1
ponencia
Diapositivas presentadas en el XIII Encuentro Científico Internacional, (ECI 2010v), realizado del 5 al 8 de enero de 2010 en la ciudad de Lima, Perú.
2
ponencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Diapositivas presentadas en el Encuentro Científico Internacional, ECI-2010, celebrado en Lima, Perú.
3
4
ponencia
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Diapositivas presentadas por investigadores del Instituto Geofísico del Perú (Radio Observatorio de Jicamarca)
5
6
contribución a publicación periódica
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Jorge Eslava, escritor y profesor universitario, habló sobre su último libro, "Sol tan lejos", y sobre la responsabilidad de un maestro en la educación del país.
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A continuación, se presentan los resultados de la aplicación de los instrumentos de medición Engagement Laboral y Gestión Administrativa a 34 directivos, de la Municipalidad Provincial de Tacna. El objetivo general de la presente investigación fue conocer la relación que existe entre el Engagement Laboral y Gestión Administrativa en los directivos de la Municipalidad Provincial de Tacna, Región Tacna, 2020. El tipo de investigación del presente estudio es básico, su diseño es no experimental transversal se abordó con enfoque cuantitativo, de nivel relacional, no experimental. Se aplicó un cuestionario debidamente validado por jueces, denominado Engagement Laboral con 17 ítems y un cuestionario de la variable Gestión Administrativa con 16 ítems. Se utilizó una muestra interesada de 34 directivos, la cual fue la totalidad con la que cuenta la entidad de estudio. Se aplicó...
8
tesis de grado
La somnolencia en conductores es una de las causas de accidentes de tránsito, por lo cual detectar el estado de somnolencia y advertir al conductor es una forma de solucionar este problema. Este proyecto tiene como objetivo principal la utilización de algoritmos de detección de objetos para reconocer el estado de somnolencia en conductores, por lo que debe trabajar con información visual obtenida del rostro del conductor. Para reconocer el estado de somnolencia se capturan fotogramas del conductor usando una webcam, cada fotograma es evaluado buscando primero detectar un rostro, si un rostro es detectado entonces se evalúa el estado de los ojos ("abiertos" o "cerrados"), con la información del estado de los ojos de los 10 últimos fotogramas se calcula el porcentaje de ojos cerrados o PERCLOS, para un PERCLOS mayor a 40% consideramos que el estado de somnolencia del conductor es pe...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en el desempeño gerencial de las MYPE antes y después de la capacitación realizada por la Dirección Regional de la Producción Tacna, en el año 2017. Es una investigación de tipo básica, con un diseño pre experimental, teniendo como muestra a 56 participantes del programa de capacitaciones organizado por la Dirección Regional de la Producción en Tacna, a quienes se les aplicó un cuestionario con 28 ítems, al iniciar y finalizar las sesiones; asimismo, los resultados fueron procesados a través de la prueba “t” para dos muestras relacionadas. Se concluye que existen diferencias significativas en el desempeño gerencial de las MYPE antes y después de la capacitación realizada por la Dirección Regional de la Producción Tacna, en el año 2017, con una diferencia en la media porcentual de 17,43 % entre ambas v...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente las empresas del sector minero se encuentran en búsqueda de nuevas herramientas industriales para mejorar su desempeño en el ámbito productivo y extractivo que permite satisfacer las necesidades de sus clientes de forma más rápida, brindando buenos estándares de calidad y precios relativamente competitivos a lo establecido en el mercado de producción. Esta investigación tuvo el propósito de conocer el análisis comparativo en los procesos de mantenimiento y rendimiento para bombas centrifugas de la empresa minera Shougan Hierro Perú S.A.A. Ica 2020, debido a que trata de una empresa extractiva, donde debe hacer uso de equipos especializados para la realización de diferentes operaciones mineras. Nuestro objetivo es conocer el análisis comparativo del desarrollo de las bombas centrifugas que usa esta empresa, que tipo de mantenimiento vienen desarrollando. Se establ...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la Efectividad de la trombólisis temprana con alteplasa para el manejo de isquemia en pacientes con accidente cerebro vascular. Metodología: La revisión sistemática es un tipo de diseño observacional, retrospectivo muy usado en las investigaciones, se realizó una selección de 10 artículos. De 10 artículos revisados, según la calidad de evidencia se tiene que el 100% de los artículos son de alta calidad. Resultados: Del 100% de los artículos el 80% de los estudios evidencian que el Alteplasa es efectivo en pacientes adultos y de edad avanzada, Se recomienda usar hasta 4.5 h después del inicio de los síntomas, es beneficioso y seguro; debe administrarse por vía intravenosa, Los pacientes presentan menos casos de hemorragia intracerebral leve dentro de los 10 días, menor hemorragia intracerebral sintomática dentro de las 36 h y me...
