1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta el plan de negocio para el desarrollo de un proyecto innovador en el Perú basado en los conceptos de la economía colaborativa (sharing economy) a partir de la elevada valoración de muchas de las iniciativas que se encuadran en este tipo de modelos de negocio, como los trece mil millones de dólares en los que se valora Airbnb o los impresionantes cuarenta mil millones de la última ronda de inversión de Uber. Cuando un patrón determinado se repite un número suficiente de veces, suele considerarse que deja de ser una casualidad y pasa a ser una tendencia. Un modelo de economía colaborativa basa su fortaleza en ser una forma de incrementar la eficiencia en la prestación de servicios con recursos muchas veces subutilizados, habitualmente además saltándose muchas de las restricciones que había en los modelos anteriores, gracias a Internet, a la evolución de los smartphon...
2
artículo
A raíz de la pandemia mundial, el uso de medios tecnológicos se ha convertido en una necesidad para garantizar la prestación del servicio educativo, debido a la suspensión de las clases presenciales en las escuelas de todo el país. En este sentido, se abordó el derecho a la educación desde la perspectiva constitucional. Posteriormente, se realizó una revisión de los dispositivos legales emitidos por el estado peruano para reducir la brecha digital de acceso a internet en el contexto de la emergencia sanitaria, comparándolas con las políticas ejecutadas por otros países latinoamericanos. Finalmente se planteó las conclusiones en torno a la problemática de la brecha digital.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A pesar del consenso social sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la historia de la independencia de las mujeres aún no se ha finalizado. En el mercado laboral, los altos rangos de las organizaciones, en organizaciones tanto privadas como públicas, siguen siendo ocupadas por los hombres en una proporción muy alta. Este artículo se centra en el fenómeno del techo de cristal y, más específicamente, en los factores que contribuyen a su construcción dentro de una cultura organizacional como la peruana. En primer lugar, se realiza un análisis de la situación laboral en la que se encuentran las mujeres en nuestro país. Posteriormente, destacan los principales factores que conforman el techo de cristal, luego se describen los aspectos relacionados a su estudio y finalmente, se mencionarán las conclusiones obtenidas en el presente artículo.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cuando se trata de tomar decisiones financieras informadas, la educación financiera es crucial. De acuerdo a la SBS (2019) en la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, sólo el 37% de encuestados mostró un manejo adecuado de conocimientos financieros. Ello explica que se tomen decisiones financieras bajo el consejo de personas no especializadas o se recurra a servicios financieros informales. Teniendo en cuenta la asimetría de la información financiera y la compleja estructura del sistema financiero, estos comportamientos pueden tener un efecto contraproducente en poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, como es el caso de los microempresarios. Si bien la educación financiera ayuda a garantizar la correcta toma de decisiones financieras, también permite proteger a los consumidores financieros y minimiza los riesgos ante fraudes. Por ese motiv...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cuando se trata de tomar decisiones financieras informadas, la educación financiera es crucial. De acuerdo a la SBS (2019) en la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, sólo el 37% de encuestados mostró un manejo adecuado de conocimientos financieros. Ello explica que se tomen decisiones financieras bajo el consejo de personas no especializadas o se recurra a servicios financieros informales. Teniendo en cuenta la asimetría de la información financiera y la compleja estructura del sistema financiero, estos comportamientos pueden tener un efecto contraproducente en poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, como es el caso de los microempresarios. Si bien la educación financiera ayuda a garantizar la correcta toma de decisiones financieras, también permite proteger a los consumidores financieros y minimiza los riesgos ante fraudes. Por ese motiv...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Telecommuting allows employees to do work from home. In a COVID-19 pandemic context, telecommuting has become the main working mode in organizations. This fact represents a challenge for maintaining employee productivity, due to labor pressures and market uncertainty. Two main factors emerge from this analysis: the organization´s capacity to establish adequate communication systems, and the ability of the employee to manage his or her emotions under uncertainty.
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los recientes escándalos de corrupción que implicaron a diversas empresas transnacionales han afectado su reputación y les ha generado cuantiosas pérdidas financieras. Tal es el caso de Odebrecht, empresa que pagó miles de millones de dólares en sanciones y multas por haber violado las normas anticorrupción durante mucho tiempo, pues habría sobornado a funcionarios públicos en varios países. Para prevenir estos delitos, las empresas desarrollaron formas de protegerse de los peligros de operar en un mercado global. En ese sentido, la Ley 30424 establece que la implementación de un modelo preventivo para gestionar los riesgos de comisión de delitos de corrupción permite eximir de responsabilidad administrativa a la persona jurídica. Por esta razón, la presente tesis permite conocer cómo el Sistema Compliance puede proporcionar a las empresas una ventaja competitiva en la lu...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Telecommuting allows employees to do work from home. In a COVID-19 pandemic context, telecommuting has become the main working mode in organizations. This fact represents a challenge for maintaining employee productivity, due to labor pressures and market uncertainty. Two main factors emerge from this analysis: the organization´s capacity to establish adequate communication systems, and the ability of the employee to manage his or her emotions under uncertainty.
