Generación de un test predictivo para el diagnóstico de la etiología de la hemorragia digestiva alta

Descripción del Articulo

Introducción: En pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta (HDA), las guías clínicas recomiendan la administración de tratamiento médico empírico, de acuerdo a su etiología. Objetivo: Desarrollar un test diagnóstico para predecir la etiología de la HDA. Materiales y métodos: Estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Condori, Luis Yasser, Alvarado Malca, Arnold Esthif
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Digestiva Alta
Sangrado no Variceal
Sangrado Variceal
Test Predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: En pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta (HDA), las guías clínicas recomiendan la administración de tratamiento médico empírico, de acuerdo a su etiología. Objetivo: Desarrollar un test diagnóstico para predecir la etiología de la HDA. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisó historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con HDA que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Cayetano Heredia (HCH) de Lima-Perú entre el 2019 a 2022, se recolectaron datos demográficos, de laboratorio y clínicos; posteriormente, se identificaron variables predictivas mediante regresión logística, y, se les asignó un score a las que predicen con mayor probabilidad la Hemorragia digestiva alta variceal (HDAV), para construir una escala predictiva. Resultados: Se incluyeron 197 historias clínicas de pacientes con HDA, de los cuales 127 pacientes (64%) tuvieron sangrado de causa no variceal, y, 70 (36%), variceal. Se identificaron 4 factores predictivos independientes: hematemesis (vómito rojo) (OR: 4.192, IC 95%: 1.586-11.082), recuento de plaquetas (OR: 3.786, IC 95%: 1.324-10.826), antecedente de HDA (OR: 2.634, IC 95%: 1.017-6.820), signos de enfermedad hepática crónica (OR: 11.244, IC 95%: 3.067-35.047), con los que se construyó una escala predictiva, con un punto de corte >7 y ≤7; que mostró una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, cociente de probabilidad positivo, y, negativo de 58.6%, 90.6%, 77.4%, 79.9%, 6.20, y 0.46 respectivamente. Conclusiones: La escala predictiva con un punto de corte >7 es útil para predecir la presencia de la HDAV en pacientes que acuden a la emergencia por HDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).