12
tesis de grado
Generación de un test predictivo para el diagnóstico de la etiología de la hemorragia digestiva alta
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: En pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta (HDA), las guías clínicas recomiendan la administración de tratamiento médico empírico, de acuerdo a su etiología. Objetivo: Desarrollar un test diagnóstico para predecir la etiología de la HDA. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisó historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con HDA que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Cayetano Heredia (HCH) de Lima-Perú entre el 2019 a 2022, se recolectaron datos demográficos, de laboratorio y clínicos; posteriormente, se identificaron variables predictivas mediante regresión logística, y, se les asignó un score a las que predicen con mayor probabilidad la Hemorragia digestiva alta variceal (HDAV), para construir una escala predictiva. Resultados: Se incluyeron 197 historias clínicas de pacientes con HDA, de lo...
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El papel que tiene la Institución Superior en el desarrollo de los futuros profesionales es una de las actividades primordiales que tiene la Universidad frente a nuestra sociedad y en este proceso el rol de los docentes en la educación del futuro profesional es una de las principales actividades y para cumplir de manera eficiente dicha actividad el docente tiene que cumplir con diferentes requerimientos y uno de ellos es el Registro de su Asistencia para sustentar su labor docente para verificar la correcta ejecución sus Cargas Lectivas y No Lectivas respectivamente. En ese contexto el Control de Asistencia al desarrollo de las Cargas Lectivas y No Lectivas de los docentes del Departamento Académico de Informática requiere de un mecanismo que permita ejecutar esos procesos de una manera óptima y eficiente. Cabe mencionar que el resultado de Controlar la Asistencia a los docentes en...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal dar a conocer como se viene presentando el derecho a la salud en los internos del centro penitenciario San Pedro San Juan de Lurigancho – 2017. Para tal fin usaremos la técnica de la encuesta y como instrumento de medición de la variable: derecho a la salud, usaremos el cuestionario. Las dimensiones y sus respectivos indicadores anotados en el instrumento que aplicaremos se medirán y procesan con el programa estadístico SPSS. Las escalas de medición son las siguientes: (1) Nunca, (2) Casi nunca, (3) A veces, (4) Casi siempre, (5) Siempre. El tipo de investigación fue básica, nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación no experimental, con corte transversal. Se utilizó como muestra de la población a 40 abogados penalistas de San Juan de Lurigancho. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar si se debería inaplicar el delito de violación de medidas art. 292 Código Penal, según las conductas tipificadas en el D. Leg. 1458, ello debido a que se estaría vulnerando los principios de proporcionalidad y tipicidad, por lo que se debería velar solo por leyes extrapenales, en vista que muchas conductas tipificadas en dicha norma no contienen los elementos típicos del tipo establecido o no se vulnera el bien jurídico protegido. Por ello se tuvo como base un enfoque cualitativo de tipo básico, nivel descriptivo para interpretar y comprender desde los puntos de vista de cada participante, utilizando para ello la técnica, entrevista de cuestionario, lo que se ha obtenido como resultado y conclusión que se está vulnerando los principios de proporcionalidad y tipicidad al abrir procesos penales por el delito de violaci...