Implementación de un sistema compliance para prevenir delitos de corrupción en una organización local- Lima

Descripción del Articulo

Los recientes escándalos de corrupción que implicaron a diversas empresas transnacionales han afectado su reputación y les ha generado cuantiosas pérdidas financieras. Tal es el caso de Odebrecht, empresa que pagó miles de millones de dólares en sanciones y multas por haber violado las normas antico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuco Aguilar, Victoria Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de corrupción
Sistema Compliance
Programa de Cumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los recientes escándalos de corrupción que implicaron a diversas empresas transnacionales han afectado su reputación y les ha generado cuantiosas pérdidas financieras. Tal es el caso de Odebrecht, empresa que pagó miles de millones de dólares en sanciones y multas por haber violado las normas anticorrupción durante mucho tiempo, pues habría sobornado a funcionarios públicos en varios países. Para prevenir estos delitos, las empresas desarrollaron formas de protegerse de los peligros de operar en un mercado global. En ese sentido, la Ley 30424 establece que la implementación de un modelo preventivo para gestionar los riesgos de comisión de delitos de corrupción permite eximir de responsabilidad administrativa a la persona jurídica. Por esta razón, la presente tesis permite conocer cómo el Sistema Compliance puede proporcionar a las empresas una ventaja competitiva en la lucha contra la corrupción. Para dicho fin, se analiza el potencial de la incorporación del compliance en la estructura organizacional de la empresa como modelo preventivo para gestionar los riesgos de comisión de delitos de corrupción. Posteriormente, se explican los fundamentos teóricos sobre la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas. Finalmente, se presenta una propuesta de Sistema Compliance que puede ser implementada en organizaciones locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).