9
artículo
As technology has advanced, increasingly sophisticated medical devices have been manufactured, which has led to an increase in market supply. However, the proliferation of poor quality equipment endangers the health and even the lives of consumers. In view of this situation, the implementation of ISO 13485 standards and Good Manufacturing Practices (GMP) will ensure quality in the manufacture of medical devices, which will have an impact on consumer confidence. For this reason, the objective of this article is to highlight the relevance of Quality Management Systems (QMS) in the medical device industry. Finally, conclusions to be considered in future research are presented.
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The use of artificial intelligence (AI) and machine learning (ML) is generating a significant transformation of the healthcare sector worldwide. These technologies are improving the efficiency of workflows, increasing the accuracy of diagnoses and raising the quality of patient treatment. However, they also pose complex regulatory challenges.This article examines the need for fundamental changes in the way AI and AA-based medical software is regulated, taking the role undertaken by the FDA. A literature review was conducted to analyze the current landscape of medical software using AI and AA and the implications it has on the use of these technologies. Key challenges in the regulation of AI and OA in the healthcare sector are highlighted, including the need for systemic approaches and the importance of flexibility and ongoing oversight in regulation. It is concluded that a systemic regul...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: The Queen Bee Syndrome, a phenomenon in which women in leadership positions inhibit the advancement of other women, poses a significant challenge in the pursuit of gender equality in the workplace. Aim: This study aims to explore the Queen Bee Syndrome within the framework of social identity theory in the context of organizational behavior. Methods: A comprehensive literature search was conducted using key terms such as "Queen Bee Syndrome", "gender inequality", "social identity theory" and "organizational behavior" in several databases. Results: The review identifies that the Queen Bee Syndrome exacerbates gender disparities and contributes to a toxic work environment by reinforcing gender bias and hindering women's career advancement. The roots of the syndrome are often found in the internalization of masculinized leadership attributes and societal biases that favor male ...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A pesar del consenso social sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la historia de la independencia de las mujeres aún no se ha finalizado. En el mercado laboral, los altos rangos de las organizaciones, en organizaciones tanto privadas como públicas, siguen siendo ocupadas por los hombres en una proporción muy alta. Este artículo se centra en el fenómeno del techo de cristal y, más específicamente, en los factores que contribuyen a su construcción dentro de una cultura organizacional como la peruana. En primer lugar, se realiza un análisis de la situación laboral en la que se encuentran las mujeres en nuestro país. Posteriormente, destacan los principales factores que conforman el techo de cristal, luego se describen los aspectos relacionados a su estudio y finalmente, se mencionarán las conclusiones obtenidas en el presente artículo.
13
artículo
La selección de personal cualificado y motivado es cada vez más importante debido a la alta competitividad entre las empresas. Por lo que, antes de poder seleccionar a los mejores candidatos, es importante determinar los criterios que predecirán el éxito en los procesos de selección. En ese contexto, este artículo realiza un análisis documental de los assessment center (AC) como un método de selección idóneo para seleccionar a los mejores candidatos, debido a que es importante contratar trabajadores que sobresalen no solo por sus habilidades profesionales, sino también en habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y la colaboración.
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The phenomenon of the Glass Ceiling, which refers to the invisible barriers that hinder women's access to high-ranking positions, raises a series of implications related to gender discrimination, which need to be analyzed in the academic field. In this sense, this article adapts the Career Path Survey to Spanish in order to evaluate the dimensions of the Glass Ceiling in the organizational environment. It also analyzes the salary gap and the challenges posed by the existence of the Glass Ceiling phenomenon. Through this study it was possible to calculate the reliability of the 38-item scale after adapting it to Spanish. In addition, the results of the study improve the level of understanding of the obstacles faced by women in the workplace and provide recommendations for future research and intervention programs.
15
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The "glass ceiling", or the persistent underrepresentation of women in leadership and decision-making positions in the workplace, is a problem that persists despite the progress made towards gender equality. In this sense, this article aims to conduct a comprehensive review of the existing literature on mentoring and support networks in the career advancement of women in the workplace. According to the findings, mentoring can help women advance in their careers by providing them with learning opportunities, emotional support and guidance. It is concluded that, in order to advance towards gender equality in the workplace, it is crucial to implement policies that take into account women's family responsibilities, through measures that can be adapted to particular social and cultural contexts.