Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Contreras, Alvaro', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de tesis, es de tipo cuantitativo, experimental, cuyo objetivo es, determinar como la implementación de un plan de calidad reduce los problemas constructivos en la empresa Servipro SRL en el año 2016. Se utilizaron los fundamentos de Juran y Gryna, Pons, Segura, Pazos, Cevallos, Guzmán, Womack y Jones. La muestra estuvo conformada por 45 días de trabajo. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Los resultados obtenidos permitirán determinar los procesos productivos, contributivos y no contributivos, y a su vez determinar cómo controlar todo aquello resultado que genere una observación por procesos mal ejecutados. Los resultados de esta investigación conducen a la conclusión de que la implementación de un plan de calidad como herramienta del mejoramiento continuo permite eliminar aquellas actividades que no...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad realizar la evaluación técnica-económica del tipo de reforzamiento estructural conocido como “encamisado” aplicado en una edificación de 2 niveles en La Molina, sin embargo, debido a un mal proceso constructivo se detectaron patologías en algunas las columnas de concreto armado, además de que su resistencia la compresión estaba por debajo de lo que requieren las especificaciones técnicas del proyecto. Mediante un análisis estructural se detectó deficiencias estructurales principalmente en cuanto a derivas, por lo cual se propuso un nuevo diseño de columnas encamisadas, esto aumentó su resistencia a la flexocompresión y corrigió dichas deficiencias estructurales. Se modela nuevamente la estructura con el diseño de encamisado para las columnas deficientes y se demostró que la propuesta planteada mejoró la respuesta estructural. F...
3
artículo
Climate-related phenomena in Peru have been slowly but continuously changing in recent years beyond historical variability. These include sea surface temperature increases, irregular precipitation patterns and reduction of glacier-covered areas. In addition, climate scenarios show amplification in rainfall variability related to the warmer conditions associated with El Niño events. Extreme weather can affect human health, increase shocks and stresses to the health systems, and cause large economic losses. In this article, we study the characteristics of El Niño events in Peru, its health and economic impacts and we discuss government preparedness for this kind of event, identify gaps in response, and provide evidence to inform adequate planning for future events and mitigating impacts on highly vulnerable regions and populations. This is the first case study to review the impact of a C...