La vulneración del derecho a la debida motivación y la incorrecta aplicación de criterios para la determinación de la reparación civil en las sentencias condenatorias por delitos de corrupción de funcionarios en Tacna, 2015-2017

Descripción del Articulo

La incorrecta aplicación de criterios para la determinación de la reparación civil en las sentencias condenatorias, específicamente, en los delitos contra la Administración Pública en la modalidad de Corrupción de Funcionarios, en la ciudad de Tacna, viene siendo un problema que a grandes rasgos, vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Condori, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil
Sentencias condenatorias
Motivación
Resolución judicial
Delito
Corrupción
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La incorrecta aplicación de criterios para la determinación de la reparación civil en las sentencias condenatorias, específicamente, en los delitos contra la Administración Pública en la modalidad de Corrupción de Funcionarios, en la ciudad de Tacna, viene siendo un problema que a grandes rasgos, viene presentándose a nivel nacional, lo que nos hace suponer que se está vulnerando el derecho a motivar una resolución judicial, el mismo que se encuentra reconocido por nuestra Constitución Política del Perú y por otro lado, el derecho de defensa de las partes procesales; asimismo lo que se pretende dar a conocer, son las razones por la cuales los jueces penales especializados no vienen motivando en sus sentencias condenatorias por corrupción de funcionarios, la figura de la reparación civil, dado que se vienen manifestando con una motivación genérica; por otro lado, mostrar la manera correcta de cómo debería ser una sentencia condenatoria cuando cumple con todos los requisitos exigidos a la debida motivación, y del mismo modo mostrando los criterios que deben tomar en cuenta los Magistrados al momento de determinar y fijar la reparación civil en sus sentencias condenatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).