Implementación de un Plan de Calidad para reducción de problemas constructivos en la Empresa Servipro SRL en la Residencial Emotions – Lima en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, es de tipo cuantitativo, experimental, cuyo objetivo es, determinar como la implementación de un plan de calidad reduce los problemas constructivos en la empresa Servipro SRL en el año 2016. Se utilizaron los fundamentos de Juran y Gryna, Pons, Segura, Pazos, Cevallos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escate Contreras, Alvaro Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3062
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad
Construcción
Procesos
Tiempos ocios
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, es de tipo cuantitativo, experimental, cuyo objetivo es, determinar como la implementación de un plan de calidad reduce los problemas constructivos en la empresa Servipro SRL en el año 2016. Se utilizaron los fundamentos de Juran y Gryna, Pons, Segura, Pazos, Cevallos, Guzmán, Womack y Jones. La muestra estuvo conformada por 45 días de trabajo. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Los resultados obtenidos permitirán determinar los procesos productivos, contributivos y no contributivos, y a su vez determinar cómo controlar todo aquello resultado que genere una observación por procesos mal ejecutados. Los resultados de esta investigación conducen a la conclusión de que la implementación de un plan de calidad como herramienta del mejoramiento continuo permite eliminar aquellas actividades que no agregan valor al proceso, lo cual aporta a las técnicas y bases teóricas para reducir los tiempos desperdiciados y al mismo tiempo ser productivo. A través de la prueba estadística de Shapiro Wilk se demostró que el plan de calidad fue eficiente disminuyendo tiempo ocio, reduciendo la cantidad observaciones después de la entrega de trabajos e incrementando el tiempo de vida que tiene el producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).