Actuación administrativa y transformación digital: el procedimiento administrativo electrónico y el problema de la brecha digital existente en el Perú

Descripción del Articulo

La brecha digital y las nuevas tecnologías son dos aspectos que nos animan a desarrollar el presente trabajo de investigación con enfoque en el derecho administrativo; y es ahí donde interactúan lo clásico y moderno del derecho administrativo, específicamente desde la clásica actuación administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Zúñiga, César Luis
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoridad administrativa
Brecha digital
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La brecha digital y las nuevas tecnologías son dos aspectos que nos animan a desarrollar el presente trabajo de investigación con enfoque en el derecho administrativo; y es ahí donde interactúan lo clásico y moderno del derecho administrativo, específicamente desde la clásica actuación administrativa hacia la eficacia, para ello el procedimiento administrativo a través del uso de nuevas tecnologías es sumamente necesario su análisis y profundización dada la naturaleza masiva de limitaciones que el Estado impone a los individuos en sociedad. Sin perjuicio de lo antes mencionado, es preciso que el tratamiento analítico pase no solo por la clásica forma de actuación administrativa mediante el uso del procedimiento con nuevas tecnologías, si no que nos lleva a abordar la realidad existente en muchos de los países en el mundo, pero principalmente en el Perú donde existe una visible brecha digital a través de la cual en el ámbito de la realidad existe evidencia de un alto número de personas que no tienen acceso a tecnología o desconocen como emplearla, lo cual es una gran desventaja en pleno siglo XXI. En ese sentido, por medio del presente trabajo se analizan diversos tópicos; y, empleando entrevistas a especialistas buscamos responder diversas interrogantes que aborda la naturaleza de la investigación efectuada en búsqueda que podamos proponer medidas que permitan efectivizar que el procedimiento administrativo electrónico y sus bondades pueda ser empleado por la mayor parte poblacional, ello implicara del mismo modo establecer estrategias para que esa brecha digital cada vez sea menor, una de ellas claro esta la prevista en la política nacional de transformación digital; sin embargo consideramos que existen otros mecanismos por medio del cual se puede desarrollar esta reducción de brechas en beneficio de la conectividad y el desarrollo digital de la población peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).