigación, titulado: “Clima social en el entorno familiar según opinión de los adultos mayores usuarios del Centro de Salud Leonor Saavedra, S.J.M.- 2013...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: University social responsibility is present in the discourses of academics, but it fails to permeate the actions that lead to the transformation of the university, requiring a paradigm shift. At present there are conceptual confusions that make its promotion and transformative practice very difficult, in many universities it is confused with social projection, which reduces its transversal dimension. Objective: To analyze the scientific evidence related to university social responsibility in Latin America. Methods: Systematic review of the literature, between the months of August to December 2021; the search for articles was carried out in the databases: Scopus, Scielo, Doaj, Lilacs and Redalyc; the use of Descriptors in Health Sciences (DeCS) and the combination of the Boolean operators OR and AND were applied. Full texts in Spanish between the years 2015 and 2021 wer...