LA BRECHA DIGITAL EN EL PERÚ COMO PROBLEMA EDUCATIVO Y SOCIAL
Descripción del Articulo
A raíz de la pandemia mundial, el uso de medios tecnológicos se ha convertido en una necesidad para garantizar la prestación del servicio educativo, debido a la suspensión de las clases presenciales en las escuelas de todo el país. En este sentido, se abordó el derecho a la educación desde la perspe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1924 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha digital educación derecho a la educación |
| Sumario: | A raíz de la pandemia mundial, el uso de medios tecnológicos se ha convertido en una necesidad para garantizar la prestación del servicio educativo, debido a la suspensión de las clases presenciales en las escuelas de todo el país. En este sentido, se abordó el derecho a la educación desde la perspectiva constitucional. Posteriormente, se realizó una revisión de los dispositivos legales emitidos por el estado peruano para reducir la brecha digital de acceso a internet en el contexto de la emergencia sanitaria, comparándolas con las políticas ejecutadas por otros países latinoamericanos. Finalmente se planteó las conclusiones en torno a la problemática de la brecha digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).