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se denomina internacionalmente como contaminación visual al problema de la imagen urbana, es menos evidente, llamativo o dañino quizás que otros pero no menos importante especialmente del punto de vista paisajístico y al igual que otros tipos de contaminación más del dominio público, como son las contaminaciones sonora, del aire, del suelo, térmica. Es un tipo de daño reconocido. El paisaje constituye un recurso patrimonial público y turístico económico, que debemos preservar. Esta investigación tiene como objetivo, realizar estudios destinados a evaluar el impacto negativo que representa para la ciudad de Huancayo específicamente en los focos con mayor presencia de contaminantes entre ellos las principales vías, mercados, zonas comerciales, centros académicos, etc. La excesiva proliferación de avisos publicitarios. Se realiza el inventario de los tipos y formas de publi...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el siguiente trabajo de investigación se realizó la evaluación estructural del pabellón “A” de la Institución Educativa 42036 Juan María Rejas. La investigación tuvo como objetivo general la evaluación estructural del pabellón “A” de la Institución educativa en base al reglamento nacional de edificaciones, el cual al realizar la evaluación estructural presento deficiencias estructurales en el bloque 1 y bloque 2 del pabellón “A”. Se identificó las patologías mediante fichas de inspección, siendo las más frecuentes la falla por columna corta. Se determinaron las características mecánicas de la estructura del pabellón “A”; por medio del esclerómetro que es un ensayo no destructivo con el cual obtuvimos valores promedios de resistencia a la compresión del concreto, los resultados obtenidos son mayores que los indicados en los requisitos generales de l...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La incorrecta aplicación de criterios para la determinación de la reparación civil en las sentencias condenatorias, específicamente, en los delitos contra la Administración Pública en la modalidad de Corrupción de Funcionarios, en la ciudad de Tacna, viene siendo un problema que a grandes rasgos, viene presentándose a nivel nacional, lo que nos hace suponer que se está vulnerando el derecho a motivar una resolución judicial, el mismo que se encuentra reconocido por nuestra Constitución Política del Perú y por otro lado, el derecho de defensa de las partes procesales; asimismo lo que se pretende dar a conocer, son las razones por la cuales los jueces penales especializados no vienen motivando en sus sentencias condenatorias por corrupción de funcionarios, la figura de la reparación civil, dado que se vienen manifestando con una motivación genérica; por otro lado, mostrar ...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la incorporación de cables auxiliares en los tiempos vacíos generados por las palas de abastecimiento en una empresa minera de Moquegua. Respecto a su metodología, fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño preexperimental de preprueba y posprueba, de nivel explicativo, tuvo como población a las 6 palas de abastecimiento del sector Operaciones mina de una mina de Moquegua, su muestra fue censal es de toda la población, la técnica fue la observación y el instrumento fue la ficha de seguimiento, para el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva (mediante frecuencias y porcentajes) y la estadística inferencial (mediante las pruebas de Wilcoxon y T de Student según correspondió). Los resultados del estudio arrojaron que los cables auxiliares lograron influir significativamente en la re...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la incorporación de cables auxiliares en los tiempos vacíos generados por las palas de abastecimiento en una empresa minera de Moquegua. Respecto a su metodología, fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño preexperimental de preprueba y posprueba, de nivel explicativo, tuvo como población a las 6 palas de abastecimiento del sector Operaciones mina de una mina de Moquegua, su muestra fue censal es de toda la población, la técnica fue la observación y el instrumento fue la ficha de seguimiento, para el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva (mediante frecuencias y porcentajes) y la estadística inferencial (mediante las pruebas de Wilcoxon y T de Student según correspondió). Los resultados del estudio arrojaron que los cables auxiliares lograron influir significativamente en la re...