Factores asociados al desarrollo de Hemorragia Digestiva alta no Variceal en Pacientes Hospitalizados en el servicio de Gastroenterología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores que se asocian a los tipos de hemorragia digestiva alta no variceal (HDANV) según diagnóstico endoscópico, en pacientes hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología del “Hospital Regional Honorio Delgado” de Arequipa, durante el periodo 2017. Material y Métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Laura, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3109
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva alta no variceal – factores asociados
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores que se asocian a los tipos de hemorragia digestiva alta no variceal (HDANV) según diagnóstico endoscópico, en pacientes hospitalizados en el Servicio de Gastroenterología del “Hospital Regional Honorio Delgado” de Arequipa, durante el periodo 2017. Material y Métodos: Investigación de tipo retrospectivo, analítico, transversal. Se estudió una muestra representativa de 136 pacientes con diagnóstico de HDANV que cumplieron criterios de selección. Resultados: Nuestro estudio indica que, la edad más afectada fueron los adultos mayores en un 38% (p=0.022), el sexo masculino fue el más afectado en un 68% (p=0.012), el antecedente patológico más predominante fue las enfermedades hepáticas (p=0.040), el hábito nocivo más frecuente fue el alcohol en un 54% (p=0.011), con respecto a la gravedad de la HDANV, los pacientes presentaron en más frecuencia un evento leve (p= 0.012), de acuerdo al score de Glasgow Blatchford, los pacientes en mayor frecuencia presentaron un riesgo alto en un 87% (p=0.027), la escala de Forrest que más se asoció a los tipos de HDANV fue Forrest III en un 25% (p=0,000) y el diagnóstico endoscópico más frecuente fue el de úlcera duodenal en un 46%. Conclusiones: Se concluye que los factores personales como la edad avanzada, el sexo masculino; los factores patológico como los antecedentes patológicos, enfermedad hepática se asocian a los tipos de hemorragia digestiva alta no variceal; y factores de pronóstico como la gravedad de la hemorragia, el score de Glasgow Blatchford y la escala de Forrest se asocian a los tipos de hemorragia digestiva alta no variceal según diagnóstico endoscópico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).